PUNTOS SOBRESALIENTES ISAIAS 34 A 37
Repaso de la Escuela
2. ¿Qué lección podemos extraer de la destitución de Sebná como mayordomo de Ezequías? (Isa. 36:2, 3, 22.)
w07 15/1 págs. 8-9 Puntos sobresalientes del libro de Isaías (parte 2)
36:2, 3, 22. Aunque Sebná fue destituido como mayordomo, se le permitió seguir al servicio del rey en calidad de secretario del hombre que le sucedió en el cargo (Isaías 22:15, 19). Si por alguna razón perdiéramos un puesto de responsabilidad en la organización de Jehová, ¿no deberíamos seguir sirviendo a Dios en cualquier función que él nos permitiera desempeñar?
3. ¿Qué podemos aprender del relato de Isaías 37:1, 14-20 sobre lo que debemos hacer en momentos de angustia?
w07 15/1 pág. 9 Puntos sobresalientes del libro de Isaías (parte 2)
37:1, 14, 15; 38:1, 2. En tiempos de angustia, debemos orar a Jehová y confiar plenamente en él.
37:15-20; 38:2, 3. Cuando Jerusalén se enfrentó a la amenaza de los asirios, la principal preocupación de Ezequías fue la deshonra que la caída de la ciudad supondría para el nombre de Jehová. Al enterarse de que su enfermedad sería mortal, Ezequías no se centró en sí mismo. Lo que más pesaba en su ánimo era el efecto que tendría en la dinastía davídica el hecho de que él muriera sin dejar un heredero. También le preocupaba quién dirigiría la lucha contra los asirios. Al igual que Ezequías, nosotros consideramos que la santificación del nombre de Jehová y la realización de su propósito son más importantes que nuestra propia salvación.
CAPITULO 34
ip-1 cap. 27 pág. 365 párr. 13 La indignación de Jehová se abate sobre las naciones
En nuestros días existe una organización con un historial comparable al de Edom. ¿A cuál nos referimos? Pues bien, ¿quién ha tomado la iniciativa en injuriar y perseguir a los siervos de Jehová? ¿No ha sido la cristiandad, a través de su clase clerical? Sí. La cristiandad se ha ensalzado a sí misma hasta alturas semejantes a montañas en los asuntos de este mundo. Reclama una posición elevada en el sistema de cosas de la humanidad, y sus religiones componen la parte dominante de Babilonia la Grande. Pero Jehová ha decretado “un año de retribuciones” contra esta moderna Edom por las atrocidades que ha cometido contra Su pueblo, Sus Testigos.
____________________________________________________
w06 15/12 pág. 16 párrs. 6-7 “El gran día de Jehová está cerca”
Pese a la urgencia de la situación, a la mayoría de los habitantes de la Tierra no les preocupa que el “día de Jehová” esté cerca. Tanto es así que se burlan de quienes les avisan de su llegada.
¿Qué nos permitirá combatir esa actitud indiferente y mantener un sentido de urgencia? Pedro responde: “Estoy despertando sus facultades de raciocinio claro a modo de recordatorio, para que se acuerden de los dichos hablados previamente por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador mediante los apóstoles de ustedes” (2 Pedro 3:1, 2). En efecto, algo que nos ayudará a ‘despertar nuestras facultades de raciocinio’ es tomar muy en cuenta las advertencias proféticas. Es posible que ya las hayamos oído muchas veces, pero ahora más que nunca es esencial que les prestemos atención (Isaías 34:1-4; Lucas 21:34-36).
it-2 pág. 865 Rollo
En Isaías 34:4, el profeta pronuncia juicio contra las naciones, diciendo: “Y los cielos tienen que enrollarse, justamente como el rollo de un libro”. Es evidente que aquí se refiere a enrollar y guardar un rollo al acabar de leerlo. De manera que esa expresión simboliza que se guarda o se suprime aquello que ya no tiene utilidad o valor.
_____________________________________________
it-2 pág. 629 Pelícano
El pelícano muestra una clara preferencia por lugares deshabitados donde no le moleste el hombre. Allí anida y empolla a su cría, y también se retira después de pescar. Debido a su inclinación por los lugares solitarios y desolados, la Biblia lo utiliza como un símbolo de desolación total. Para simbolizar la venidera desolación de Edom, Isaías predijo que el pelícano tomaría posesión de esa tierra. (Isa 34:11.)
