PUNTOS SOBRESALIENTES PROVERBIOS 7 A 11
REPASO DE LA ESCUELA DEL MINISTERIO TEOCRATICO
6. ¿Por qué la persona sabia "acepta mandamientos"? (Pro. 10:8.)
w01 15/7 pág. 26 „Las bendiciones son para el justo‟
Salomón compara al sabio con el tonto y dice: "El sabio de corazón acepta mandamientos, pero el que con los labios es tonto será pisoteado" (Proverbios 10:8). El sabio está muy al tanto de que "no pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso" (Jeremías 10:23). Reconoce la necesidad de buscar la guía de Jehová y obedece de buena gana sus mandamientos. El que es tonto con los labios, en cambio, no entiende este hecho fundamental. Su parloteo sin sentido le lleva a la ruina
CAPITULO 7
lv cap. 9 págs. 108-109 párrs. 24-25 "Huyan de la fornicación"
La Biblia habla, por un lado, del hombre "falto de corazón", y por otro, del que "adquiere corazón" (Proverbios 7:7). ¿Quién es el individuo "falto de corazón"? El que carece de discernimiento y buen juicio, sea por inmadurez espiritual o por falta de experiencia en el servicio a Dios. Por eso, es más propenso a cometer pecados graves, como el joven del que habla Proverbios 7:6-23. ¿Y quién es el hombre que "adquiere corazón"? El que se preocupa por el estado de su persona interior, y por ello estudia regularmente la Palabra de Dios con la ayuda de la oración. Al grado que se lo permite la imperfección, lucha por que sus pensamientos, deseos, emociones y metas complazcan a Jehová. Así muestra que "ama su propia alma" —es decir, que se está haciendo bien a sí mismo— y que quiere "hallar el bien" (Proverbios 19:8).
Conviene que nos preguntemos: "¿Estoy seguro de que las normas de Dios son las mejores, y de que si las sigo conseguiré la mayor felicidad que existe?" (Salmo 19:7-10; Isaías 48:17, 18). Si tuviéramos la más mínima duda, ¿qué podemos hacer? Meditar en las consecuencias que tendría desatender las leyes de Dios. También es preciso que "guste[mos] y vea[mos] que Jehová es bueno", viviendo la verdad y llenando la mente de ideas sanas, de pensamientos verdaderos, justos, castos, amables y virtuosos (Salmo 34:8; Filipenses 4:8, 9). Cuanto más nos esforcemos, más aumentará nuestro amor por Dios y por las cosas que el ama, y más odio sentiremos por todo lo que él odia. Recordemos a José. No era un superhombre, pero logró "[huir] de la fornicación". ¿Por qué? Porque permitió que Jehová lo moldeara a lo largo de los años y le fortaleciera el corazón. Y lo mismo tenemos que hacer nosotros (Isaías 64:8).
______________________________________
yp cap. 23 págs. 182-183 ¿Qué hay de las relaciones sexuales antes del matrimonio?
Pudiera ser que una mujer inmoral invitara a ello a un joven, diciéndole: "De veras ven, saciémonos bebiendo del amor hasta la mañana; sí, gocemos el uno del otro con expresiones de amor". (Proverbios 7:18.) Pero la Biblia advierte que placeres de que se disfrute hoy pueden causar dolor mañana. "Porque como panal de miel los labios de una mujer extraña siguen goteando, y su paladar es más suave que el aceite —señaló Salomón—. Pero el efecto que después viene de ella es tan amargo como el ajenjo; es tan agudo como una espada de dos filos." (Proverbios 5:3, 4.)
Una de las posibles consecuencias es alguna enfermedad transmitida por las relaciones sexuales. ¡Imagínate lo doloroso que sería que años después te enteraras de que una experiencia sexual te había causado daño irreversible, quizás infertilidad, o algún grave problema de salud! Como advierte Proverbios 5:11: "[Y] tengas que gemir en tu futuro cuando se acaben tu carne y tu organismo". Las relaciones sexuales antes del matrimonio pueden tener como resultado también hijos ilegítimos (ve las páginas 184, 185), abortos, y matrimonios prematuros... con las consecuencias dolorosas de cada una de esas cosas. Sí, en verdad el que participa en esa clase de relaciones sexuales "peca contra su propio cuerpo". (1 Corintios 6:18.)
____________________________________________________
be lección 26 pág. 171 párrs. 3-6 Desarrollo lógico de la información
Causa y efecto. Este es otro método que nos permite exponer la información de manera lógica.
Puede ser útil cuando hable a un auditorio o a una persona que deba comprender mejor el resultado de lo que está haciendo o piensa hacer. El capítulo 7 de Proverbios nos suministra un buen ejemplo. Describe vívidamente cómo un joven inexperto y "falto de corazón" (la causa) cae en la trampa de una prostituta y sufre las amargas consecuencias (el efecto) (Pro. 7:7).
Para dar más fuerza al argumento, puede contrastar los malos resultados que sufren quienes no andan en los caminos de Jehová con los beneficios que consiguen aquellos que lo escuchan. Impulsado por el espíritu de Jehová, Moisés planteó esa contraposición cuando habló a la nación de Israel antes de entrar en la Tierra Prometida (Deu., cap. 28).
En algunas ocasiones es mejor empezar el discurso refiriéndose a una situación (el efecto) y luego presentar los factores que han contribuido a ella (la causa). Esta exposición normalmente tiene la estructura de problema y solución.
______________________________________
yp cap. 25 pág. 200 La masturbación... ¿cuán grave es?
La Biblia describe a un joven que se encuentra con una mujer inmoral. Ella lo besa y le dice: "De veras ven, [...] gocemos el uno del otro con expresiones de amor". ¿Qué ocurre después? "De repente él va tras ella, como toro que viene aun al degüello." (Proverbios 7:7-22.) Es obvio que este joven no se excitó sexualmente sólo debido a sus hormonas, sino debido a lo que vio y oyó.
Algo similar se ve en esta confesión de cierto joven: „La raíz de mi problema con la masturbación estaba en lo que ponía en la mente. Veía programas de TV que incluían inmoralidad, y a veces veía programas de televisión por cable que presentaban escenas de nudismo. Esas escenas son tan alarmantes que uno no se las puede quitar del pensamiento. Se me presentaban de nuevo en la mente como el combustible mental que necesitaba para masturbarme‟.
Sí, lo que suele provocar la masturbación es lo que uno lee, ve o escucha, o aquello de que habla o sobre lo que medita. Una joven de 25 años confesó: "Sencillamente no podía librarme del hábito. Pero acostumbraba leer novelas de amor, y esto contribuía al problema".
w06 15/9 pág. 18 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
7:4. Debemos cultivar un aprecio intenso por la sabiduría y el entendimiento.
____________________________________________________
w00 15/3 pág. 17 párr. 7 Cómo nos guía Jehová
No es suficiente con solo asistir a las reuniones. Debemos escuchar atentamente lo que se dice (Proverbios 7:24). Y nuestros hijos también deben hacerlo. En la escuela se espera que los niños presten atención al maestro aunque el tema no les guste o les parezca demasiado difícil. El maestro sabe que si se esfuerzan por atender, al menos obtendrán algún beneficio de la lección. ¿No es razonable, por lo tanto, que los niños de edad escolar presten atención a la instrucción que se imparte en las reuniones de la congregación, en vez de permitirles que se duerman tan pronto como estas empiecen? Es cierto que entre las preciosas verdades de las Escrituras "hay algunas cosas difíciles de entender" (2 Pedro 3:16). Pero no debemos subestimar la capacidad de aprendizaje del niño. Dios no lo hace. En tiempos bíblicos mandó a sus siervos jóvenes que „escucharan y aprendieran y temieran a Jehová y cumplieran todas las palabras de la Ley‟, algunas de las cuales serían difíciles de entender para los niños (Deuteronomio 31:12; compárese con Levítico 18:1-30). ¿Espera hoy Jehová menos de los pequeños?
____________________________________________________
w98 1/2 págs. 30-31 ¿Es alabanza, o adulación?
La Biblia expone sin rodeos otro peligro que puede encerrar la adulación al relatar cómo un joven cae en las redes de la inmoralidad atraído por una seductora (Proverbios 7:5, 21). Esta advertencia es muy oportuna en la actualidad. Entre las personas que se expulsan todos los años de la congregación cristiana, muchas han participado en conducta inmoral. ¿Podría ser la adulación lo que las ha llevado al pecado craso? Puesto que al ser humano le gustan tanto los cumplidos y que se hable bien de él, el habla melosa de labios aduladores puede debilitar la resistencia que el cristiano opone a la conducta impropia. El no rechazar esa clase de habla podría traer graves consecuencias.
____________________________________________________
w87 15/5 págs. 28-29 Tema a Jehová y será feliz
Al mencionar sus "sacrificios de comunión" y "votos", la mujer inmoral que se menciona en el capítulo 7 de Proverbios quizás estuviera dando a entender que no carecía de espiritualidad. Los sacrificios de comunión consistían en carne, harina, aceite y vino. (Levítico 19:5, 6; 22:21; Números 15:8-10.) De modo que ella indicaba que en su casa había mucho de comer y beber, y el "joven falto de corazón" pasaría un buen rato allí. Esta es una manera típica de llevar a la inmoralidad a la persona que carece de los motivos correctos. ¡Cuán importante es escuchar esta advertencia y evitar tal pecado contra Dios! (Génesis 39:7-12.)
___________________________________________________
Véase también w00 15/11 págs. 28-31 "Guarda mis mandamientos y continúa viviendo"
w06 15/9 pág. 17 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
7:1, 2. ¿Qué incluyen los "dichos" y "mandamientos" mencionados en estos versículos? Además de las enseñanzas bíblicas, incluyen las normas, o reglas, familiares que ponen los padres para el bienestar de los suyos. Los jóvenes deben respetar estas normas, así como las enseñanzas bíblicas que les imparten sus padre
CAPITULO 8
es11 pág. 45 Abril
Miércoles 27 de abril
Llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado (Pro. 8:30).
Debemos tener presente que Jesús no fue quien determinó que se realizara el sacrificio redentor. Quien lo determinó fue Jehová, pues dicho sacrificio era esencial para que se cumpliera su voluntad. El apóstol Pablo indicó que el altar de los sacrificios del templo representaba la voluntad de Dios (Heb. 10:10). De modo que es sobre todo a Jehová a quien debemos agradecer nuestra liberación, pues dicha liberación solo fue posible por su voluntad (Luc. 1:68). Además, es una muestra de su gran amor por la humanidad (Juan 3:16). Él y su Hijo habían pasado juntos en el cielo millones o incluso miles de millones de años. El "obrero maestro" trabajó con alegría al lado de su Padre y le sirvió de vocero; así es, fue "la Palabra" (Pro. 8:22, 31; Juan 1:1). No podemos imaginar lo que Jehová tuvo que soportar mientras veía cómo atormentaban a su Hijo, se burlaban de él y lo ejecutaban como si fuera un criminal. ¡Qué precio tan alto tuvo que pagar para liberarnos! w09 15/9 5:12, 14
____________________________________________________
km 9/05 pág. 1 párrs. 3-4 Aprovechemos bien el tiempo
En algunos países es fácil ocupar el tiempo con deportes, actividades recreativas, aficiones y otras formas de esparcimiento. Mucha gente pasa una cantidad desmesurada de horas ante el televisor o la computadora. No obstante, quienes se enfrascan en las actividades de ocio y en el uso de los nuevos instrumentos y tecnologías que ofrece este mundo sufrirán inevitablemente una desilusión (1 Juan 2:15-17). De ahí que las Escrituras nos recomienden no usar el mundo a plenitud (1 Cor. 7:31). Si prestamos atención a este sabio consejo, le demostraremos a Jehová que lo más importante en nuestra vida es adorarlo (Mat. 6:19-21).
Al sistema actual le queda muy poco tiempo. Quienes pongan los intereses del Reino en primer lugar serán felices y obtendrán el favor divino (Pro. 8:32-35; Sant. 1:25).
____________________________________________________
km 3/02 pág. 1 párrs. 2-3 Gozosamente unidos a Jehová y a su Hijo
Jehová y Jesús siempre han estado en gozosa unidad. Su intimidad se remonta a tiempos remotos, muy anteriores a la creación del hombre (Miq. 5:2). Entre ellos se estableció un intenso vínculo de cariño. Este Hijo primogénito, a quien se le representa en su existencia prehumana como la sabiduría personificada, pudo decir: "Llegué a ser aquella con quien él [Jehová] estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo" (Pro. 8:30). Los siglos y siglos que pasó en la íntima compañía de la Fuente del amor tuvieron un profundo efecto en el Hijo de Dios (1 Juan 4:8).
Pensando en la necesidad que la humanidad tenía de ser redimida, Jehová escogió a su Hijo unigénito, quien sentía un cariño especial por los seres humanos, para proveer el sacrificio redentor, el cual constituye nuestra única esperanza (Pro. 8:31). Tal como Jehová y su Hijo están unidos en un solo propósito, también nosotros permanecemos unidos a ellos y a nuestros hermanos por un vínculo de amor intenso, a la vez que cumplimos con gozo la voluntad divina.
____________________________________________________
km 11/88 pág. 1 párr. 3 ¿Está practicando lo que aprendió?
Algo a lo que algunos quizás tengan que prestar atención especial es a refinar y mejorar su ministerio. ¿Usamos con regularidad el Tema de Conversación que se sugiere y envolvemos al amo de casa en una consideración bíblica, o estamos satisfechos con presentar brevemente las revistas? ¿Aplicamos el consejo y las sugerencias que recibimos sobre el uso del libro Razonamiento, el visitar de nuevo a las personas interesadas en la verdad y el conducir estudios bíblicos? (Pro. 8:33.)
____________________________________________________
w10 15/5 pág. 9 párr. 10 Varones, ¿reconocen la autoridad de Cristo?
¿Cómo había cultivado Jesús las cualidades que demostró en la Tierra? Durante los incontables milenios de su existencia en el cielo, había estado observando y asimilando la forma de ser y actuar de su Padre, y particularmente el modo tan amoroso en que él ejercía la autoridad sobre la creación (léase Proverbios 8:22, 23, 30). Ahora bien, eso no lo habría logrado si no hubiera sido obediente. Es evidente que le gustaba sujetarse a Jehová, quien, a su vez, estaba muy complacido de tener un Hijo tan sumiso. Y durante su vida como hombre, Jesús siguió reflejando a la perfección las extraordinarias cualidades del Padre. ¡Cuánto nos alegra que Dios lo haya establecido como Rey celestial! Sin duda, ser súbditos suyos es un inmenso privilegio.
____________________________________________________
w09 15/6 pág. 29 ¿Por qué delegar, y cómo hacerlo?
Meditemos en el hecho de que Jehová creara a su Hijo unigénito y le permitiera participar en las obras creativas posteriores. Sabemos que "por medio de él todas las otras cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles" (Col. 1:16). El Creador podría haberlo hecho todo él solo, pero quiso que su Hijo experimentara la alegría de realizar un trabajo productivo (Pro. 8:31). Esto ayudó al Hijo a conocer mejor las cualidades de Dios. En cierto sentido, el Padre aprovechó la oportunidad para capacitar a su Hijo unigénito.
El anciano que delega parte de sus tareas comparte con otros el gozo de enseñar y pastorear. La capacidad humana tiene límites, y reconocerlo es una razón más para que los ancianos pidan a otros hermanos que se encarguen de ciertas responsabilidades. La Biblia dice: "La sabiduría está con los modestos" (Pro. 11:2). La modestia incluye ser consciente de las propias limitaciones. Si uno trata de hacerlo todo, puede agotarse y quedarse sin tiempo para dedicarle a su familia. Así que lo más sabio es compartir la carga. Por ejemplo, el coordinador del cuerpo de ancianos puede pedir a otros ancianos que intervengan las cuentas de la congregación. Al repasar los registros, esos ancianos estarán al tanto de la situación económica de la congregación.
Si bien delegar proporciona a otros una oportunidad de adquirir la habilidad y la experiencia necesarias, también permite a la persona que delega observar las aptitudes de aquellos a quienes asignó una tarea. Es decir, delegando tareas apropiadas, los ancianos pueden probar "en cuanto a aptitud" a los siervos ministeriales en perspectiva (1 Tim. 3:10).
Por último, al delegar, los ancianos demuestran que confían en otros. Pablo preparó a Timoteo llevándolo consigo en el servicio misional. Entre ellos se forjó un estrecho vínculo, por lo que Pablo llamó a Timoteo "un hijo genuino en la fe" (1 Tim. 1:2). Igual ocurrió entre Jehová y Jesús mientras trabajaban juntos en la creación de todas las demás cosas. De manera que los ancianos pueden establecer una buena relación con otros al confiarles tareas.
____________________________________________________
w08 1/10 págs. 19-20 Cómo ser un buen padre
Jehová es un "Dios feliz" (1 Timoteo 1:11). Por eso su Hijo disfrutaba tanto de su compañía. Las palabras de Proverbios 8:30 reflejan bien lo que Jesús siente por Jehová: "Llegué a estar a su lado como un obrero maestro, [...] y estuve alegre delante de él todo el tiempo". Es obvio que entre ellos existe una cariñosa relación de padre e hijo, ¿verdad?
En efecto, los hijos necesitan vivir en un entorno feliz. Algo que contribuye a crear ese ambiente es que el padre dedique tiempo a jugar con ellos. Divertirse juntos estrecha los vínculos entre el padre y los hijos. Felix, quien tiene un hijo adolescente, concuerda con esta idea. Él dice: "Pasar tiempo con mi hijo ha sido muy importante en nuestra relación. Solemos jugar, salir con amigos o visitar lugares que nos gustan. Hacer todo esto juntos ha fortalecido nuestra unidad familiar".
____________________________________________________
w07 15/5 pág. 15 ¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a obtener una verdadera educación?
Si inculcamos en nuestros hijos un temor reverencial por Jehová, estaremos sentando las bases de una educación que los hará realmente sabios. A medida que ellos edifiquen sobre esa base, aumentará su amor por el Creador, la fuente de todo el conocimiento verdadero. Eso contribuirá a que pongan lo que aprenden en la perspectiva adecuada, sin llegar a conclusiones erróneas. Desarrollarán la capacidad de "distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto" (Hebreos 5:14). Tener esa base también los ayudará a mantenerse humildes y a evitar la maldad (Proverbios 8:13; 16:6).
____________________________________________________
w05 1/1 págs. 7-8 párr. 4 Sigamos el modelo que puso Jesús
Lo contrario de la humildad es la altanería, o el orgullo, sentimiento que provocó la caída de Satanás (Proverbios 6:16-19; 1 Timoteo 3:6). El orgullo fácilmente echa raíces en el corazón, y una vez allí, cuesta mucho desarraigarlo. La gente se siente superior a causa de su país, su raza, sus posesiones, su educación, sus logros mundanos, su posición social, su físico, su capacidad atlética, etc. No obstante, nada de lo anterior es importante para Dios (1 Corintios 4:7). Nuestra relación con él se perjudica si nos enorgullecemos de estas cosas, pues "Jehová es alto, y, no obstante, al humilde lo ve; pero al altanero lo conoce solo de distancia" (Salmo 138:6; Proverbios 8:13).
____________________________________________________
w05 1/4 pág. 9 párrs. 7, 9 Los hijos son una preciada herencia
Lamentablemente, no todos los padres consideran a los hijos un galardón, o premio. Hay quienes apenas les muestran compasión, actitud que no se parece en nada a la de Jehová y su Hijo (Salmo 27:10; Isaías 49:15). En contraste con tales padres, veamos el interés de Jesús por los niños. Aun antes de venir a la Tierra —cuando era una poderosa criatura celestial—, la Biblia dice que sus "delicias eran con los hijos de los hombres" (Proverbios 8:31, Santa Biblia. Traducida del arameo al español). Su gran amor por la humanidad lo llevó a dar voluntariamente su vida en sacrificio para que pudiéramos obtener vida eterna (Mateo 20:28; Juan 10:18).
El ejemplo de Jesús encierra buenas lecciones para todos. ¿Cómo reaccionamos si los niños acuden a nosotros cuando estamos ocupados? ¿Reaccionamos como él? Los hijos necesitan, sobre todo de sus padres, lo que Jesús estuvo dispuesto a darles: tiempo y atención. Es cierto que expresarles con palabras cuánto se les ama es importante; pero, como reza el refrán: Obras son amores y no buenas razones. El amor no solo se demuestra con lo que se dice, sino, más bien, con lo que se hace. Se manifiesta dedicándoles tiempo, atención y cuidados a los pequeños. Sin embargo, no siempre se producirán resultados palpables, o al menos, no tan rápido como se desearía. Por eso, hace falta paciencia, cualidad que podemos cultivar si imitamos la manera como Jesús trató a sus discípulos.
____________________________________________________
w02 1/1 págs. 29-30 Ancianos, capaciten a otros hermanos para que asuman responsabilidades
Observemos lo primero que dijo Jesús: "El Padre le tiene cariño al Hijo". Desde los inicios de la creación, Jehová y su Hijo mantuvieron una cálida relación. Proverbios 8:30 arroja luz sobre ella: "Entonces [yo, Jesús,] llegué a estar [al] lado [de Jehová Dios] como un obrero maestro, y llegué a ser [aquel] con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo". Jesús no abrigaba ninguna duda de que Jehová estaba "especialmente encariñado" con él ni escondía la alegría que experimentaba al trabajar al lado de su Padre. Es muy conveniente que exista una relación cálida y sincera entre los ancianos cristianos y aquellos a quienes capacitan.
El segundo factor que mencionó Jesús es que su Padre "le muestra todas las cosas que él mismo hace". Estas palabras confirman el comentario de Proverbios 8:30 de que Jesús „llegó a estar al lado‟ de Jehová durante la creación del universo (Génesis 1:26). Los ancianos pueden imitar este magnífico ejemplo trabajando estrechamente con los siervos ministeriales y mostrándoles cómo ser competentes al desempeñar sus deberes. Ahora bien, ¿son los siervos ministeriales recién nombrados los únicos que necesitan capacitación progresiva? ¿Y los hermanos fieles que llevan muchos años procurando alcanzar un puesto de superintendente, pero aún no han sido nombrados? (1 Timoteo 3:1.) Los ancianos deben ofrecerles consejos específicos para que sepan en qué campos trabajar.
Pensemos, por ejemplo, en un siervo ministerial confiable, puntual, que atiende sus deberes a conciencia y que, además, es un buen maestro. Es posible que esté haciendo un magnífico trabajo en la congregación en muchos aspectos. No obstante, tal vez no se dé cuenta de que tiende a tratar con aspereza a sus hermanos cristianos. Los ancianos han de tener la "apacibilidad que pertenece a la sabiduría" (Santiago 3:13). ¿No sería una muestra de consideración de parte de un anciano que se dirigiera a dicho hermano, le expusiera claramente cuál es su defecto y le diera ejemplos específicos y recomendaciones prácticas para mejorar? Si el anciano „sazona bien su consejo con sal‟, es probable que el siervo ministerial acepte sus comentarios (Colosenses 4:6).
____________________________________________________
Véase también w01 15/3 pág. 25 "Feliz es el hombre que ha hallado sabiduría"
w06 15/9 pág. 17 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
8:30. ¿Quién es el "obrero maestro"? La sabiduría personificada se llama a sí misma obrero maestro. Esta personificación no es un simple recurso literario para explicar cómo es la sabiduría. En sentido figurado, alude al Hijo primogénito de Dios, Jesucristo, durante su existencia prehumana. Mucho tiempo antes de nacer como ser humano en la Tierra, Dios lo "produjo como el principio de su camino" (Proverbios 8:22). En su papel de "obrero maestro", Jesús colaboró activamente con su Padre en la creación de todas las cosas (Colosenses 1:15-17).
CAPITULO 9
w08 15/3 pág. 21 párr. 3 "¿Quién es sabio y entendido entre ustedes?"
Como vemos, es necesario averiguar lo que se requiere para ser verdaderamente sabios y, como resultado, recibir el favor divino. Proverbios 9:10 señala: "El temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es lo que el entendimiento es". La persona sabia debe tener un temor sano de Dios y respetar sus leyes. Y esto implica más que simplemente reconocer que Dios existe y que ha establecido normas. El discípulo Santiago nos hace reflexionar en este asunto (léase Santiago 3:13). Fijémonos en la expresión: "Que muestre por su conducta excelente sus obras". Así es, la verdadera sabiduría debe reflejarse en todo lo que hacemos y decimos.
____________________________________________________
w07 1/6 pág. 22 párr. 7 Prosperidad espiritual durante la vejez
La experiencia en la vida se adquiere con el tiempo (Job 12:12). En cambio, el progreso espiritual no viene automáticamente con la edad. Por tanto, en vez de depender tan solo de los conocimientos adquiridos en el pasado, los siervos leales de Dios procuran „aumentar en saber‟ con el paso de los años (Proverbios 9:9). Moisés tenía 80 años cuando Jehová le encomendó la misión de liberar a su pueblo (Éxodo 7:7). En su época, llegar a esa edad no era muy común, pues él escribió: "En sí mismos los días de nuestros años son setenta años; y [...] debido a poderío especial son ochenta años" (Salmo 90:10). Sin embargo, Moisés nunca pensó que era demasiado viejo para aprender. Después de pasar décadas sirviendo a Dios, disfrutando de múltiples privilegios y encargándose de pesadas responsabilidades, le rogó a Jehová: "Sírvete hacerme conocer, por favor, tus caminos, para que te conozca" (Éxodo 33:13). Moisés siempre mantuvo el deseo de estrechar su relación con Jehová.
____________________________________________________
w99 1/7 pág. 14 párr. 7 Estudiemos regularmente la Palabra de Dios en familia
Ayude a ver cómo aplicar lo que se aprende. Para lograr este objetivo, pregunte en cada estudio de familia: "¿Qué efecto debe tener en nuestra vida esta información? ¿Requiere que efectuemos algún cambio respecto a lo que estamos haciendo ahora? ¿Por qué deberíamos estar dispuestos a hacer cambios?" (Proverbios 2:10-15; 9:10; Isaías 48:17, 18). Prestar la debida atención a cómo aplicar lo aprendido contribuirá mucho al crecimiento espiritual de la familia.
_______________________
w95 1/5 págs. 14-15 párrs. 6-7 Benefíciese de la lectura diaria de la Biblia
Leer la Biblia es muy diferente de leer una novela. Por lo general, las obras de ficción están concebidas para que se les dé una sola lectura; en cuanto se conoce la trama y cómo termina, no hay razón para volver a leer el libro. En el caso de la Biblia, en cambio, prescindiendo de cuántas veces la hayamos leído, sacamos mucho provecho con cada nueva lectura. (Proverbios 9:9.) Para la persona perspicaz, las Escrituras presentan constantemente nuevos aspectos.
Tal vez usted haya leído la Biblia y haya seguido su consejo durante años. Sin embargo, es posible que ahora esté asumiendo nuevas responsabilidades en la vida. ¿Planea casarse? ¿Va a tener un hijo? ¿Ha recibido alguna responsabilidad en la congregación, como ser anciano o siervo ministerial? ¿Ha emprendido la obra de evangelizador de tiempo completo y ahora tiene más oportunidades de predicar y enseñar? Cuánto le beneficiaría leer toda la Biblia de nuevo teniendo presentes sus nuevas responsabilidades. (Efesios 5:24, 25; 6:4; 2 Timoteo 4:1, 2.)
____________________________________________________
w85 15/5 pág. 5 Amigos verdaderos... cómo hallarlos
Pero ¿qué hay si un buen amigo suyo tiene una falta grave que requiere atención inmediata? El amigo leal no se retrae de decir la verdad por temor a cómo reaccionará la otra persona. "Las heridas infligidas por uno que ama son fieles", dice la Biblia (Proverbios 27:6). Esto, por supuesto, no significa que usted debería ser áspero o brusco. En cierta ocasión los cristianos de la antigua Galacia necesitaron que se les corrigiera de manera franca. Pero note lo hábilmente que el apóstol Pablo trató la situación, y entonces preguntó: "Pues, entonces, ¿me he hecho su enemigo porque les digo la verdad?" (Gálatas 4:16). El verdadero amigo lo amará a usted porque usted „dice la verdad‟, aunque se trate de un consejo que se dé a manera de corrección. (Proverbios 9:8.)
____________________________________________________
Véase también w01 15/5 pág. 28 „Por la sabiduría nuestros días llegarán a ser muchos‟
w06 15/9 pág. 17 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
9:17. ¿Qué son "las aguas hurtadas", y por qué son "dulces"? La Biblia asemeja el disfrute de las relaciones sexuales con el cónyuge a beber agua refrescante de un pozo. Así pues, las aguas hurtadas simbolizan las relaciones sexuales inmorales mantenidas en secreto (Proverbios 5:15-17). La idea de hacer algo malo sin ser descubierto da a esas aguas la apariencia de ser dulces
CAPITULO 10
w10 15/3 págs. 15-16 párr. 6 Andemos por espíritu y vivamos fieles a nuestra dedicación
Al operar en nosotros esta fuerza divina, podemos producir "el fruto del espíritu", o sea, el conjunto de cualidades que agradan a Dios (Gál. 5:22, 23). Claro, sabemos que también tenemos que esforzarnos personalmente. Ilustrémoslo con el ejemplo de un agricultor. Para cultivar la tierra necesita, como es obvio, agua y sol. Sin ellos no va a cosechar nada. En cierto modo, el espíritu santo es comparable al sol, ya que es fundamental para producir el fruto del espíritu. Pero no olvidemos que el agricultor no consigue mucho a menos que trabaje con empeño (Pro. 10:4). De igual manera, si queremos tener una cosecha del fruto del espíritu que sea abundante y de calidad, tenemos que cultivar bien la tierra del corazón. Por eso, preguntémonos: "¿Colaboro con el espíritu y así permito que dé fruto en mi vida?".
______________________________________
w10 15/6 págs. 20-21 párr. 6 Hablemos "con gracia" y nos llevaremos mejor con los demás
Las Escrituras alaban a quienes hablan con discreción, es decir, con sensatez y tacto: "En la abundancia de palabras no deja de haber transgresión, pero el que tiene refrenados sus labios está actuando discretamente" (Pro. 10:19; 17:27). Pero ser discreto no exige quedarse callado. Más bien, requiere comunicarse "con gracia", usando la lengua como bálsamo calmante, y no como un puñal (léanse Proverbios 12:18 y 18:21).
____________________________________________________
fl cap. 3 pág. 40 párr. 28 Después del día de bodas
Proverbios 10:12: "El odio es lo que suscita contiendas, pero el amor cubre aun todas las transgresiones." ¿Está usted continuamente repasando las viejas disputas, o ama a su cónyuge lo suficiente como para dejar estas cosas atrás?
____________________________________________________
lv cap. 14 pág. 165 párr. 10 Honrados en todas las cosas
10 También tenemos muchas oportunidades de ser honestos con nuestros hermanos en la fe. Ya vimos en el capítulo 12 que al estar con ellos debemos tener más cuidado, si cabe, con nuestras conversaciones, pues es fácil caer en el chisme, o peor aún, en la calumnia. Si repetimos historias no confirmadas, podemos estar, sin pretenderlo, difundiendo mentiras. Ciertamente, es mejor pensarlo dos veces antes de hablar (Proverbios 10:19). Y eso es así incluso si estamos seguros de que lo que vamos a decir es cierto. ¿Por qué? Porque pudiera ser una intromisión o una falta de bondad (1 Tesalonicenses 4:11).
____________________________________________________
es12 pág. 20 Febrero
Viernes 10 de febrero
Las bendiciones son para la cabeza del justo (Pro. 10:6).
Justo antes de que los israelitas entraran en la Tierra Prometida, Jehová les garantizó que disfrutarían de gran prosperidad y seguridad si obedecían su voz (Deu. 28:1, 2). Notemos que no solo dijo a su pueblo: "estas bendiciones tienen que venir sobre ti", sino que le aseguró: "tienen que [...] alcanzarte", recalcando así que su cumplimiento estaba totalmente garantizado. ¿Con qué actitud debían obedecer a Dios los israelitas? La Ley señalaba que tenían que servirle "con regocijo y gozo de corazón", pues si no, incurrirían en su desagrado (Deu. 28:45-47). Ciertamente, Jehová merece algo más que el cumplimiento mecánico de sus mandamientos; en realidad, los animales e incluso los demonios son capaces de seguir órdenes (Mar. 1:27; Sant. 3:3). Quien obedece de verdad a Jehová lo hace con un corazón lleno de amor y de gozo, pues confía plenamente en que él nunca pone mandamientos irrazonables y en que es "remunerador de los que le buscan solícitamente" (Heb. 11:6; 1 Juan 5:3). w10 15/9 1:3, 4
____________________________________________________
w00 15/4 pág. 21 ¿Nos estamos recomendando al prójimo?
¿Qué puede hacer un cristiano para recomendarse en el mercado laboral? Procure ser hábil en el trabajo que se le encargue (Proverbios 22:29). Tiene que ser diligente y concienzudo (Proverbios 10:4; 13:4). Debe tratar al patrono o supervisor con respeto (Efesios 6:5). Asimismo la puntualidad, la honradez, la eficacia y la industriosidad son cualidades que los patronos valoran, y que pueden ayudarnos a encontrar empleo aun cuando este escasee.
____________________________________________________
lv cap. 4 pág. 42 párr. 14 ¿Por qué respetar la autoridad?
¿Qué logran los hijos cuando son obedientes? Honrar a su padre y a su madre y llenarlos de alegría (Proverbios 10:1). Pero, sobre todo, consiguen hacer feliz a Jehová. Y la obligación de obedecer no cambia porque vivan con uno solo de sus padres; de hecho, comprenden que en esa situación es aún más necesario que den su apoyo y ayuda. Las familias donde todos cumplen la función que Dios les ha asignado viven en paz y son felices. Además, honran a Jehová, el Creador de todas las familias (Efesios 3:14, 15).
____________________________________________________
bw cap. 6 pág. 76 párr. 30 La sumisión a autoridades que es recompensadora
De igual manera hoy día, si un cristiano trabaja bajo la dirección de un superintendente creyente o está empleado por un creyente, su deseo debería ser esmerarse en su trabajo. Es su hermano el que está sacando provecho de su labor. Si el trabajo que hiciera fuera de calidad inferior o él se ahorrara todo esfuerzo posible, desilusionaría a su hermano y sería para él una fuente de irritación. (Proverbios 10:26) ¡Qué falta de cariño le estaría mostrando al hermano a quien está bajo obligación de amar!—1 Juan 4:11.
____________________________________________________
yp2 cap. 9 pág. 89 ¿Qué puedo hacer si me siento solo?
¿Conoces al típico sabelotodo que siempre tiene listo un comentario sarcástico y humillante para todo el mundo? ¿Y al individuo que se cree tan justo que siempre está tratando de imponer sus opiniones y criticando a los que no viven según sus normas? (Eclesiastés 7:16.) Seguro que no soportas estar con gente así. Pero ¿pudiera ser que fueras tú quien estuviera actuando de esa manera? La Biblia dice que "el tonto habla muchas palabras" y que "en la abundancia de palabras no deja de haber transgresión" (Eclesiastés 10:14; Proverbios 10:19).
____________________________________________________
cf cap. 6 pág. 65 párr. 24 "Aprendió la obediencia"
Además, la integridad ya es de por sí un premio. Proverbios 10:9 dice: "El que está andando en integridad andará en seguridad". Si comparáramos la integridad a una mansión hecha con ladrillos de calidad, cada acto de obediencia equivaldría a uno de ellos. Por sí solo, un ladrillo tal vez parezca insignificante, pero ocupa su lugar y tiene su importancia. Y cuando unimos uno tras otro, construimos algo de mucho más valor. Con nuestros actos de obediencia sucede igual: a medida que se acumulan día a día y año tras año, vamos construyendo la espléndida morada de nuestra integridad.
fl cap. 2 págs. 25-26 párr. 37 Colocando un excelente fundamento para su matrimonio
"¿Quién de ustedes que quiere edificar una torre," preguntó Jesús, "no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo suficiente para completarla? De otro modo, pudiera poner el fundamento pero no poder terminarla." (Lucas 14:28, 29) El mismo principio aplica al matrimonio. Puesto que Dios ve el matrimonio como una unión que ha de durar toda la vida, la selección de un cónyuge ciertamente no debe ser cosa apresurada. Y asegúrese de que usted mismo esté listo para terminar lo que ha empezado. Ni siquiera el cortejo se debe tomar ligeramente, como si fuera un juego. El jugar con los afectos de otra persona es un deporte cruel y las heridas emocionales pueden durar largo tiempo.—Proverbios 10:23; 13:12.
____________________________________________________
w06 15/9 pág. 19 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
10:11-14. Si deseamos que nuestras palabras resulten edificantes, el conocimiento exacto debe llenar nuestra mente, el amor debe impulsar nuestro corazón y la sabiduría debe guiar lo que decimos.
____________________________________________________
Véase también w01 15/7 pág. 24 „Las bendiciones son para el justo‟; w01 15/9 pág. 24 Andemos en „la senda de la rectitud‟
w06 15/9 pág. 18 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
10:6; nota. ¿Cómo „encubre violencia la boca de los inicuos‟? Esta expresión puede aludir a que la persona malvada esconde sus malas intenciones con palabras amables. O quizás se refiera a que los malvados quedan silenciados por el trato hostil que suelen recibir de los demás.
_______________________________________________
10:10. ¿Cómo causa dolor "el que guiña el ojo"? A fin de ocultar sus verdaderas intenciones, el "hombre que para nada sirve" no solo recurre a la "tortuosidad de habla", sino también a diversos gestos, como „guiñar un ojo‟ (Proverbios 6:12, 13). Este tipo de engaños puede causar mucha angustia a sus víctimas.
_______________________________________________
10:29. ¿Qué es "el camino de Jehová"? Esta expresión no alude aquí al proceder que debemos seguir en la vida, sino a los tratos de Jehová con la humanidad. La relación que ha tenido con los seres humanos a lo largo de la historia garantiza que protegerá al exento de culpa y causará ruina a la persona malvada.
CAPITULO 11
km 8/09 pág. 7 párr. 7 Las reuniones para el servicio del campo
Prepararse bien para dirigir la reunión para el servicio del campo es muestra de profundo respeto por el orden teocrático. El encargado debe haber obtenido territorio para el grupo antes de empezar. La reunión debe comenzar a tiempo, ser instructiva y solo durar entre diez y quince minutos. Al terminar, todos deben dirigirse al territorio. No es necesario esperar por si alguien llega tarde, pero sí sería práctico dejar un mensaje que indique dónde se encontrará el grupo. Con una reunión bien organizada e instructiva, todos sabrán cómo efectuar su ministerio ese día (Pro. 11:14).
____________________________________________________
km 11/04 pág. 3 Sección de preguntas
¿Cómo debemos atender las asignaciones de congregación?
Sirva con modestia. A los modestos les alegra servir a los demás (Luc. 9:48). La modestia impide que aceptemos más responsabilidades de las que realmente podemos cumplir. Además, nos ayuda a no extralimitarnos en el ejercicio de nuestra autoridad (Pro. 11:2).
____________________________________________________
lv cap. 13 págs. 155-157 párr. 23 Fiestas que desagradan a Dios
Hoy, muchos ven ciertas festividades populares principalmente como oportunidades para juntarse con la familia y los amigos. Por lo tanto, pudieran llevarse la falsa impresión de que los testigos de Jehová adoptamos una postura extremista y no amamos al prójimo. En tal caso, podemos explicarles con tacto que nos gusta mucho tener reuniones sanas con nuestros seres queridos a lo largo de todo el año (Proverbios 11:25; Eclesiastés 3:12, 13; 2 Corintios 9:7). Sin embargo, queremos que comprendan que no nos traería ninguna felicidad echar a perder esas reuniones con costumbres que ofenden a nuestro amado Dios y violan sus justas normas
____________________________________________________
lv cap. 14 págs. 168-169 párr. 15 Honrados en todas las cosas
Los cristianos también debemos actuar de forma intachable con quienes no comparten nuestra fe. Al igual que Pablo, "deseamos comportarnos honradamente en todas las cosas" (Hebreos 13:18). Para el Creador es muy importante que siempre realicemos los tratos comerciales como es debido, sin importar con quiénes los hagamos. Como muestra de este hecho, tan solo en el libro de Proverbios se menciona cuatro veces el engaño en el peso (Proverbios 11:1; 16:11; 20:10, 23). Las balanzas y pesas se usaban en la antigüedad tanto para comprar y vender productos como para comprobar el peso del oro y la plata con que se pagaba. Muchos comerciantes estafaban a la gente valiéndose de dos juegos de pesas y balanzas trucadas. Pero Jehová detesta tales trampas. Si queremos mantenernos en su amor, no podemos recurrir a ningún tipo de fraude.
____________________________________________________
jd cap. 8 pág. 99 párr. 5 ??Qué pide Jehová de usted?
Miqueas destaca un aspecto fundamental: Jehová desea que uno sea "modesto al andar con" él. Es muy provechoso ser así, pues "la sabiduría está con los modestos" (Proverbios 11:2). La modestia exige reconocer las limitaciones que tenemos por haber heredado el pecado de Adán. Es esencial admitir que nacemos en pecado, pues eso nos ayuda a luchar para no pecar voluntariamente (Romanos 7:24, 25).
____________________________________________________
fy cap. 6 pág. 65 párr. 5 Cómo contribuir a la formación del adolescente
Ambas partes tienen que contribuir: el adolescente y los padres. Es cierto que a este puede resultarle más difícil hablar con sus padres ahora que cuando era más pequeño. No obstante, recordemos que "cuando no hay dirección diestra, el pueblo cae; pero hay salvación en la multitud de consejeros". (Proverbios 11:14.) Estas palabras son aplicables a todos, jóvenes y adultos. Los adolescentes que las comprenden reconocen que todavía necesitan dirección diestra, ya que se enfrentan a una problemática más compleja que en años anteriores. Deben admitir que sus padres creyentes están cualificados para darles consejo, por tener más experiencia en la vida y haberles demostrado su interés amoroso durante muchos años. De modo que el adolescente sensato no volverá la espalda a sus padres en esta etapa de la vida.
____________________________________________________
jr cap. 9 págs. 110-111 párrs. 14-15 „No sigas buscando cosas grandes para ti‟
Consideremos la posibilidad de que las "cosas grandes" que ansiaba Baruc consistieran en las riquezas. Como hemos indicado antes, si él hubiera estado especialmente apegado a sus bienes y propiedades en Judá, le habría costado mucho obedecer la orden divina de entregarse a los caldeos. El rico suele confiar en sus "cosas valiosas", pero la Biblia asegura que la protección que ofrecen está "en su imaginación" (Pro. 18:11). A todos los siervos de Jehová nos viene bien recordar el punto de vista equilibrado que nos da su Palabra sobre las cosas materiales (léase Proverbios 11:4). Llegados a este punto, tal vez alguien se pregunte: "¿Y qué tiene de malo disfrutar un poco de lo que el mundo ofrece?".
El apego a las posesiones puede llevar al cristiano a ansiar cosas que forman parte de un mundo destinado a la ruina. Eso no les pasó a Jeremías y Baruc. Muchos años después, Jesús lanzó una advertencia a la gente que viviera cuando "el Hijo del hombre [hubiera] de ser revelado". Dijo: "Acuérdense de la esposa de Lot". Igual de válida podría ser para los cristianos la exhortación: "Acuérdense de Jeremías y Baruc" (Luc. 17:30-33). Si nos encariñamos demasiado con las cosas materiales, será difícil seguir la recomendación de Jesús. Tengamos presente que Baruc puso a salvo su vida porque se tomó muy a pecho el consejo que Dios le dio.
______________________________________
yp2 cap. 7 págs. 72-73 ¿Qué hago si no me gusta mi aspecto?
La Biblia da muy poca importancia al aspecto físico. Es la persona interior la que nos hace verdaderamente atractivos a los ojos de Dios (Proverbios 11:20, 22).
Pensemos, por ejemplo, en Absalón, hijo del rey David. Según la Biblia, "no se hallaba ningún hombre tan hermoso en todo Israel como para ser alabado tanto. Desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza no se hallaba en él defecto alguno" (2 Samuel 14:25). Sin embargo, este joven fue un traidor. Cegado por el orgullo y la ambición, trató de derrocar al rey que Jehová había nombrado. Así pues, la Biblia no presenta un cuadro muy positivo de Absalón; más bien, lo pinta como un hombre cínico y desleal, un hombre consumido por el odio.
Por lo tanto, recuerda siempre que Jehová "examina los corazones", y no la medida de tu cintura ni de tus bíceps (Proverbios 21:2, Universidad de Navarra). Aunque no hay nada malo en que quieras tener un buen aspecto, es muchísimo más importante que te esfuerces por cultivar tu personalidad. A la larga, los demás se fijarán más en tus cualidades espirituales que en si tienes una cintura de avispa o unos músculos de acero.
____________________________________________________
cf cap. 5 págs. 53-54 párrs. 16-17 "Todos los tesoros de la sabiduría"
La Biblia vincula la sabiduría con la modestia, cualidad que, entre otras cosas, consiste en reconocer las propias limitaciones (Proverbios 11:2). ¿Demostró modestia Jesucristo? Sí, él fue modesto y realista en lo que esperaba de sí mismo. Sabía que no todo el que lo escuchara se iba a convertir en su seguidor (Mateo 10:32-39). Comprendía que solo podría predicar a un número limitado de personas, y por ello confió a sus seguidores la misión de hacer discípulos (Mateo 28:18-20). Con modestia admitió que ellos harían "obras mayores" que las suyas, en el sentido de que su actividad llegaría a más personas, abarcaría una zona más extensa y duraría más tiempo (Juan 14:12). Por otra parte, él reconoció que otros lo podían ayudar; por eso aceptó la ayuda que los ángeles le brindaron en el desierto y dejó que un ángel lo fortaleciera en Getsemaní. Es más, en el momento más crucial de su vida, el Hijo de Dios clamó por auxilio (Mateo 4:11; Lucas 22:43; Hebreos 5:7).
De igual modo, debemos ser modestos y realistas en lo que esperamos de nosotros mismos. Por supuesto que deseamos trabajar con toda el alma y esforzarnos al máximo en la obra de predicar y hacer discípulos (Lucas 13:24; Colosenses 3:23). Pero hemos de tener presente algo importante: Jehová no nos compara con los demás, y tampoco debemos hacerlo nosotros (Gálatas 6:4). Por lo tanto, es preciso que, con buen juicio, nos fijemos metas realistas según nuestras capacidades y circunstancias. La sabiduría guía, además, a quienes ocupan puestos de responsabilidad, pues los hace conscientes de que tienen limitaciones y que necesitan ayuda y apoyo de vez en cuando. Si son modestos, aceptarán agradecidos esa ayuda, ya que saben bien que Jehová puede utilizar a un hermano en la fe como su "socorro fortalecedor" (Colosenses 4:11).
______________________________________
w10 15/3 págs. 4-5 Aceptemos los cambios y tendremos el favor de Dios
Es posible que se presenten en la congregación situaciones que no comprendamos bien o que, a nuestro parecer, no se estén atendiendo como es debido o de forma organizada. ¿Qué haremos? Si somos modestos, reconoceremos que a la cabeza de la congregación está Jesús, y que él actúa a través del cuerpo de ancianos que ha nombrado para dirigirla. Además, por difícil que sea, estaremos dispuestos a esperar a que Jehová, mediante su Hijo, tome las medidas pertinentes. Y esta actitud modesta nos permitirá seguir disfrutando del favor divino (Pro. 11:2).
____________________________________________________
w09 15/5 pág. 5 "Tiempo de callar"
"El hombre de discernimiento amplio" no traiciona la confianza que los demás han puesto en él (Pro. 11:12). Por lo tanto, ningún cristiano verdadero debería divulgar asuntos confidenciales. En especial, los ancianos cristianos deben ser muy cautelosos a este respecto, a fin de no perder la confianza de los miembros de la congregación.
____________________________________________________
w07 15/12 págs. 5-6 Seamos "tiernamente compasivos"
Hay una buena razón para ser así, pues la compasión puede proporcionarnos abundantes recompensas. A menudo observamos la veracidad de lo que se escribió en Proverbios 11:17: "Un hombre de bondad amorosa está tratando recompensadoramente con su propia alma". Cuando mostramos compasión a una persona necesitada, Dios lo considera como un favor que le hacemos a él y asume la responsabilidad de pagar con bondad cualquier muestra de compasión por parte de sus siervos. El rey Salomón declaró bajo inspiración: "El que muestra favor al de condición humilde le presta a Jehová, y Él le pagará su trato" (Proverbios 19:17). Y el apóstol Pablo escribió: "Ustedes saben que cada uno, cualquier bien que haga, recibirá eso de vuelta de Jehová" (Efesios 6:8).
____________________________________________________
w06 15/9 pág. 19 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
11:4. Es una insensatez sacrificar el estudio personal de la Biblia, la asistencia a las reuniones, la oración y la participación en el ministerio del campo por tratar de obtener riquezas.
____________________________________________________
w05 1/9 pág. 5 Los beneficios de ser leal
La lealtad se evidencia cuando los cónyuges buscan oportunidades para confirmarse la devoción que se tienen. Por ejemplo, normalmente es mejor decir "nuestro" en lugar de "mi": "nuestros amigos", "nuestros hijos", "nuestra casa", "nuestra vida" y así por el estilo. Cuando hay que hacer planes y tomar decisiones —sea respecto a la vivienda, el empleo, la crianza de los hijos, la recreación, las vacaciones o las actividades religiosas—, deben tomarse en cuenta los sentimientos y las opiniones del cónyuge (Proverbios 11:14; 15:22).
____________________________________________________
Véase también w02 15/7 pág. 28 Sembremos justicia, y segaremos la bondad amorosa de Dios
w06 15/9 pág. 18 Puntos sobresalientes del libro de Proverbios
11:31. ¿En qué sentido merece el inicuo una mayor recompensa que el justo? En este versículo, la recompensa se refiere al grado de castigo que cada uno recibe. Cuando la persona justa comete un error, recibe disciplina como recompensa. Por su parte, la persona inicua —que peca a propósito y se niega a hacer lo que está bien— merece y recibe un castigo mayor.
ACTIVIDADES PARA RAZONAR
km 10/06 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿Qué incluyen los "dichos" y los "mandamientos" mencionados en Proverbios 7:1, 2? [w06 15/9 "La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes del libro de Proverbios"; w00 15/11 pág. 28].
____________________________________________________
w84 1/8 pág. 15 Cuando enseñe, llegue al corazón
¿Cómo puede causarnos daño la inmoralidad? (Proverbios 5:9; 7:21-23; 1 Corintios 6:18.)
____________________________________________________
km 4/03 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿Cómo indica Proverbios 8:1-3 que la sabiduría piadosa está al alcance de todos? Y, según Colosenses 2:3, ¿dónde puede hallarse? [w01-S 15/3 págs. 25, 28.]
____________________________________________________
km 12/98 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
En imitación de Jehová, el buen padre debe esforzarse por establecer una relación afectiva con su hijo desde el momento en que este nace [Pro. 8:30] [fy-S pág. 53 §7].
____________________________________________________
km 4/95 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Conteste cierto o falso a la siguiente declaración:
Proverbios 8:22-31 es simplemente una descripción de la sabiduría [w87-S 15/5 pág. 28].
____________________________________________________
km 4/95 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Conteste cierto o falso a la siguiente declaración:
Un cristiano verdadero no debe odiar nada (Sal. 97:10; Pro. 8:13.) [w92-S 1/1 pág. 21].
____________________________________________________
km 6/90 pág. 4 Preguntas para el estudio del folleto ¿Debería creer usted en la Trinidad?
¿Qué dice Proverbios 8:30 sobre Jesús antes de existir como humano, y cómo confirma ese papel Colosenses 1:16?
____________________________________________________
km 1/70 pág. 2 Sus Reuniones de Servicio
¿Qué fue la fuerza que movió a Jesús a hacer la voluntad de Dios y dar su vida? (Sal. 40:8; Juan 8:29; Pro. 8:30, 31)
cl cap. 21 pág. 217 Jesús revela la "sabiduría procedente de Dios"
Proverbios 8:22-31 ¿Cómo armoniza la descripción de la sabiduría personificada con lo que se dice en la Biblia sobre el Primogénito de Jehová?
____________________________________________________
w06 15/8 pág. 30 ¿Recuerda usted?
¿Cómo sabemos que la sabiduría de la que habla Proverbios 8:22-31 no es la sabiduría como cualidad abstracta? —1/8, página 31.
____________________________________________________
g 2/07 pág. 31 ¿Qué respondería usted?
¿QUIÉN LO DIJO?
"El temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría." (Proverbios 9:10).
____________________________________________________
km 6/03 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿Cuál es el significado de Proverbios 9:7, 8a, y cómo puede aplicarse en el ministerio del campo? [w01-S 15/5 pág. 29 § 4, 5.]
____________________________________________________
km 11/83 pág. 1 Reuniones para el servicio del campo
¿Cómo ha ayudado La Atalaya a que se cumpla... Proverbios 9:5, 6?
____________________________________________________
km 8/03 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿Cómo "atesoran el conocimiento" las personas sabias? (Pro. 10:14.) [w01-S 15/7 pág. 27 § 4, 5.]
____________________________________________________
km 10/03 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿En qué sentido es estúpido "el que presenta un informe malo"? (Pro. 10:18.) [w01-S 15/9 pág. 25 § 3.]
____________________________________________________
km 2/04 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿En qué sentido es aplicable Proverbios 11:11 a las congregaciones del pueblo de Jehová? [w02-S 15/5 pág. 27 § 1-3.]
____________________________________________________
km 10/04 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿Cómo se resalta en Proverbios 11:24, 25 el valor de participar al mayor grado posible en el ministerio del campo? [w02-S 15/7 pág. 30 § 3-5.]
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TRIBUNALES RUSIA Y TESTIGOS DE JEHOVA
Los fiscales rusos tiene orden de examinar linea a linea las publicaciones de todas las religiones que no sean la oficial ortodoxa. Los TcJ tambien estan bajo este analisis y para ello nuestras publicaciones han sido traducidas al ruso por expertos contratados por los tribunales.
Si se detecta algo que ellos consideren segun su capricho, que no sus leyes, como ofensivo, se incluye en una lista de actividades extremistas. Los tribunales rusos no estan respetando la Declaracion Universal de Derechos Humanos y lo que es peor, ni siquiera su propia Constitucion. (El que hace la Ley hace la trampa).
Por ejemplo, se esta enjuiciandoa la propia Biblia, porque aparece en ella la palabra "cerdo" atribuida a un humano, Mateo 7:6, no echarle perlas a los cerdos. Y esta es la excusa que usan autenticos grupos extremistas que tienen escritos despreciando a las personas de distintas creencias, ya que si lo hace la Biblia, por que ellos no? Desgraciadamente, estan metiendo en la misma bolsa a estos extremistas y a los TcJ, por lo que varias de nuestras publicaciones han sido prohibidas. Expertos contratados por la fiscalia manifiestan que los TcJ son un problema por todo el mundo. Lo cierto es que tienen un serio problema, ya que destruyen nuestra literatura, pero a la vez tratan de no contradecir a la Biblia por ser usada por la secta ortodoxa. La misma actitud que los apostatas mentalmente enfermos, EXIGIR ser tratados por los TcJ como si no hubiesen hecho nada malo, y obviar lo que dice la Biblia, violando sus principios sin arrepentimiento, pero que sus amigos y familia no les muestren condena alguna, porque eso es violar sus "derechos humanos". Los derechos humanos de los propios TcJ no les importan nada.
Pueden considerarse los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos una evidencia de ataque a Babilonia la Grande? Caera Babilonia por sus propias manos, en enfrentamientos sectarios, mientras los gobiernos no hacen nada para evitarlo?
La informacion que la Biblia proporciona ya es analizada por el esclavo fiel y discreto, y como alimento a su debido tiempo, lo que sabemos, es lo que debemos saber a 2011.
La religion falsa y los lideres politicos son extraños compañeros de cama. La religion falsa ha creado sus propios reyes en oposicion a Jehova y su Ungido. Salmos 2:2. Trabajan en masa con la ayuda de las enseñanzas demoniacas. Los reyes de la tierra son recogidos y no para hacer un picnic.
(Revelación 16:13-14) "Y vi tres expresiones inspiradas inmundas [que se parecían] a ranas salir de la boca del dragón y de la boca de la bestia salvaje y de la boca del falso profeta. 14 Son, de hecho, expresiones inspiradas por demonios, y ejecutan señales, y salen a los reyes de toda la tierra habitada, para reunirlos a la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso"Cuando Cristo echo a Satanas del cielo ,a donde fue éste? Sí, a la Tierra. Pero a dónde en la Tierra?
(Revelación 18:1-3) Después de estas cosas vi a otro ángel que descendía del cielo, con gran autoridad; y la tierra fue alumbrada por su gloria. 2 Y él clamó con voz poderosa, y dijo: “¡Ha caído! ¡Babilonia la Grande ha caído, y ha llegado a ser lugar de habitación de demonios y escondite de toda exhalación inmunda y escondite de toda ave inmunda y odiada! 3 Porque a causa del vino de la cólera de su fornicación todas las naciones han caído [víctima], y los reyes de la tierra cometieron fornicación con ella, y los comerciantes viajeros de la tierra se enriquecieron debido al poder del lujo desvergonzado de ella”Vivimos tiempos de problemas economicos. Hay una gran incertidumbre en TODOS LOS PAISES DEL PLANETA. Sin embargo, Babilonia la Grande y sus asociados, han acumulado enormes riquezas. La destruccion de la religion falsa vendra repentina e inesperadamente. Pero solo despues que los que viven hoy dia ya hayan sido juzgados. Enormes cantidades de falsos cristianos ya estan de camino al Gehena. Su juicio se esta pronunciando a traves de la predicacion de las buenas nuevas de los TcJ.
Babilonia ha llegado a ser muy rica por sus guerras y conflictos. Pronto los reyes y politicos se daran cuenta de que no son mas que peones usados por la religion falsa y no es casualidad que cada vez mas y mas personas estan considerando a las religiones como "sectas". Las masas estan perdiendo el respeto hacia la religion, y ya no es sagrada ni venerada. La gente se esta volviendo inquieta, envidiosos de su riqueza, y comienzan a preguntarse si la religion es algo bueno.
La destruccion de Babilonia no tiene por que ser un ataque militar, sino mas bien un "acto politico". La destruccion de ella puede ser un "golpe de pluma", un edicto, una Ley de los gobiernos.....la destruccion llegara como el silbido del viento. Tengan cuidado.
Cuando yo diga a alguien inicuo: ‘Positivamente morirás’, y tú realmente no le adviertas y hables para advertir al inicuo de su camino inicuo para conservarlo vivo, por ser él inicuo, en su error morirá, pero su sangre la reclamaré de tu propia mano EZEQUIEL 3:18
NUESTRO HERMANO JAMES AHEARNE, sentado, con los dos doctores que le han salvado la vida respetando sus principios cristianos, Sr. Asif Mahmood, cirujano vascular y endovascular y el Dr. Colin Oliver, consultor radiólogo.
En Inglaterra, un paciente del Hospital Universitario ha sido el primero en someterse a una cirugía especializada para eliminar un aneurisma peligrosos cerca de sus riñones. Tuvo un tratamiento que salva vidas después de rechazar la cirugía abierta porque es Testigo de Jehová. Con 62 años de edad, fue el primero en recibir un tubo con diversas ramas - especialmente diseñado en Australia - insertado a través de cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de un aneurisma de aorta abdominal. Un aneurisma de aorta es una dilatación localizada que produce una debilidad en la pared de la arteria, formandose un "globo" en la aorta. Había dos opciones - la cirugía abierta o un tipo de cirugía mínimamente invasiva realizada a través de una arteria en la ingle, que se complicó por el hecho de que el aneurisma era tan cerca de los riñones. Significaba que el stent especial tuvo que ser diseñado específicamente para el Sr. Ahearne en Australia. La operación duro cinco horas en donde fue utilizado el 28 de julio fue un éxito y el Sr. Ahearne estaba en casa tres días después.
Sr. Mahmood, quien dirige el servicio endovascular del aneurisma en el hospital, dijo que el tratamiento era mucho más eficaz.
"En términos de tiempo de recuperación es mucho mejor para el paciente que normalmente requieren transfusiones de sangre, que son tratados un par de días en una máquina de soporte vital en la unidad de cuidados intensivos del hospital y una estancia de hasta 10 días"
NOTA AÑADIDA: No vereis el menor comentario en ningun periodico, en ninguna web, de esta noticia por parte de los mentalmente enfermos apostatas. A ellos le va mejor a sus intereses propagandisticos que hayan niños que se mueran.
BUENAS INTENCIONES PERO MALOS RESULTADOS
No respetar los principios de Jehova, por razones "humanitarias", solo trae malos resultados.
Los opositores y apostatas animalizados, juegan a ser "humanitarios" cuando hablan de "niños que mueren sin sangre asesinados por sus padres fanaticos".
No hay nada mas inhumano que abandonar cobardemente la obra de predicacion.
CIERRE BETEL IRLANDA
Una vez que la sucursal de Londres en Gran Bretaña, ha logrado asumir el control de toda la obra en numerosos paises europeos, como España, se continua con la labor de reestructuracion que la Sociedad Watchtower lleva a cabo mundialmente, adaptandose de manera practica a la crisis galopante que afecta tambien a nuestro pueblo. De paso, se consiguen dos cosas: ahorro de costes enorme y una plusvalia sobre la venta de la propiedad, que repercute en beneficio de la obra mundial de predicacion. El precio de la propiedad esta en 4.5 millones de euros. Los edificios se abren y cierran como ocurrio con el Templo de Jerusalen. La obra es lo importante, que JAMAS se ha detenido un minuto, en la historia moderna de los TcJ. En Irlanda hay mas de 6000 hermanos distribuidos en 115 congregaciones. Solo el pasado año se bautizaron 140 nuevos hermanos en un pais dividido fanaticamente entre catolicos y protestantes acerrimos.
ALEMANIA. Nuestro hermano predicando
En Inglaterra, un paciente del Hospital Universitario ha sido el primero en someterse a una cirugía especializada para eliminar un aneurisma peligrosos cerca de sus riñones. Tuvo un tratamiento que salva vidas después de rechazar la cirugía abierta porque es Testigo de Jehová. Con 62 años de edad, fue el primero en recibir un tubo con diversas ramas - especialmente diseñado en Australia - insertado a través de cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de un aneurisma de aorta abdominal. Un aneurisma de aorta es una dilatación localizada que produce una debilidad en la pared de la arteria, formandose un "globo" en la aorta. Había dos opciones - la cirugía abierta o un tipo de cirugía mínimamente invasiva realizada a través de una arteria en la ingle, que se complicó por el hecho de que el aneurisma era tan cerca de los riñones. Significaba que el stent especial tuvo que ser diseñado específicamente para el Sr. Ahearne en Australia. La operación duro cinco horas en donde fue utilizado el 28 de julio fue un éxito y el Sr. Ahearne estaba en casa tres días después.
Sr. Mahmood, quien dirige el servicio endovascular del aneurisma en el hospital, dijo que el tratamiento era mucho más eficaz.
"En términos de tiempo de recuperación es mucho mejor para el paciente que normalmente requieren transfusiones de sangre, que son tratados un par de días en una máquina de soporte vital en la unidad de cuidados intensivos del hospital y una estancia de hasta 10 días"
NOTA AÑADIDA: No vereis el menor comentario en ningun periodico, en ninguna web, de esta noticia por parte de los mentalmente enfermos apostatas. A ellos le va mejor a sus intereses propagandisticos que hayan niños que se mueran.
BIBLIA CON LAS CUBIERTAS DE MADERA DE OLIVO PROCEDENTE DE JERUSALEN
Esto es comerciar con la Biblia.ASAMBLEAS CIRCUITO ESPAÑA "Santificado sea el nombre de Dios"
Lucena, Cordoba
Discurso público, con el tema: “Jehová santificará su gran nombre en Armagedón”. Se explicara en qué consistirá este acontecimiento profetizado en la Biblia, Armagedón, y cómo este dará paso a la gobernación de Jesucristo que restaurará la Tierra a la condición paradisiaca que nuestro Creador se propuso en su origen, trayendo innumerables bendiciones sobre la humanidad.
Lucena, Cordoba
Discurso público, con el tema: “Jehová santificará su gran nombre en Armagedón”. Se explicara en qué consistirá este acontecimiento profetizado en la Biblia, Armagedón, y cómo este dará paso a la gobernación de Jesucristo que restaurará la Tierra a la condición paradisiaca que nuestro Creador se propuso en su origen, trayendo innumerables bendiciones sobre la humanidad.
NUESTROS HERMANOS DE ECUADOR PREDICANDO
Detalle de la "Biblia Wicked", una versión de la Biblia King James, que contenía un error desafortunado en el mandamiento en contra de cometer adulterio. El impresor, el desafortunado Robert Barker y su socio, Martín Lucas olvido poner la palabra "NOT" en el versiculo 14 y anima a cometer adulterio. Biblia de 1631. Los editores fueron multados.Estos se equivocaron, como se equivocaban los copistas judios. Pero Babilonia la Grande adultera intencionadamente sus versiones de la Biblia.
HONDURAS
Se calcula que unas 700 personas acudieron al auditorio de la UTH de El Progreso, Yoro, para asistir al programa de enseñanza bíblica en el idioma garífuna, de la asamblea VENGA TU REINO
Al grado que ella se glorificó a sí misma y vivió en lujo desvergonzado, a ese grado denle tormento y lamento. Porque sigue diciendo en su corazón: ‘Estoy sentada [como] reina
REVELACION 18
TODO CORAZON
Enhorabuena a todos los VOLUNTARIOS que hoy saldran a predicar; a todos los VOLUNTARIOS que hoy construiran salones del reino; a todos los VOLUNTARIOS que pondran su contribucion en las cajas de los salones, para la obra mundial; a todos los VOLUNTARIOS, que atenderan hermanos enfermos, personas mayores impedidas, haran estudios biblicos gratuitos, limpiaran los aseos de los salones del reino, trabajaran duro en las casas Betel de todo el planeta, superintendentes que viajan muchos con sus esposas a todos los rincones donde hay hermanos, a los que hacen asignaciones en la Escuela, a los ancianos que atienden problemas y mas problemas, a las hermanas que trabajan en casa y ademas salen a predicar, a millones de precursores y misioneros lejos de sus familias......A TODOS LOS VOLUNTARIOS que los enfermos opositores dicen "engañados y estafados"
BENDITO ENGAÑO!!!!!
REPUBLICA CENTROAFRICANA
Han oido tantas veces el nombre de Jehova de boca de nuestros hermanos predicando, que hasta se lo ponen a un restaurante. Fijaos si les es familiar.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
HERMOSA INTERPRETACION EN JAPONES DEL CANTICO 222
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
----------------------------
Estadisticas blog
_____________________________
CURRENT MOON
=======================================
Calcula los usuarios online de tu web o blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario