Lunes 30 de enero
Jehová está encantado con su pueblo (Sal. 149:4).
Jehová se fija en nuestras buenas cualidades, ve nuestro potencial y nos regala su amistad. Mientras le seamos fieles, siempre estará cerca de nosotros (Juan 6:44). Si estamos convencidos de que Jehová nos ama, nos sentiremos impulsados a darle lo mejor de nosotros, sin importar las dificultades que pasemos en la vida. Pero, si dudamos de su amor, nos “faltarán las fuerzas” (Prov. 24:10). Y, si nos desanimamos y empezamos a creer que Jehová no nos ama, estaremos indefensos ante los ataques de Satanás (Efes. 6:16). Algunos cristianos fieles han empezado a dudar de que le importen a Jehová y por eso su fe se ha debilitado. ¿Qué debemos hacer cuando nos invadan los sentimientos negativos? Sacarlos de inmediato de nuestra cabeza. Pidámosle a Jehová que nos dé su paz y que proteja nuestro corazón y nuestra mente para que podamos librarnos de los “pensamientos inquietantes” (Sal. 139:23; nota; Filip. 4:6, 7). Y no olvidemos que no estamos solos. w21.04 20 párr. 1; 21 párrs. 4-6
Jueves 2 de febrero
El que es de Dios escucha las palabras de Dios (Juan 8:47).
Muchas personas tropiezan porque lo que enseñamos de la Biblia deja al descubierto ideas religiosas falsas. Los líderes religiosos le enseñan a la gente que Dios castiga a los malos en el infierno, y de esta manera la tienen bajo su control. Quienes servimos a Jehová, un Dios de amor, denunciamos esta enseñanza falsa. Las religiones también enseñan que el alma es inmortal. Si esto fuera cierto, la resurrección no sería necesaria. Pero nosotros enseñamos que esta no es una creencia bíblica. Por otro lado, a diferencia de muchas religiones que creen en la predestinación, nosotros enseñamos que todos tenemos libertad de elección y podemos decidir si serviremos a Dios. ¿Cómo reaccionan los líderes religiosos? A menudo se ponen furiosos. Si usted ama la verdad, debe aceptar lo que Dios dice (Juan 8:45, 46). A diferencia de lo que hizo Satanás, manténgase fiel a la verdad y jamás traicione sus creencias (Juan 8:44). Dios espera que sus siervos sigan el ejemplo de Jesús, y por eso les dice: “Detesten lo que es malo; apéguense a lo que es bueno” (Rom. 12:9; Heb. 1:9). w21.05 10 párrs. 10, 11
Viernes 3 de febrero
Opónganse al Diablo y él huirá de ustedes (Sant. 4:7).
¿Y si descubrimos que hemos caído en las trampas del orgullo o la codicia? ¿Hay forma de escapar? Claro que sí, pues el apóstol Pablo dijo que quienes han sido atrapados vivos pueden escapar de la trampa del Diablo (2 Tim. 2:26). Nunca olvidemos que Jehová es más poderoso que Satanás. Si aceptamos su ayuda, podremos escapar de cualquier trampa que nos ponga el Diablo. Por supuesto, en vez de tener que escapar de las trampas de Satanás, es preferible evitarlas desde el principio. Esto solo es posible con la ayuda de Dios. Así que roguémosle a Jehová todos los días que nos ayude a ver si esas actitudes tan desagradables han empezado a influir en nuestra manera de pensar y actuar (Sal. 139:23, 24). Que nunca caigamos en sus redes. Satanás lleva miles de años siendo el cazador. Pero pronto será atado y, con el tiempo, destruido (Apoc. 20:1-3, 10). ¡Cuánto deseamos que llegue ese día! Mientras tanto, sigamos atentos para no caer en sus trampas. Hagamos todo lo posible por evitar que el orgullo o la codicia nos dominen. Estemos resueltos a seguir este consejo: “Opónganse al Diablo y él huirá de ustedes”. w21.06 19 párrs. 15-17
________________________________________
La Biblia no dice que el bautismo deba tener lugar durante grandes reuniones, es decir, convenciones o asambleas. Más bien, es al revés, la gran mayoría de los bautismos de los que se habla en la Biblia parecían ser eventos más "privados". Esos 3000 que fueron bautizados en Pentecostés parece ser la mención más antigua de un gran evento donde la gente fue bautizada.
_______________________________________________________