CAPITULO 35
w03 15/5 págs. 22-23 Corramos con constancia para ganar la carrera de la vida
Recordemos lo servicial que fue el justo Job. Hasta su mal amigo Elifaz se vio obligado a admitirlo: “Al que tropezaba, tus palabras lo levantaban; y las rodillas que se doblaban las hacías firmes” (Job 4:4). ¿Somos nosotros así? Tenemos la responsabilidad individual de ayudar a los fieles a perseverar en su servicio a Dios. Cuando estemos con ellos, obremos según el espíritu de estas palabras: “Fortalezcan las manos débiles, y hagan firmes las rodillas vacilantes” (Isaías 35:3). ¿Por qué no ponernos la meta de fortalecer y animar a un hermano o dos en cada reunión? (Hebreos 10:24, 25.) Con palabras alentadoras, podemos encomiarlos y agradecerles sus continuos esfuerzos por complacer a Jehová. Así, les ayudaremos mucho a ser constantes, con la perspectiva de ganar la carrera de la vida.
____________________________________________________
w88 1/9 págs. 17-18 párr. 16 Estén firmes contra las maquinaciones de Satanás
Imagínese, también, a un soldado que no llevara la espada. “La espada del espíritu” es magnífica defensa, pues se usa para tajar el armamento que Satanás emplea contra el cristiano. Nuestra “espada” siempre debe estar lista. Estará así si no descuidamos el estudio bíblico personal ni el de la familia. Pero principalmente esta “espada [...] la palabra de Dios” es nuestro instrumento de ofensiva. Jesús la usó de ambas maneras. (Mateo 4:6, 7, 10; 22:41-46.) Nosotros debemos hacer lo mismo. Tenemos que seguir aguzando el aprecio que le tenemos a la verdad. No podemos mantener firme nuestra espiritualidad sobre la base de lo que aprendimos en nuestros primeros meses o años en la verdad. Si no renováramos los circuitos espirituales de nuestra mente, nuestra visión espiritual se empañaría. Nuestro celo por la adoración verdadera de Jehová disminuiría. Nos debilitaríamos espiritualmente. Ya no podríamos repeler los ataques de parientes, amigos, compañeros ni apóstatas que quizás se burlaran de nuestras creencias. Pero Dios nos salvará del Diablo y sus “proyectiles encendidos” si seguimos equipándonos con “la armadura completa que proviene de Dios”. (Isaías 35:3, 4.)
____________________________________________________
w03 1/2 págs. 15-16 párr. 14 ‘Tengan amor entre sí’
Los ancianos cristianos, en particular, tienen la responsabilidad de ‘fortalecer las manos débiles, hacer firmes las rodillas vacilantes y decir a los que están ansiosos de corazón: “Sean fuertes. No tengan miedo”’ (Isaías 35:3, 4; 1 Pedro 5:1, 2). Fijémonos, sin embargo, en que la exhortación de Pablo en cuanto a ‘hablar confortadoramente a las almas abatidas’ y ‘dar apoyo a los débiles’ no se dirigió exclusivamente a los ancianos, sino a toda “la congregación de los tesalonicenses” (1 Tesalonicenses 1:1; 5:14). Por tanto, socorrer a los débiles es tarea de todos los cristianos. Del mismo modo que el pastor de la ilustración, todos ellos deben sentirse impulsados a ‘ir en busca de la perdida’. Por supuesto, hacerlo en cooperación con los ancianos producirá los mejores resultados. ¿Podría usted dar algunos pasos para fortalecer a alguien de su congregación que se haya debilitado?
it-1 pág. 817 Enfermedades y su tratamiento
Isaías escribió sobre un tiempo en el que “ningún residente dirá: ‘Estoy enfermo’” (Isa 33:24), y sobre la curación espiritual de los ciegos, los sordos, los cojos y los mudos, aunque estas profecías también tendrán un cumplimiento físico. (Isa 35:5, 6.) Cuando Jesucristo estuvo en la Tierra, curó tanto física como espiritualmente a los enfermos, y de este modo cumplió la profecía mesiánica: “Él mismo tomó nuestras enfermedades y llevó nuestras dolencias”. (Mt 8:14-17; Isa 53:4.) El fundamento de esas curaciones fue el sacrificio de su vida humana, la culminación de la trayectoria que emprendió cuando Dios derramó su espíritu sobre él en el río Jordán en el año 29 E.C. De este modo los cristianos tienen una base para la esperanza y prueba abundante de que mediante el resucitado Jesucristo y el reino de Dios, la humanidad obediente recibirá, no solo tratamiento temporal de la enfermedad, sino liberación permanente del pecado, la enfermedad y la muerte heredados de Adán. Por todo ello, Jehová, a quien David identificó como aquel “que está sanando todas tus dolencias”, merece toda la alabanza. (Sl 103:1-3; Rev 21:1-5.)
_______________________
w08 15/5 pág. 26 Llevemos una vida de “santidad en el temor de Dios”
Jehová predijo que su pueblo exiliado en Babilonia sería devuelto a su país de origen. En la profecía de la restauración se incluyó esta garantía: “Ciertamente llegará a haber una calzada allí, aun un camino; y será llamada el Camino de la Santidad” (Isa. 35:8a). Dichas palabras indican que Jehová no solo abrió el camino para que los judíos volvieran a su tierra, sino que les aseguró su protección durante el viaje.
En el caso de sus siervos del día moderno en la Tierra, Jehová abrió “el Camino de la Santidad” que los condujo fuera de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. En 1919 liberó a los cristianos ungidos del cautiverio espiritual a la religión falsa, y ellos fueron limpiando progresivamente su adoración de todos los engaños religiosos. Quienes servimos a Jehová hoy día contamos con un ambiente espiritual tranquilo y puro donde es posible adorarlo y mantener una relación pacífica con él y con nuestros semejantes.
w08 15/5 pág. 27 Llevemos una vida de “santidad en el temor de Dios”
Respecto a lo que se esperaba de quienes caminaran por la calzada llamada “el Camino de la Santidad”, Isaías 35:8b explica: “El inmundo no pasará por ella. Y será para el que anda por el camino, y ningún tonto andará errante por ella”. Puesto que los judíos volvían a Jerusalén con el propósito de restablecer la adoración pura, allí no habría lugar para quienes tuvieran motivos egoístas, no respetaran las cosas sagradas o fueran inmundos en sentido espiritual. Los que volvieran tenían que regirse por las altas normas morales de Jehová. Hoy día, quienes deseamos obtener el favor divino hemos de satisfacer ese mismo requisito. Debemos llevar una vida de “santidad en el temor de Dios” (2 Cor. 7:1). Por ello, ¿qué prácticas inmundas tenemos que evitar?
El apóstol Pablo escribió: “Las obras de la carne son manifiestas, y son: fornicación, inmundicia, conducta relajada” (Gál. 5:19). Se considera fornicación toda actividad sexual que implique el uso de los órganos genitales fuera del vínculo matrimonial. La conducta relajada implica “desenfreno [...], vida licenciosa, depravación”. Tanto la fornicación como la conducta relajada son claramente contrarias a la santidad de Jehová. Por lo tanto, a quienes insisten en practicar tales cosas no se les permite formar parte de la congregación cristiana o se les expulsa de ella. Lo mismo sucede con aquellos que practican inmundicia grave, la que la Biblia llama “toda clase de inmundicia con avidez” (Efe. 4:19).
____________________________________________________
w08 15/5 pág. 28 Llevemos una vida de “santidad en el temor de Dios”
Para lograr el favor del Dios Santo, Jehová, tal vez algunos deban hacer cambios radicales en su conducta y modo de hablar. Isaías 35:9 afirma: “Ningún león resultará estar allí, y las bestias salvajes de las rapaces no subirán a él”, es decir, al “Camino de la Santidad”. En sentido figurado, a las personas que hablan y actúan de forma violenta y agresiva se las compara a bestias salvajes. Es obvio que no habrá lugar para ellas en el nuevo mundo justo que Dios establecerá (Isa. 11:6; 65:25). Por lo tanto, es imprescindible que quienes desean la aprobación divina abandonen dichas características animales y lleven una vida de santidad.
Las Escrituras nos amonestan: “Que se quiten toda amargura maliciosa y cólera e ira y gritería y habla injuriosa, junto con toda maldad” (Efe. 4:31). En Colosenses 3:8 leemos: “Deséchenlas todas de ustedes: ira, cólera, maldad, habla injuriosa y habla obscena de su boca”. La expresión “habla injuriosa” que se utiliza en estos dos versículos se refiere básicamente a un modo de hablar ofensivo, degradante o blasfemo.
w96 15/4 pág. 30 ¿Recuerda usted?
¿En qué sentido puede decirse que la profecía del capítulo 35 de Isaías tiene tres cumplimientos?
La profecía de Isaías tuvo su primer cumplimiento cuando los judíos regresaron del cautiverio en Babilonia, en 537 a.E.C. Ha tenido un cumplimiento espiritual en nuestros días desde la liberación del Israel espiritual del cautiverio a Babilonia la Grande. Y tendrá un tercer cumplimiento relacionado con la garantía bíblica de una restauración de condiciones paradisíacas literales en la Tierra. (Salmo 37:10, 11; Revelación 21:4, 5.)—15/2, página 17.
CAPITULO 36
w94 1/6 págs. 8-9 párr. 5 ¿Ha hallado usted la religión correcta?
Un estudio riguroso de las narraciones bíblicas revela otra diferencia que distingue la Biblia de los demás libros que afirman ser santos. La Biblia no contiene leyendas que no se pueden confirmar, sino hechos históricos. Irwin Linton, que por su profesión de abogado estaba acostumbrado a analizar lo que se requería como pruebas en un tribunal de justicia, escribió: “Mientras que en los libros de aventuras, las leyendas y el testimonio falso se tiene cuidado para situar en algún lugar distante y en algún tiempo indefinido lo que se relata, [...] las narraciones de la Biblia nos dan la fecha y el lugar de todo lo relatado con la máxima precisión”. (Ejemplos: 1 Reyes 14:25; Isaías 36:1; Lucas 3:1, 2.) Este es un factor importante para las personas que no recurren a la religión con el fin de escapar de la realidad, sino porque buscan la verdad.
____________________________________________________
w84 15/10 pág. 13 párr. 15 ¡Cuídese de su Adversario, el Diablo!
Durante la historia de la humanidad, Satanás ha podido usar como instrumentos a los que son orgullosos... hombres como Nemrod, el Faraón de Egipto de los días de Moisés y el rey asirio Senaquerib (Génesis 10:8-12; Éxodo 5:2; Isaías 36:7-10, 16-20). Hoy Satanás tiene en sus manos a multitudes de personas mediante el orgullo: orgullo de raza, orgullo de nacionalidad, orgullo de educación, orgullo de posición social, y así por el estilo. Todo esto cumple con el propósito del Diablo al hacer que la gente no preste oídos al mensaje de Dios.
____________________________________________________
ip-1 cap. 18 pág. 243 párr. 23 Lecciones que extraemos de la infidelidad
¿Qué le sucede a Sebná? No tenemos constancia de cómo se cumplió la parte de la profecía respecto a él que aparece en Isaías 22:18. Sebná se asemeja a la cristiandad en que se ensalza y cae en desgracia. Sin embargo, posiblemente aprendiera de la disciplina recibida. En eso difiere mucho de la cristiandad. Cuando el asirio Rabsaqué exige la rendición de Jerusalén, el nuevo mayordomo de Ezequías, Eliaquim, encabeza la delegación que va a reunirse con él. Sin embargo, Sebná está a su lado como secretario del rey. Es evidente, pues, que aún se halla al servicio del monarca (Isaías 36:2, 22). Su caso constituye una magnífica lección para quienes pierden un puesto de servicio en la organización de Dios. En vez de amargarse y resentirse, hacen bien en seguir sirviendo a Jehová en cualquier función que él estime conveniente (Hebreos 12:6). De ese modo evitarán el desastre que le sobrevendrá a la cristiandad y disfrutarán del favor y la bendición de Dios por toda la eternidad.
it-1 pág. 193 Arpad
Ciudad real del N. de Asiria relacionada siempre en la Biblia con Hamat. Se la ha identificado con Tell Erfad (Tell Rifʽat), a unos 30 Km. al NNO. de Alepo. Situada en el camino que iba a Hamat y Damasco, al S., llegó a ser el blanco frecuente de los ataques asirios, hasta que finalmente la conquistó Tiglat-piléser III y, más tarde, Sargón II. Por eso, el hijo de Sargón, Senaquerib, se refirió, mediante su vocero Rabsaqué, a la suerte de Arpad como prueba de la incapacidad de los dioses de las naciones de enfrentarse al gran poder de Asiria. (2Re 18:34; 19:12, 13; Isa 36:19; 37:12, 13.)
CAPITULO 37
w10 15/7 pág. 15 “No tengas miedo. Yo [...] te ayudaré”
A pesar de todas sus tentativas, Rabsaqué no logró atemorizar a Ezequías ni a sus súbditos, los cuales mantuvieron su firme confianza en Jehová (2 Rey. 19:15, 19; Isa. 37:5-7). Y sus súplicas por auxilio fueron contestadas cuando un ángel exterminó en una sola noche a 185.000 guerreros asirios. Al día siguiente, Senaquerib emprendió humillado el regreso a su capital, Nínive, con los pocos soldados que le quedaban (2 Rey. 19:35, 36).
No hay duda: Jehová no ha abandonado nunca a quienes confían en él. Y esta es una verdad que no cambia, como lo muestran los ejemplos contemporáneos de los hermanos que se mantuvieron fieles a pesar de las pruebas. Podemos estar seguros de que nuestro Padre celestial habla muy en serio cuando afirma: “Yo, Jehová tu Dios, tengo agarrada tu diestra, Aquel que te dice: ‘No tengas miedo. Yo [...] te ayudaré’” (Isa. 41:13).
____________________________________________________
w03 1/3 págs. 16-17 párrs. 14-15 Confiemos en Jehová con todo el corazón
El rey Ezequías fue otro personaje bíblico cuya confianza en Jehová quedó justificada. Durante su mandato, el poderoso ejército asirio amenazó a Jerusalén. Aquellas tropas habían derrotado a muchas naciones; incluso habían conquistado las ciudades de Judá, con excepción de la capital. Senaquerib, que se jactaba de que iba a subyugarla, señaló acertadamente mediante Rabsaqué que confiar en Egipto no serviría de nada. Pero a continuación afirmó: “No te engañe tu Dios en quien estás confiando, diciendo: ‘Jerusalén no será dada en la mano del rey de Asiria’” (Isaías 37:10). Sin embargo, Ezequías sabía que Jehová no lo iba a engañar, de modo que rogó: “Oh Jehová nuestro Dios, sálvanos de [la] mano [del asirio], para que sepan todos los reinos de la tierra que tú, oh Jehová, eres Dios, tú solo” (Isaías 37:20). Jehová escuchó la plegaria de Ezequías, y, en una noche, un ángel mató a 185.000 soldados asirios. Jerusalén se salvó, y Senaquerib jamás volvió a Judá. Quienes oyeron de este acontecimiento descubrieron la grandeza de Jehová.
Al igual que Ezequías, en la actualidad vivimos en estado de guerra, aunque en nuestro caso, la lucha es espiritual. De todos modos, como soldados espirituales que somos, hemos de aprender técnicas de supervivencia, prever los ataques y prepararnos para repelerlos (Efesios 6:11, 12, 17). En este mundo inestable, la situación puede cambiar de la noche a la mañana. Es posible que se generen conflictos sociales de forma imprevista y que países con un largo historial de tolerancia religiosa dejen de ser tolerantes. Solo si nos preparamos como Ezequías, cultivando una sólida confianza en Jehová, estaremos listos para afrontar cualquier situación que se presente.
____________________________________________________
w91 15/9 pág. 4 ¿Quiénes ven contestadas sus oraciones?
La Biblia contiene un registro extenso de que Jehová contesta las oraciones de sus siervos fieles. Por ejemplo, cuando el rey Jehosafat de Judá oró por liberación, Dios le contestó la oración y le concedió victoria haciendo que sus enemigos se degollaran unos a otros. (2 Crónicas 20:1-26.) También el rey Ezequías oró humildemente a Dios por ayuda cuando se vio frente a una fuerza militar formidable. Ezequías vio la salvación de Jehová cuando un ángel derribó a 185.000 asirios en una noche. (Isaías 37:14-20, 36-38.)
¿Por qué contestó Dios aquellas oraciones? En ambos casos los reyes indicaron en su súplica que el perder la batalla desacreditaría el nombre de Jehová. (2 Crónicas 20:6-9; Isaías 37:17-20.) Les preocupaba la reputación de Dios. “El objetivo fundamental de la oración —dice The International Standard Bible Encyclopedia— no es solo el bien del que ora, sino honrar el nombre de Dios.” Por eso los siervos fieles de Jehová pueden estar seguros de que él los ayudará “por causa de su nombre”. El registro que prueba que aquellas oraciones fueron contestadas lleva al pueblo de Dios a confiar en que él oye sus oraciones también. (Salmo 91:14, 15; 106:8; Proverbios 18:10.)
Sin embargo, aunque alguna situación implique el nombre de Jehová, él decide si va a contestar ciertas oraciones o no. Puede que tenga razones válidas para no contestar algunas. Si nos parece que él no oye nuestras oraciones, sería bueno que consideráramos a qué pudiera deberse eso.
____________________________________________________
w87 15/7 pág. 11 párr. 4 ¿Cuán significativas son sus oraciones?
Cuando nos encaramos con problemas graves o tenemos que tomar decisiones serias o hemos cometido errores crasos o estamos bajo amenaza de muerte, nuestras oraciones se hacen especialmente serias e intensas, y cobran significado. La oración del rey Ezequías cuando el rey asirio Senaquerib invadió a Judá es otro excelente ejemplo de una oración significativa, y, de nuevo, el nombre de Jehová estuvo envuelto en la situación. (Isaías 37:14-20.)
____________________________________________________
jd cap. 10 págs. 131-132 párr. 14 Esforcémonos para que nuestra familia honre a Dios
Decir que hoy en día no es fácil criarlos es quedarse corto. Sin duda, es una responsabilidad que los padres deben tomar muy en serio. Por ejemplo, fijémonos en las siguientes palabras: “El día que viene ciertamente los devorará [a los malvados] —ha dicho Jehová de los ejércitos—, de modo que no les dejará raíz ni rama” (Malaquías 4:1). En ese día de ajuste de cuentas, los niños pequeños (las ramas) recibirán un trato justo que dependerá de la evaluación que haga Jehová de sus padres (las raíces), quienes son responsables por ellos (Isaías 37:31). Así es: la vida que llevan los padres pudiera determinar el futuro de tales hijos, sea para bien o para mal (Oseas 13:16). Padres, si ustedes (las raíces) no tienen una buena relación con Jehová, ¿qué les ocurrirá a sus niños (las ramas) en el día de la furia divina? (Sofonías 1:14-18; Efesios 6:4; Filipenses 2:12.) Por el contrario, si se esfuerzan con lealtad por tener la aprobación de Dios, sus hijos podrán resultar beneficiados (1 Corintios 7:14).
ACTIVIDADES PARA RAZONAR
ip-1 cap. 27 La indignación de Jehová se abate sobre las naciones
¿A qué se exhorta a las naciones, según Isaías 34:1?
____________________________________________________
ws cap. 15 El Edom antitípico moderno será arrasado
¿Cómo describe Isaías 34:9, 10 lo que le sucedería a Edom, pero a quién aplica esa profecía hoy?
____________________________________________________
ws cap. 15 El Edom antitípico moderno será arrasado
Según la descripción profética que se da en Isaías 34:10-15, ¿qué le sucedería a la tierra de Edom, y por cuánto tiempo continuaría esa condición del país?
____________________________________________________
g 1/07 pág. 31 ¿Qué respondería usted?
¿Qué problemas de salud se eliminarán dentro de poco? (Isaías 35:5, 6.)
____________________________________________________
g03 8/6 pág. 14 ¿Sabe la respuesta?
¿Qué es lo que más le ofendió a Ezequías de la burla con la que el rey asirio Senaquerib intentaba lograr la rendición de los judíos? (Isaías 36:14, 15, 18-20.)
Toda la información ha sido sacada de la Watchtower Library 2010
Este archivo, es tan solo es una ayuda para nuestra preparación, el propósito principal de esto, es que investiguemos más nosotros.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
NUEVO SALON DEL REINO EN LA ISLA DE IBIZA, ESPAÑA
500 voluntarios han colaborado para abrir este nuevo salon que albergara 3 congregaciones. Se ha gastado en esta obra unos 200.000 euros, y sustituye a las otras 3 que hasta ahora usaban los 300 hermanos de la isla.
500 voluntarios han colaborado para abrir este nuevo salon que albergara 3 congregaciones. Se ha gastado en esta obra unos 200.000 euros, y sustituye a las otras 3 que hasta ahora usaban los 300 hermanos de la isla.
Hierve mi buzon de avisos de la expresion TESTIGO HUMANO, pero apenas un 0,5% merce respuesta, todo lo demas son rebuznos sin sentido. No obstante me he reido viendo como los opositores que odian la autoridad que se refleja en nuestra organizacion, se ven obligados a respetar una jerarquia entre ellos, de tal manera que alguna apostata cubana "exige" a sus lacayos que no mencionen mi nombre. VADE RETRO........obedeced y tragad.
UN EJEMPLO: A pesar de su debilidad en el pie, el hermano no deja de predicar.
ASAMBLEA FRANCESA 2001
SISTEMA DE PREDICACION EN FRANCIA
Fotografía cedida por la Agencia Espacial Europea con las primeras imágenes captadas por telescopio de la nube de polvo y gas que rodea a los llamados "pilares de la creación" de la Nebulosa del Águila
Los telescopios de la Agencia Espacial Europea (ESA) han obtenido por primera vez imágenes de la nube de polvo y gas del interior de la célebre Nebulosa del Águila, una "incubadora" de estrellas situada a unos 6.500 años luz de la Tierra
1 Corintios 15:41
La gloria del sol es de una clase, y la gloria de la luna es otra, y la gloria de las estrellas es otra; de hecho, estrella difiere de estrella en gloria
SALON DEL REINO DE KOSRAE, ISLA DE MICRONESIA
SALON DEL REINO EN LEYLAND, INGLATERRA
ENTRADA SUCURSAL VENEZUELA
NUEVO AVANCE MEDICO EN CIRUGIA
Una nueva tecnica en cirugia, consigue estabilizar a los hipertensos graves, actuando sobre los nervios de los riñones. Un hermano nuestro de Canada, ha sido el primero en el que se ha practicado la denervacion renal con el añadido de dificultad que el hermano se nego a recibir transfusion alguna.
La hipertension es una enfermedad mortal, sobre todo en los individuos que no responden a medicamentos quimicos tradicionales. El hermano tenia una tension de 21-12 persistente. Ya esta dado de alta en su hogar.
TESTIGOS JEHOVA ADQUIEREN PROPIEDAD EN NEW YOR, USA
Concretamente esta granja en Greenwich, por un pago definitivo de UN MILLON DE DOLARES, a pesar de que su valor es de 4 millones. Litigios, embargos y desavenencias de distintos dueños y realquilados, llevaron a poner en venta esta propiedad que ha sido adquirida por nuestros hermanos para remodelar el edificio como nuevo salon del reino. Ademas, se ha adquirido otra propiedad rustica adyacente para propositos tambien teocraticos, por medio millon de dolares, posiblemente para uso residencial.
Nagorno-Karabakh, otra republica que se une al club de perseguidores de Testigos de Jehova.
Hermanos nuestros estan siendo encarcelados por 30 meses por no querer hacer el servicio militar.
Es bien conocida la calumnia apostata, sobre todo de un estupido iberico rosado, que cacarean que no existe el servicio militar forzoso y que todos los paises ofrecen alternativas civiles, por lo que los hermanos buscan ser tratados como martires ante la mirada complaciente de la Watchtower.
Lo que es cierto, es que nuestros hermanos demuestran una valentia y dignidad que los opositores no tuvieron ni cuando calentaban asientos en los salones del reino.
xxxxxxxxxxxxxxxxx
REPORTAJE DE NUESTROS HERMANOS MISIONEROS EN AFRICA
http://static.slidesharecdn.com/swf/doc_player.swf?doc=nigeria-100215093430-phpapp02&stripped_title=jehovahs-witnesses-in-africa
Levy Mwanawasa
TERCER PRESIDENTE DE ZAMBIA, Africa
Duración del mandato: 02 de Enero de 2002 - 19 de Agosto de 2008
El tercer presidente de Zambia fue, como sus predecesores en el cargo y demás paisanos de esta nación africana mayoritariamente cristiana, una persona de profundas creencias religiosas. En 1977 fue bautizado en la Iglesia Unida de Zambia (UCZ), organización que reúne a una treintena de congregaciones protestantes, pero después de su segundo matrimonio se hizo adepto de los Testigos de Jehová; su viuda y madre de cuatro de sus seis hijos (los dos mayores, Miriam y Patrick, los tuvo con la primera cónyuge antes de divorciarse), Maureen, abogada de profesión, fue un miembro bautizado de la secta hasta que en diciembre de 2001 ésta le excomulgó en relación con el desarrollo de actividades políticas por la pareja. Su esposo, posteriormente, abandonó a los Testigos de Jehová y en marzo de 2005 recibió en Lusaka el bautismo por inmersión por misioneros de la Convención Baptista Sureña (SBC).
APLICANDO ANESTESIA A HERMANOS HERIDOS EN HAITI
Medicamentos provistos por la Watchtower.HERMANO CIRUJANO VOLUNTARIO APLICANDO ELECTROCAUTERIZACION
Material medico provisto por Watchtower.EVACUANDO HERIDOS GRAVES EN HELICOPTERO
VOLUNTARIOS TESTIGOS DE JEHOVA CON MEDIOS PROVISTOS POR WATCHTOWERNACIDA EN UN SALON DE ASAMBLEAS USADO COMO REFUGIO DE LOS HERMANOS TRAS EL TERREMOTO
PADRE E HIJO DE 3 AÑOS CANTANDO EN EL SALON DEL REINO UN DOMINGO
BOWLING GREEN, USA.
BOWLING GREEN, USA.
ARMARIO DEL SALON DEL REINO CON MATERIAL DE LECTURA PARA SER DONADO.
EL HERMANO RESPONSABLE DE LA REUNION PARA EL SERVICIO DEL CAMPO HABLA A LOS HERMANOS SOBRE EL TERRITORIO A PREDICAR ESE DOMINGO
UN ANCIANO NORTEAMERICANO, DISCURSANDO UN DOMINGO EN SU SALON DEL REINO. EL ROSTRO PUEDE TRANSMITIR AMOR A LOS OYENTES.
UN HERMANO SUJETA EL MICROFONO A OTRO PARA QUE PUEDA SER BIEN OIDO SU COMENTARIO EN EL ESTUDIO DE LA ATALAYA
BONITO VIDEO EN INGLES BASADO EN EL CANTICO 119
LA NULA COMPRENSION ESPIRITUAL DE BABILONIA LA GRANDE, A LA QUE SIRVE MEZQUINAMENTE LA APOSTASIA MENTALMENTE ENFERMA, LES COLOCA EN EL CUMPLIMIENTO DE ESTA PROFECIA:
en los últimos días vendrán burlones con su burla, procediendo según sus propios deseos 4 y diciendo: “¿Dónde está esa prometida presencia de él? Pues, desde el día en que nuestros antepasados se durmieron [en la muerte], todas las cosas continúan exactamente como desde el principio de la creación
2 PEDRO 3:3-4
ESTE VIDE MUESTRA COMO JUSTO LOS PASADOS 100 AÑOS LAS COSAS NO HAN CONTINUADO EXACTAMENTE IGUAL.
ASAMBLEA INTERNACIONAL 2009
LOS TESTIGOS DE JEHOVA EN AFRICA
Hermanos de Francia y Belgica encabezan un esfuerzo coordinado que proporciona ayuda internacional a miles de nuestros hermanos espirituales de Africa que sufren los estragos del genocidio y las secuelas de la guerra. Hay un programa activo de ayuda MATERIAL en Congo, Burundi, Liberia, Ruanda, Tanzania y Zambia.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
----------------------------
Estadisticas blog
_____________________________
CURRENT MOON
=======================================
Calcula los usuarios online de tu web o blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario