Lunes 4 de abril
Oren incesantemente. Con relación a todo, den gracias. Porque esta es la voluntad de Dios en unión con Cristo Jesús en cuanto a ustedes (1 Tes. 5:17, 18).
Cuando tenemos claro en nuestra mente y en nuestro corazón las bendiciones que hemos recibido, deseamos darle gracias a Jehová en oración (Sal. 95:2; 100:4, 5). Muchos solo oran para pedirle cosas. Pero nosotros sabemos que lo hacemos feliz cuando le damos las gracias por lo que tenemos. En la Biblia encontramos conmovedoras oraciones, como la de Ana y la de Ezequías, que demuestran la profunda gratitud que sintieron algunos siervos de Dios (1 Sam. 2:1-10; Is. 38:9-20). Imitemos su actitud y démosle gracias a Jehová por lo que ha hecho por nosotros. Eso nos beneficiará mucho: lo amaremos más, nos acercaremos más a él y nos sentiremos más animados (Sant. 4:8). w15 15/1 1:7
REFLEXIÓN DISCURSO HERMANO SANDERSON, CUERPO GOBERNANTE
El pasado 2 abril tuvimos en España la visita DE PASTOREO del hermano Sanderson. Se nos pidió claramente que no compartieramos ninguna grabación de vídeo o de audio y hasta se dijo que no publicásemos nuestros apuntes fotocopiados ni siquiera manuscritos.
No obstante, el hermano presentador expuso que no tienen objeción a que los hermanos dialoguen respecto al discurso siempre que no lo comentasen en las redes antes del domingo por la tarde.
Yo voy a compartir con mis amigos MI REFLEXIÓN SOBRE EL MATERIAL y las conclusiones a las que yo llegue.
Con todo, no lo haré en publico, sino en un blog privado, para que solo sea leído por aquel que entre VOLUNTARIAMENTE.
Saludos a todos.
DISPONIBLE BROADCASTING DE ABRIL 2016
Martes 5 de abril
Es a nosotros a quienes Dios las ha revelado mediante su espíritu (1 Cor. 2:10).
Si lleva mucho tiempo sirviendo a Jehová, tal vez se haya dado cuenta de que la manera en que nuestras publicaciones explican algunos relatos bíblicos ha ido cambiando. ¿En qué sentido? Antes se tenía la costumbre de buscar modelos proféticos; se pensaba que muchos relatos representaban cosas más importantes que pasarían en el futuro. Al acontecimiento, objeto o personaje bíblico se le llamaba tipo, y a su cumplimiento profético, antitipo. ¿Por qué se ha cambiado? A lo largo de los años, Jehová ha ayudado al “esclavo fiel y discreto” a ser cada vez más discreto, o prudente (Mat. 24:45-47). Por eso, ahora se dice que un relato bíblico es un modelo profético solo cuando la Biblia así lo indica. Hoy, nuestras publicaciones se centran más en extraer de estos relatos lecciones sencillas sobre cualidades como la fe, el aguante, y nuestro amor y obediencia a Jehová. w15 15/3 1:7, 9, 10, 12
NUEVO EN JW.ORG/ES
https://www.jw.org/es/ense%C3%B1anzas-b%C3%ADblicas/familias/ni%C3%B1os/hazte-amigo-de-jehov%C3%A1/videos/ser-paciente/
TALLIN, ESTONIA, USANDO POR VEZ PRIMERA SUS NUEVAS PANTALLAS
EXPERIENCIA
El hermano Sanderson del cuerpo gobernante, salio una tarde a predicar con los hermanos de una congregación de Colombia.
La predicación en este país debe ejercerse con cierta cautela en según que zonas debido a la violenta presencia de narcotraficantes y bandas.
Sanderson y su acompañante se detuvieron a tocar una puerta y la señora les atendió desde una ventana superior. Sanderson le hablaba mirando hacia arriba, a la ventana y ninguno se percato de la llegada de un auto con los cristales ahumados.
El coche se detuvo junto a ellos y no se veía nadie en su interior por lo que los hermanos se pusieron algo nerviosos.
De pronto alguien bajo del coche y se dirigió a ellos.
¿Ustedes son testigos de Jehova?
Los hermanos afirmaron.
El hombre sonriendo dijo que el había tenido contacto hace años con nosotros pero que lo dejo. Aunque ahora seguía viendo todo lo que aparecía en Broadcasting. De pronto se detuvo y mirando a Sanderson le dijo: ¿Usted es quien sale en Broadcasting verdad?
Sanderson le dijo que si, sorprendido de haber sido reconocido en una calle de un pueblo
Miércoles 6 de abril
Moisés estimaba el vituperio del Cristo como riqueza más grande que los tesoros de Egipto (Heb. 11:26).
Moisés fue comisionado como “Cristo”, o “Ungido”, en el sentido de que Jehová lo eligió para sacar a su pueblo de Egipto. Sabía que era una misión difícil y que hasta sufriría “vituperio”, o sea, el rechazo de otros. Un israelita ya le había dicho con desprecio: “¿Quién te nombró a ti príncipe y juez sobre nosotros?” (Éx. 2:13, 14). Más tarde, Moisés mismo le preguntó a Jehová: “¿Cómo es posible que Faraón me escuche[?]” (Éx. 6:12). ¿Cómo le ayudó Jehová a cumplir su difícil misión? Primero, le dio esta garantía: “Yo resultaré estar contigo” (Éx. 3:12). Segundo, fortaleció su confianza explicándole un aspecto del significado de su nombre: “Yo Llegaré a Ser lo que yo quiera” (Éx. 3:14, nota). Tercero, le concedió poderes milagrosos que demostraban que él de veras lo había enviado (Éx. 4:2-5). Y cuarto, le dio a Aarón como su compañero y portavoz (Éx. 4:14-16). w14 15/4 1:9, 10
NUEVO EN JW.ORG
EL GOBIERNO RUSO HA ORDENADO AL FISCAL GENERAL QUE BUSQUE RAZONES DEFINITIVAS PARA PROHIBIR A LOS TESTIGOS DE JEHOVA POR TODA LA FEDERACIÓN RUSA.
Nuestros hermanos se enfrentan a la prueba definitiva de su lealtad y observaremos cuales son los planes de Jehova para la obra en uno de los mas grandes países del planeta.
Solo nos queda mencionarlos en nuestras oraciones.
VENEZUELA
Jueves 7 de abril
Todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, ustedes tienen que hacérselas a ellos (Mat. 7:12).
¿Cómo podemos seguir la Regla de Oro en nuestro ministerio? Tratando a cada persona como alguien distinto y único. Respetando la casa y la propiedad de cada uno. Esforzándonos por predicar a horas en que sea más probable que encontremos a los residentes en casa y que estén dispuestos a escucharnos. Y adaptando nuestra presentación a las costumbres de las personas de nuestro territorio. Tratar a las personas como nos gustaría que nos trataran da buenos resultados. Siendo amables y considerados, dejamos brillar nuestra luz, destacamos el valor de los principios bíblicos y damos gloria a nuestro Dios (Mat. 5:16). Esa forma de presentar el mensaje puede atraer a más personas a la verdad (1 Tim. 4:16). Y tanto si nuestros oyentes aceptan el mensaje del Reino como si no, tenemos la satisfacción de saber que estamos efectuando nuestro ministerio lo mejor posible (2 Tim. 4:5). w14 15/5 2:17, 18
MI REFLEXIÓN PERSONAL DEL ARTICULO DE ESTUDIO DE LA ATALAYA DE LA SEMANA DEL 4 ABRIL 2016
JEHOVA LO LLAMO "MI AMIGO"
Sabemos que los humanos podemos ser amigos de Dios porque han habido casos de personas que lo han sido. Personas normales que tuvieron una relación estrecha de amistad con Jehova Dios. De hecho, se decía de Abraham que era "el amigo de Jehova".
Lo mas doloroso para un padre es enterrar a su hijo. Eso lo sabe muy bien el que es padre o madre. Jehova le EXIGE a Abraham que le sacrifique a su hijo Isaac. No le da mas explicaciones. Pero la FE SOLIDA de Abraham le permitió ver que Jehova jamas hace algo que causa daño permanente a sus hijos. Abraham estaba plenamente convencido de que si obedecía, él y su hijo saldrían bendecidos. CONOCÍA MUY BIEN A SU AMIGO.
No tenemos información sobre la fuente del conocimiento que tenia Abraham sobre Jehova. Posiblemente su vida se traslapo con la de Sem, hijo de Noe y ahí pudo conocer las obras de Jehova. Lo cierto es que lo que aprendió le llego al corazón hasta el punto de desarrollar FE EN UN DIOS AL QUE NO VEÍA.
En los días de Abraham se practicaba el boca a boca y de esa manera aprendió sobre las grandes obras y grandes cualidades de Jehova en el pasado. Desarrollo TEMOR PIADOSO por Jehova, algo que es imprescindible tener para ser amigo de Jehova. Ademas vio en su propia vida la mano milagrosa de Jehova, tal y como le prometió si le obedecía. Abraham contó con el apoyo absoluto de su esposa Sara.
Jehova desea ser amigo nuestro y por ello nos ofrece la Biblia donde hay numerosas experiencias de las que podemos aprender. Todo lo que leemos de Jehova nos mueve a amarlo y obedecerlo por amor. Eso fortalece nuestra amistad con Él.
La amistad debe cuidarse y cultivarse. En caso contrario, muere. Así lo entendió Abraham que cada paso que daba en su vida, consultaba con Jehova . Tal era su sentido de la obediencia que sin mas explicaciones, Jehova le manda circuncidar a todos los varones que le servían. Eso causa mucho dolor a un varón y lo deja imposibilitado para trabajar varios días. Pero Abraham obedeció y EL MISMO DÍA.
Abraham supo que Jehova había tomado la decisión de destruir las ciudades de Sodoma y Gomorra. Allí vivía su sobrino Lot y sabiendo que este no participaba de malas acciones, corrió a hablar con Jehova para evitar que muriese. Jehova tuvo mucha paciencia en el dialogo con Abraham que insistía en pedir a Jehova que no matase a inocentes.
Abraham estaba plenamente convencido por su amistad con Jehova, que su petición de sacrificio de su hijo no podía ser malo para ellos dos. Conocía que Jehova no es cruel. Tanta seguridad tenia en el poder de restaurar la vida a los muertos que daba por sentado que le devolvería a su hijo, quizás aquel mismo día, y así cumpliría otras promesas basadas en un Isaac VIVO.
Muchos de nuestros hermanos sienten que suben la montaña de Abraham, al tratar de obedecer a Jehova. Nuestro Dios pide cosas a través de su esclavo que a menudo NO ENTENDEMOS LAS RAZONES. Muchas de las ordenes de Jehova son y serán muy difíciles de cumplir. La amistad con Jehova implica FE SOLIDA y OBEDIENCIA.
Jehova nos ha permitido saber que Abraham murió SATISFECHO de su vida, aunque no cansado de su vejez. Su amistad con Jehova fue el centro de su vida.
Abraham ESPERABA el Reino de Jehova en un futuro. Lo primero que valorara este hombre al ser resucitado es recuperar su amistad con su GRAN AMIGO JEHOVA. Se enterara de que su ejemplo de Fe, nos ha ayudado a tantos y tantos en el tiempo del fin. Y seguro se emocionara al saber que Jehova uso como ilustración el sacrificio de Isaac para anunciar el sacrificio de Jesús. Hemos comprendido el dolor de Jehova ante la muerte de su Hijo, al entender el dolor de él como padre de Isaac. La vida de Abraham ha sido la historia de una GRAN AMISTAD entre un humano y el Dios Todopoderoso
Jehova JAMAS OLVIDA. Las pobres obras que hagamos OBEDECIENDOLO, no pasaran al olvido. Y una cosa que nos manda obedecer es IMITAR LA FE DE ABRAHAM y que nos esforcemos por ser SUS AMIGOS.
LOS NUEVOS SALONES DEL REINO. Aquí tenemos la imagen de uno de los últimos salones en Masfield, Ohio, EEUU
Capacidad para 180 personas en la sala principal y 50 en la segunda sala con cristales a prueba de sonido y un gran monitor. Otras dos salas extras y zona para las mamas y sus bebes. Sala para reunión de ancianos, biblioteca y trastero.
Serán edificios funcionales, con techo separado para el aire acondicionado oculto. Pantallas desplegables desde el techo. Este diseño ahorrara mucho dinero. Ademas serán mas fáciles de vender ya que pueden adaptarse a cualquier actividad.
OTRO SALÓN DEL REINO DE LOS DE NUEVO DISEÑO
PARA MEDITAR.........
En la Biblia hay registro de que tanto Jehova, como Jesús y los ángeles, sostuvieron conversaciones con Satanás y otros demonios cuando ya fueron apostatas
¿Como podemos entender que se nos enseñe que no hablemos con los apostatas y expulsados?
AQUÍ NO SE HABLA DE OBEDECER. Eso se da por descontado. Buscamos ver como respondéis a esta objeción
___________________________________
___________________________________
ASUNTO DIÁLOGOS DE JEHOVA, JESÚS Y ÁNGELES CON LOS APOSTATAS SATANÁS Y SUS DEMONIOS
No es correcto decir que con un expulsado o desasociado NO SE PUEDE HABLAR.
La expresión correcta es que nadie NO AUTORIZADO, puede hacerlo.
Los ancianos hablan una vez al año con estas personas, animándolas a regresar al pueblo de Jehova. Y pueden hacerlo varias veces en varios años.
¿Están pecando los ancianos? NO, PORQUE ESTÁN AUTORIZADOS POR EL ESCLAVO.
Comenzamos pues a notar que Jesús y algunos ángeles estaban autorizados por Jehova para hablar puntualmente con estos apostatas.
Hasta 1914 estos inicuos no fueron expulsados del cielo. Como en la congregación, una persona puede estar pecando pero no le retiramos la palabra hasta que oficialmente esta expulsado.
Jesús jamas se asocio con Satanás y sus demonios. No se registra que buscase asociarse con ellos. Hablo con ellos PUNTUALMENTE y casi siempre para condenarlos ya que no podrán jamas arrepentirse. Como un hombre PERFECTO, no era fácilmente influenciable.
Cuando ya era Satanás, el querubín se asociaba con Jehova:
(Job 2:1) Después llegó a ser el día en que los hijos del Dios [verdadero] entraban para tomar su puesto delante de Jehová, y Satanás también procedió a entrar allí mismo entre ellos para tomar su puesto delante de Jehová.
ATALAYA 2006 DICE:
Estos últimos no fueron expulsados del cielo sino hasta poco después del establecimiento del Reino de Dios, en 1914 (Revelación [Apocalipsis] 12:1-12). Al permitirles estar en su presencia, Jehová expuso delante de todas las criaturas espirituales el desafío y las cuestiones que planteó Satanás.
ASÍ QUE RAZONEMOS: Jehova no mantenía relación social ni espiritual con Satanás. Este y sus demonios estaban en una condición de profunda oscuridad espiritual, llamada TÁRTARO. Jehova jamas violo sus altos estándares con respecto a los apostatas. Hay una diferencia entre la comunicación social y la comunicación necesaria al igual que en el tribunal de justicia.
Y puede observarse que fue Satanás quien tomo la iniciativa en hablar con Jehova y Jesús, no al contrario. Al tercer intento, Jesús le dijo: VETE SATANÁS.
Jesús va a eliminar a mucha gente malvada en Armagedon. Eso no nos da excusa para asesinar a alguien IMITANDO A JESÚS. La comunicación de Jesús con Satanás ha sido en su papel de Rey Mesiánico. Nosotros no tenemos ese papel.
Jehova conoce el daño que puede hacer un apostata a la espiritualidad de un cristiano imperfecto. Nos esta protegiendo.1 Cor. 5: 5,6, 9-13 y 2 Juan 10,11
RUMANIA
Viernes 8 de abril
Por él tenemos vida y nos movemos y existimos (Hech. 17:28).
¿Por qué debemos amar a Jehová? Una razón es que es nuestro Creador y nos da todo lo que necesitamos. Nos ha regalado este precioso planeta (Sal. 115:16). También nos suministra alimentos y otras cosas que necesitamos para vivir. Por eso Pablo pudo decirles a los idólatras habitantes de Listra que el Dios vivo “no se dejó a sí mismo sin testimonio, por cuanto hizo bien, dándoles lluvias desde el cielo y épocas fructíferas, llenando por completo sus corazones de alimento y de alegría” (Hech. 14:15-17). Además, Dios ha hecho posible que seamos liberados del pecado y la muerte que heredamos de Adán (Rom. 5:12). La Biblia dice: “Dios recomienda su propio amor a nosotros en que, mientras todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros” (Rom. 5:8). Si nos arrepentimos de corazón y demostramos fe en ese sacrificio, Jehová perdonará nuestros pecados. ¿No es cierto que esto nos llena de amor por él? ¡Cuánto agradecemos que entregara a su Hijo! (Juan 3:16.) w14 15/6 1:9, 10
Sábado 9 de abril
El fundamento sólido de Dios queda en pie, y tiene este sello (2 Tim. 2:19).
El cuadro que pinta Pablo en 2 Timoteo 2:19 es el de un fundamento que tiene un mensaje grabado, como si lo hubieran estampado con un sello. En la antigüedad no era raro que el fundamento de un edificio tuviera una inscripción, quizás para indicar quién lo había construido o quién era el dueño. Pablo fue el primer escritor bíblico que usó esta práctica como ilustración. El sello grabado en “el fundamento sólido de Dios” tiene dos declaraciones. La primera es “Jehová conoce a los que le pertenecen”, y la segunda, “Que renuncie a la injusticia todo el que nombra el nombre de Jehová”. Esto nos recuerda lo que dice Números 16:5. ¿Qué lección nos enseña el “sello” de esta ilustración? Que para los que pertenecen a Dios, los valores y principios divinos se basan en dos verdades fundamentales: 1) Jehová ama a quienes le son leales y 2) él odia la injusticia. w14 15/7 1:8, 9
DOS DE NUESTRAS HERMANAS EN FLORIDA, EEUU
¿NOTÁIS UNA DIFERENCIA?
Querido Hno. Joséle envío foto de casi todo el grupo (29) en total entre mayores y niños, que viajamos de Campaña a la localidad de Basavilbaso, Entre Ríos Argentina, lo hicimos desde la cong. y localidad de Marco Juárez, Córdoba; distante 330 km aprox.; sin duda unos días maravillosos e inolvidables, si gusta mostrarlo sería un privilegio, sin más con amor cristiano, su hno. en la fe, José Noriega
ATAQUE A UNA DE NUESTRAS HERMANAS EN RUSIA
La manifestación de pasados días en la ciudad de Chita, permitida por el gobierno ruso ortodoxo, llevo a que uno de los manifestantes atacase a una pareja de nuestras hermanas que estaban predicando y a fuerza de puñetazos y patadas, le rompió la cadera a la hermana de 76 años que esta hospitalizada.
EXIGIMOS DESDE ESTA PAGINA QUE SE ABANDONE LA ACTITUD AGRESIVA HACIA CIUDADANOS PACÍFICOS E INDEFENSOS Y DAREMOS LA MÁXIMA PUBLICIDAD DE ESTOS INCIDENTES.
NOTICIA
EL ESCLAVO OFRECE LA POSIBILIDAD DE HACER EL PRECURSORADO REGULAR POR UN AÑO.
PODRÁ ASISTIR A LA ESCUELA DEL SERVICIO DE PRECURSOR
PALMALES, ECUADOR, PREDICACIÓN EN TERRITORIO AISLADO
Domingo 10 de abril
En los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar (2 Tim. 3:1).
La Biblia predijo que la maldad del hombre sería una marca de “los últimos días”, y hoy abunda tanto que nuestros tiempos son verdaderamente críticos. Sin embargo, siempre ha habido hombres y mujeres que han confiado en Dios, han obedecido sus leyes y lo han aceptado como gobernante. A estos el “Señor Soberano Jehová” los ha apoyado (Sal. 71:5). Cuando Dios destruyó con un diluvio el mundo violento de los días de Noé, muy pocos seres humanos sobrevivieron. De hecho, si los hermanos y hermanas de Noé estaban vivos en ese momento, ellos también murieron bajo las aguas (Gén. 5:30). ¿Quiénes quedaron con vida? La misma cantidad de mujeres que de hombres: Noé, su esposa, sus tres hijos y las esposas de estos. Dios los salvó porque lo obedecieron y cumplieron su voluntad. Los miles de millones de seres humanos que estamos vivos hoy somos descendientes de aquellas ocho personas que tuvieron el apoyo de Jehová (Gén. 7:7; 1 Ped. 3:20). w14 15/8 1:8, 9
ESTE BARCO LLEVA PRECURSORES A PREDICAR EN LA ZONA BRASILEÑA DEL AMAZONAS.
ANCONA, ITALIA, UNA HERMANA MUESTRA A UNA SEÑORA DE BURUNDI, UN VÍDEO EN SWAHILI Y AGRADECIÓ RECIBIR LITERATURA GRATUITA, ALGO QUE LE PARECÍA ASOMBROSO. PROMETIÓ IR AL SALÓN DEL REINO
Domingo 10 de abril
En los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar (2 Tim. 3:1).
La Biblia predijo que la maldad del hombre sería una marca de “los últimos días”, y hoy abunda tanto que nuestros tiempos son verdaderamente críticos. Sin embargo, siempre ha habido hombres y mujeres que han confiado en Dios, han obedecido sus leyes y lo han aceptado como gobernante. A estos el “Señor Soberano Jehová” los ha apoyado (Sal. 71:5). Cuando Dios destruyó con un diluvio el mundo violento de los días de Noé, muy pocos seres humanos sobrevivieron. De hecho, si los hermanos y hermanas de Noé estaban vivos en ese momento, ellos también murieron bajo las aguas (Gén. 5:30). ¿Quiénes quedaron con vida? La misma cantidad de mujeres que de hombres: Noé, su esposa, sus tres hijos y las esposas de estos. Dios los salvó porque lo obedecieron y cumplieron su voluntad. Los miles de millones de seres humanos que estamos vivos hoy somos descendientes de aquellas ocho personas que tuvieron el apoyo de Jehová (Gén. 7:7; 1 Ped. 3:20). w14 15/8 1:8, 9
ESTE BARCO LLEVA PRECURSORES A PREDICAR EN LA ZONA BRASILEÑA DEL AMAZONAS.
ANCONA, ITALIA, UNA HERMANA MUESTRA A UNA SEÑORA DE BURUNDI, UN VÍDEO EN SWAHILI Y AGRADECIÓ RECIBIR LITERATURA GRATUITA, ALGO QUE LE PARECÍA ASOMBROSO. PROMETIÓ IR AL SALÓN DEL REINO
No hay comentarios:
Publicar un comentario