EXCLUSIVO PARA TESTIGOS DE JEHOVA

Blog diseñado para dar testimonio de MI FE
Soy TESTIGO DE JEHOVA desde hace 64 años
Aqui compartimos fotografias, videos, noticias e informacion teocratica con mas de 200.0000 hermanos de 195 paises

domingo, 8 de mayo de 2011

PUNTOS SOBRESALIENTES JOB 38 A 42 ----- Semana 2 de Mayo

Información general
si pág. 99 párr. 36 Libro bíblico número 18: Job
Job le había pedido a Dios que le hablara. Ahora Jehová responde majestuosamente desde la tempestad de viento. Hace a Job una serie de preguntas que son en sí una lección práctica sobre la insignificancia del hombre y la grandeza de Dios. “¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra? [...] [¿]Quién colocó su piedra angular, cuando las estrellas de la mañana gozosamente clamaron a una, y todos los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso?” (38:4, 6, 7). ¡Aquello había sucedido mucho antes del tiempo de Job! Job se ve ante preguntas —una tras otra— que no puede contestar, cuando Jehová señala al mar de la Tierra, a las nubes con que lo viste, al alba, a las puertas de la muerte, a la luz y la oscuridad. “¿Has llegado a saber, porque en aquel tiempo nacías, y porque en cuanto a número tus días son muchos?” (38:21). Y ¿qué hay de los almacenes de la nieve y del granizo, la tempestad y la lluvia y las gotas del rocío, el hielo y la escarcha, las enormes constelaciones celestes, los relámpagos y las capas de las nubes, y las bestias y los pájaros?

Capítulos 38 y 39
w08 15/6 pág. 3 Fuertes a pesar de las debilidades
¿Cómo puede uno librarse de ese abatimiento? Aunque resulte muy difícil, es necesario apartar por un momento los problemas de la mente y analizar, por ejemplo, las acertadas preguntas que Jehová le hizo a su fiel siervo Job: “¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra? Infórmame, si de veras conoces el entendimiento. ¿Quién fijó sus medidas, si acaso lo sabes, o quién extendió sobre ella el cordel de medir?” (Job 38:4, 5). Meditar en lo que implican dichas preguntas seguramente nos impulsará a reconocer que la sabiduría y el poder de Jehová son superiores y que él tiene buenas razones para permitir la situación en la que se halla el mundo hoy día.
____________________________________________________
w07 15/8 págs. 5-6 Admiremos el diseño, conozcamos al Diseñador
La Biblia nos muestra al Creador preguntándole al patriarca Job: “¿Has considerado inteligentemente los anchos espacios de la tierra?” (Job 38:18). En esas palabras no vemos el menor indicio de que el Gran Diseñador anule el espíritu inquisitivo o la investigación. Por el contrario, él nos invita a estudiar su obra.
Claro, no siempre conseguimos respuestas inmediatas a las preguntas referentes a la creación. Y esto es así, en parte, porque nuestras capacidades intelectuales son limitadas y nuestra comprensión del mundo en que vivimos es incompleta.
Como hemos visto, aceptar la existencia del Creador no estorba el progreso científico. La búsqueda del conocimiento, tanto en el orden natural como en el espiritual, no está limitada por nada, ni siquiera por el paso del tiempo, pues se extenderá por toda la eternidad. Un antiguo rey, famoso por su sabiduría, reconoció humildemente que el Creador “puso en el corazón de [los seres humanos] la idea de la eternidad, sin que pueda el hombre desentrañar la obra que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin” (Eclesiastés 3:11, Katznelson).
____________________________________________________
w06 15/3 pág. 16 Puntos sobresalientes del libro de Job
37:14; 38:1–39:30. Reflexionar sobre las maravillosas obras de Jehová —manifestaciones de su poder y sabiduría— nos da una lección de humildad y nos ayuda a reconocer que la vindicación de su soberanía es mucho más importante que cualquier asunto personal (Mateo 6:9, 10).
____________________________________________________
w05 1/4 págs. 6-7 ¿Se contradicen realmente la ciencia y la Biblia?
La referencia bíblica más antigua a las leyes naturales se encuentra en el libro de Job. Hacia el año 1600 a.e.c., Dios preguntó a Job: “¿Has llegado a conocer los estatutos [o leyes] de los cielos?” (Job 38:33).
Si usamos a Pitágoras como punto de referencia, la declaración que se encuentra en Job se adelantó unos mil años a su época. Tengamos presente que el objetivo de la Biblia no es sencillamente revelar hechos físicos, sino sobre todo grabar en nosotros la certeza de que Jehová es el Creador de todas las cosas, el único que puede crear leyes físicas (Job 38:4, 12; 42:1, 2).
____________________________________________________
w00 15/3 pág. 24 La modestia: cualidad que promueve la paz
¿Cómo podemos cultivar la excelente cualidad de la modestia?
Para empezar, nos será de ayuda comprender bien nuestra posición en relación con Jehová, el Creador del universo. ¿Qué logros personales podrían jamás compararse con los suyos? Jehová preguntó a su fiel siervo Job: “¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra? Infórmame, si de veras conoces el entendimiento” (Job 38:4). Job no pudo responder. ¿No estamos nosotros igualmente limitados en conocimiento, capacidad y experiencia? ¿No es provechoso que reconozcamos nuestras limitaciones?
____________________________________________________
w99 1/7 pág. 8 párr. 3 Padres, ¿qué ejemplo dan a sus hijos?
¿Cómo debe impartirse esa educación en el seno de la familia? Jehová marca la pauta. Nos dice claramente lo que está bien y lo que no, y nos lo repite con frecuencia (Éxodo 20:4, 5; Deuteronomio 4:23, 24; 5:8, 9; 6:14, 15; Josué 24:19, 20). Emplea preguntas que hacen pensar (Job 38:4, 8, 31). Nos despierta las emociones y moldea el corazón por medio de ilustraciones y experiencias de la vida real (Génesis 15:5; Daniel 3:1-29). Padres, ¿procuran imitar ese modelo cuando enseñan a sus hijos?
____________________________________________________
w94 15/9 pág. 28 ¿Está aprendiendo usted de nuestro Magnífico Instructor?
“¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra? —preguntó Jehová a Job—. ¿Quién con puertas puso barricada al mar [...]? ¿Puedes tú atar firmemente las ligaduras de la constelación Kimá, o puedes desatar las cuerdas mismas de la constelación Kesil? [...] ¿Tienes tú un brazo como el del Dios verdadero?” Esta interrogación ayudó a Job a ver su pequeñez e incluyó la importante pregunta: “¿Me pronunciarás inicuo para que tú tengas razón?”. (Job 38:4, 8, 31; 40:8, 9.)
Estas preguntas certeras le hicieron ver a Job que había hablado sin entendimiento, de modo que se retractó y arrepintió. (Job 42:6.) Como en el caso de Job, las preguntas bien escogidas pueden ayudar a corregir ideas incorrectas de nuestros hijos o estudiantes de la Biblia.
____________________________________________________
w94 1/12 pág. 25 Los graduados de Galaad ansían difundir las buenas nuevas
“Theodore Jaracz, del Cuerpo Gobernante, inició el programa con el discurso sobre el tema „Sean enseñados por Jehová‟ —dijeron David Abel y su esposa, Kelli—. Nunca olvidaremos estas palabras del hermano Jaracz: „Debemos reconocer que comparados con Jehová, somos insignificantes‟, y lo ilustró con la convincente lección que se encuentra en los capítulos 38 y 39 de Job. Mencionó que aunque hemos aumentado nuestro conocimiento bíblico gracias a la Escuela de Galaad, no sabemos la respuesta a todas las preguntas. Debemos continuar estudiando la Palabra de Dios.”
____________________________________________________
g95 8/9 pág. 19 ¿Qué ocurrió con los problemas del Hubble?
El hombre debe aprender la lección de humildad que Jehová le enseñó a Job cuando le preguntó desde la tempestad de viento: “¿Eres tú quien mantiene juntas a las Pléyades y separadas las estrellas de Orión? ¿Eres tú quien saca a su hora al lucero de la mañana? ¿Eres tú quien guía a las estrellas de la Osa Mayor y de la Osa Menor? ¿Conoces tú las leyes que gobiernan el cielo?”. (Job 38:31-33, Versión Popular.)
____________________________________________________
be lección 49 pág. 256 párrs. 3-4 Solidez en la argumentación
Pruebas suplementarias. En algunos casos resulta aconsejable presentar pruebas tomadas de una fuente fidedigna ajena a la Biblia, a fin de mostrar que los planteamientos de las Escrituras son razonables.
Por ejemplo, pudiera señalar al universo visible como evidencia de que hay un Creador, o aludir a las leyes naturales, como la gravedad, e indicar que su existencia presupone la de un Legislador. Sus argumentos serán correctos en la medida en que concuerden con la Palabra de Dios (Job 38:31-33; Sal. 19:1; 104:24; Rom. 1:20). La eficacia de estas pruebas radica en que demuestran que las Escrituras armonizan con los hechos observables.
____________________________________________________
sg estudio 1 págs. 6-7 párrs. 8-9 Hablando palabras deleitables de verdad
La sencillez de palabras es uno de los primeros principios que debemos aprender. Las palabras no tienen que ser complicadas o difíciles para que el habla sea eficaz. De hecho, la sencillez es una clave al entendimiento y por eso una gran ayuda para la memoria. ¿Qué podría ser más sencillo y sin embargo más majestuoso que estas palabras de apertura del Registro Bíblico: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”? Es imposible olvidarlas. Lo mismo sucede con la conclusión a que llegó el sabio congregador después de toda su meditación: “Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos. Porque esto es el deber todo del hombre.”—Ecl. 12:13.
Queremos evitar palabras que ahoguen y confundan el sonido claro de la verdad de Dios. No queremos „oscurecer el consejo con palabras sin conocimiento.‟ (Job 38:2) Porque, ¿quién oirá y entenderá “si la trompeta da un toque de llamada indistinto”?—1 Cor. 14:8.
____________________________________________________
rs pág. 171 - pág. 172 Filosofía
¿Qué origen tienen las filosofías humanas?
Provienen de personas que tienen limitaciones: La Biblia nos informa: “No le pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso” (Jer. 10:23). La historia prueba que el tratar de pasar por alto dicha limitación no ha producido buenos resultados. En cierta ocasión, “Jehová procedió a responder a Job desde la tempestad de viento y decir: „¿Quién es éste que está oscureciendo el consejo con palabras sin conocimiento? Cíñete los lomos, por favor, como hombre físicamente capacitado, y déjame interrogarte, y tú dame informe. ¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra? Infórmame, si de veras conoces el entendimiento‟” (Job 38:1-4). (Los humanos, por naturaleza, tienen limitaciones. Además, su experiencia en la vida es relativamente breve y generalmente se limita a una sola cultura o a un solo ambiente. Por lo tanto, el conocimiento que tienen es limitado, y todo está tan íntimamente relacionado que constantemente hallan aspectos que no habían considerado adecuadamente. Cualquier filosofía a que den origen refleja esas limitaciones.)
_________________________
fl cap. 2 pág. 14 párrs. 7-8 Colocando un excelente fundamento para su matrimonio
¿Qué desea usted del matrimonio? ¿Qué necesidades tiene... física, emocional y espiritualmente? ¿Cuáles son sus valores, sus metas y los métodos que sigue para alcanzarlos? Para contestar estas preguntas usted tiene que conocer lo que usted mismo es.
En cierta ocasión el Creador quería que el hombre llamado Job se diera cuenta de ciertos hechos que no estaba discerniendo, y Dios le dijo: “Déjame interrogarte, y tú dame informe.” (Job 38:3) Las preguntas nos pueden ayudar a conocernos y a descubrir motivos. Por eso, hágase preguntas en cuanto a su interés en el matrimonio.
____________________________________________________
km 12/95 pág. 3 párrs. 1-2 Que nuestra luz resplandezca continuamente
¿Qué es la luz? Un diccionario la define como una “forma de energía que ilumina las cosas y las hace visibles”. Pero en realidad, pese a los avances técnicos, el hombre no ha logrado aclarar plenamente la cuestión que Jehová planteó en Job 38:24. ¿Podemos vivir sin luz? Sin ella no podríamos existir. La luz es esencial para la visión física, y la Biblia nos dice que en sentido espiritual “Dios es luz”. (1 Juan 1:5.) Dependemos totalmente de Aquel que “nos da luz”. (Sal. 118:27.)
Si esto es cierto en sentido físico, lo es más en sentido espiritual. La religión falsa ha extraviado a muchísimas personas y las tiene en la oscuridad, “palpando el muro justamente como ciegos”. (Isa. 59:9, 10.) Motivado por su amor y su compasión incomparables, Jehová „envía su luz y su verdad‟. (Sal. 43:3.) Literalmente millones de personas han respondido, saliendo “de la oscuridad a su luz maravillosa”. (1 Ped. 2:9.)
Información general
si pág. 99 párr. 37 Libro bíblico número 18: Job
Job admite humildemente: “¡Mira! He llegado a ser de poca importancia. ¿Qué te responderé? Mi mano he puesto sobre mi boca” (40:4). Jehová manda a Job que se encare a la cuestión. Plantea otra serie de preguntas desafiadoras que ensalzan Su dignidad, superioridad y fortaleza, como se manifiestan en sus creaciones naturales.

Capítulo 40
w06 15/3 pág. 16 Puntos sobresalientes del libro de Job
40:1-4. Cuando nos sintamos tentados a quejarnos del Todopoderoso, deberíamos „ponernos la mano sobre la boca‟.
_________________________
w05 1/2 pág. 24 párr. 9 Jehová siempre hace lo que es justo
La quinta razón para aceptar los juicios de Jehová es que él es “el Altísimo sobre toda la tierra” (Salmo 83:18). Como tal, no tiene ninguna obligación de explicar ni justificar sus acciones ante los seres humanos. Él es el Gran Alfarero, y nosotros somos vasos de barro moldeado con los que puede hacer lo que le plazca (Romanos 9:19-21). ¿Quiénes somos nosotros, su obra, para cuestionar sus decisiones y actos? Cuando el patriarca Job malinterpretó la forma en que Dios trataba con el hombre, Jehová lo corrigió preguntándole: “Realmente, ¿invalidarás tú mi justicia? ¿Me pronunciarás inicuo para que tú tengas razón?”. Al darse cuenta de que había hablado sin entender, Job se arrepintió (Job 40:8; 42:6). Jamás cometamos el error de criticar a Dios.
____________________________________________________
w89 15/10 pág. 23 ¿Hará Dios algo al fin en cuanto a la injusticia?
Al igual que a la joven estudiante mencionada al comienzo, a usted quizás se le haga difícil comprender por qué permite Dios la injusticia en general o algún mal específico. Pero ¿quiénes somos nosotros —barro que él moldea— para cuestionar la paciencia y sabiduría de que él haga eso? Jehová Dios dijo a Job: “Realmente, ¿invalidarás tú mi justicia? ¿Me pronunciarás inicuo para que tú tengas razón?”. (Job 40:8.)
Nunca queremos ser culpables de hacer eso. Más bien, deseamos regocijarnos con saber que, aunque todavía hay injusticia a nuestro alrededor, el Dios de la justicia pronto eliminará de toda la Tierra la injusticia.
cl cap. 5 pág. 53 párr. 15 El poder creador: “el Hacedor del cielo y de la tierra”
La abundancia de vida animal constituye otra prueba elocuente del poder creador de Jehová. El Salmo 148 enumera muchas cosas que lo alaban, entre las que el versículo 10 incluye “animales salvajes y animales domésticos todos”. A fin de mostrar la razón por la que el ser humano debe temerle, en cierta ocasión Dios le habló a Job de criaturas tales como el león, la cebra, el toro salvaje, Behemot (el hipopótamo) y Leviatán (al parecer, el cocodrilo). ¿Cuál era la lección? Si el hombre siente temor ante estas criaturas fuertes, temibles e indomables, ¿cómo debería sentirse ante el Hacedor de tales obras? (Job, capítulos 38-41.)
____________________________________________________
w06 15/3 pág. 16 Puntos sobresalientes del libro de Job
40:15–41:34. ¡Cuánto poder tienen Behemot (el hipopótamo) y Leviatán (el cocodrilo)! Para perseverar en el servicio a Dios, nosotros también necesitamos la fortaleza que proviene del Hacedor de estos poderosos animales (Filipenses 4:13).
Información general
si pág. 99 párr. 37 Libro bíblico número 18: Job
¡Aun Behemot y Leviatán son mucho más poderosos que Job!

Capítulo 41
w94 15/11 pág. 19 párr. 16 El galardón de Job, una fuente de esperanza
Dios también preguntó a Job: “¿Puedes tú sacar a Leviatán con un anzuelo, o puedes con una soga sujetar su lengua?”. La descripción de Leviatán encaja con el cocodrilo. (Job 41:1-34.) Leviatán no celebrará un pacto de paz con nadie, y ningún sabio humano es tan audaz como para excitar a este reptil. Las flechas no lo hacen huir, y “se ríe del ruidoso sacudimiento de la jabalina”. El furioso Leviatán hace hervir las profundidades como una olla caliente de ungüento. El poder inmensamente superior de Leviatán y Behemot ayudó a Job a humillarse. Nosotros también debemos reconocer que no tenemos poder. Necesitamos la sabiduría y la fortaleza que Dios da a fin de evitar que la serpiente —Satanás— nos clave sus colmillos, y poder cumplir con nuestras asignaciones en el servicio de Jehová. (Filipenses 4:13; Revelación 12:9.)

Información general
si págs. 99-100 párrs. 37-38 Libro bíblico número 18: Job
Job, completamente humillado, reconoce que su punto de vista ha sido incorrecto y admite que ha hablado sin conocimiento. Ahora que ha visto a Dios —no de oídas, sino con entendimiento—, se retracta y se arrepiente “en polvo y ceniza” (42:6).
Jehová entonces acusa a Elifaz y sus dos compañeros de no hablar lo verídico acerca de Él. Ellos tienen que proveer sacrificios y pedir a Job que ore por ellos. Después de eso Jehová vuelve atrás la condición de cautiverio de Job y lo bendice en cantidad doble. Los hermanos y hermanas y amigos anteriores de Job vuelven a él con regalos, y Job es bendecido con el doble de las ovejas, los camellos, las reses vacunas y las asnas que tenía antes. Job tiene de nuevo diez hijos, y sus tres hijas son las mujeres más bellas de todo el país. Milagrosamente se añaden a su vida 140 años, de modo que Job llega a ver cuatro generaciones de sus descendientes. Muere “viejo y satisfecho de días” (42:17).

Capítulo 42
es11 pág. 17 Enero
Lunes 31 de enero
Jehová mismo volvió atrás la condición de cautiverio de Job cuando este oró a favor de sus compañeros, y Jehová empezó a dar, además, todo lo que había sido de Job, en cantidad doble (Job 42:10).
Lo que Job aprendió de Jehová despertó en él el deseo de obtener su favor. De hecho, ofrecía sacrificios con regularidad por si algún miembro de su familia había cometido un pecado o había “maldecido a Dios en su corazón” (Job 1:5). Aun en medio de sus gravísimos problemas, Job siempre tuvo algo bueno que decir de Dios (Job 10:12). ¡Qué excelente ejemplo! Nosotros también debemos adquirir conocimiento exacto de Jehová y sus propósitos. Tenemos que dedicar tiempo con regularidad a actividades espirituales como el estudio, las reuniones, la oración y la predicación. Además, debemos hacer todo lo posible por dar a conocer el nombre de Dios. Tal como Job alegró el corazón de Jehová por su lealtad, nosotros también podemos alegrarlo si somos leales. w09 15/4 1:9, 18
____________________________________________________
g93 8/10 pág. 8 ¿Cómo podemos proteger a nuestros hijos?
Como parte de esta instrucción, debe enseñar también a sus hijos a resistir las amenazas. Algunos agresores han matado animales pequeños delante de un niño y lo han amenazado con hacer lo mismo a sus padres. Otros han dicho a su víctima que abusarán de sus hermanos menores. De modo que inculque en sus hijos que siempre deben denunciar a cualquiera que intente abusar de ellos, prescindiendo de lo espantosas que sean las amenazas.
A este respecto la Biblia puede ser un instrumento docente útil. Como recalca tan intensamente que Jehová es todopoderoso, puede hacer que las amenazas del agresor parezcan menos espantosas. Los niños necesitan saber que, prescindiendo de las amenazas, Jehová puede ayudar a su pueblo. (Daniel 3:8-30.) Aun cuando personas malas hagan daño a aquellos a quienes Jehová ama, él siempre puede reparar después el daño y hacer que las cosas vuelvan a ir bien. (Job, capítulos 1 y 2; 42:10-17; Isaías 65:17.) Asegúreles que Jehová lo ve todo, tanto a los que hacen cosas malas como a las personas buenas que hacen todo lo posible por resistirlos. (Compárese con Hebreos 4:13.)
____________________________________________________
g73 22/5 págs. 3-4 La sabiduría de admitir un error
Debido a la vergüenza que acompaña a cometer un error la tendencia es achacar la culpa a otros, algo que nuestros primeros padres, Adán y Eva, trataron de hacer. (Gén. 3:11-13) Similarmente, Aarón, el hermano del profeta Moisés, culpó al pueblo de su error al hacer un becerro de oro, tal como siglos más tarde el primer rey de Israel, Saúl, culpó al pueblo por su erróneo acto de desobediencia. (Éxo. 32:19-24; 1 Sam. 15:9-26) El reconocer por qué fue que actuaron tan imprudentemente, nos puede ayudar a no caer en la misma trampa.
En contraste con esos malos ejemplos tenemos otros muy buenos donde fieles siervos de Jehová Dios reconocieron abiertamente sus errores, el registro de lo cual da testimonio a la honradez y el candor de los escritores de la Biblia. Job, quien, mientras insistía en su integridad, había cometido el error de estar más preocupado con su propia vindicación que con la vindicación de Dios. Admitiéndolo abiertamente, él dijo: “Hablé, pero no entendía . . . me retracto, y de veras me arrepiento en polvo y ceniza.”—Job 42:3-6.
Por supuesto, el admitir que hemos cometido un error es lo correcto, lo honrado y lo decente. Pero es más que eso. Es también el derrotero prudente. Entre otras cosas, el admitir que uno ha cometido un error es una lección de humildad. Esto, por una parte, nos protege de la trampa del orgullo, la cual siempre está lista para atraparnos. Y, por otra parte, la experiencia humilladora de admitir que hemos cometido un error bien puede servir para hacernos más cuidadosos de manera que sea menos probable que cometamos el mismo error otra vez. Sabiamente se nos advierte: “El que está encubriendo sus transgresiones no tendrá éxito [con Dios], pero al que las está confesando y dejando se le mostrará misericordia”... por Dios y por los siervos de Dios. Sí, la misma confesión de nuestros errores nos ayuda a dejarlos.—Pro. 28:13.
____________________________________________________
w10 15/4 pág. 15 ¿Dejamos que Jehová nos interrogue?
Después de ser interrogado por Dios, Job admitió: “De oídas he sabido de ti, pero ahora mi propio ojo de veras te ve” (Job 42:5). ¿En qué sentido se le había hecho visible Jehová? En el sentido de que se había vuelto muy real para él. Siglos más tarde, el discípulo Santiago recalcó esa misma verdad: “Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes” (Sant. 4:8). Si utilizamos bien la Palabra inspirada —con todas sus preguntas—, lograremos crecer espiritualmente y también podremos “ver” cada vez con más claridad a nuestro Padre celestial.
____________________________________________________
w10 15/10 pág. 4 párr. 6 “¿Quién ha llegado a conocer la mente de Jehová[?]”
Si no queremos caer en el error de juzgar a Jehová según las normas humanas, debemos reconocer que nuestra visión de las cosas es limitada y a veces incluso errónea. Un hombre que aprendió esta lección fue Job. Al atravesar una época muy angustiosa que lo sumió en el abatimiento, se centró tanto en su dolor que no se dio cuenta de que había en juego cuestiones de mayor importancia. Sin embargo, Jehová le ayudó con amor a ver los asuntos con más claridad. Al plantearle más de setenta preguntas que Job no supo contestar, le hizo ver lo limitada que era su capacidad de comprensión. El patriarca fue humilde y rectificó su forma de pensar (léase Job 42:1-6).
____________________________________________________
w07 15/5 pág. 19 “Tus planes serán firmemente establecidos”
El temor de Dios nace en nuestro corazón como resultado de la admiración y el respeto que sentimos por su imponente poder. ¡Tan solo piense en el poder que se refleja en su creación! El patriarca Job corrigió su modo de pensar cuando se le recordó cómo se manifestó el poder divino en la creación (Job 42:1-6). ¿No nos sentimos igual al leer y meditar sobre la relación de Jehová con su pueblo, tal como se describe en la Biblia? El salmista cantó: “Vengan y vean las actividades de Dios. Su trato con los hijos de los hombres es inspirador de temor” (Salmo 66:5). Jamás demos por sentada la bondad amorosa de Jehová. Cuando los israelitas “se rebelaron e hicieron que su espíritu santo se sintiera herido [...,] él fue cambiado en enemigo de ellos; él mismo guerreó contra ellos” (Isaías 63:10). En cambio, “cuando Jehová se complace en los caminos de un hombre, hace que hasta los enemigos mismos de este estén en paz con él” (Proverbios 16:7). ¡Cuánto nos protege el temor de Jehová!
____________________________________________________
w06 1/2 pág. 21 párrs. 18-19 Imitemos la paciencia de Jehová
¿En qué terminó todo? En que Jehová “bendijo el fin de Job después más que su principio” (Job 42:12). Le devolvió la salud, le duplicó sus bienes y lo bendijo con una vida plena y feliz al lado de sus seres queridos. El fiel aguante de Job también le permitió comprender mejor a Jehová.
¿Qué aprendemos del aguante paciente de Job? Como él, puede que suframos debido a una enfermedad o a otras penalidades. Quizás no entendamos del todo por qué Jehová permite que pasemos por una prueba en particular. Pero de algo sí podemos estar seguros, y es que si somos fieles, seremos bendecidos. Jehová no deja de recompensar a los que lo buscan con insistencia (Hebreos 11:6). Jesús dijo: “El que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo” (Mateo 10:22; 24:13).
w06 15/3 pág. 16 Puntos sobresalientes del libro de Job
42:1-6. Escuchar a Jehová y recordar las manifestaciones de Su poder le permitió a Job „contemplar a Dios‟, es decir, percibir la verdad acerca de Él (Job 19:26). Esto le hizo cambiar su forma de pensar. Si alguna vez recibimos corrección basada en las Escrituras, estemos dispuestos a reconocer nuestro error y a hacer los cambios necesarios.
____________________________________________________
w06 15/8 págs. 27-28 “Ustedes han oído del aguante de Job”
Por último, vemos en Job un gran ejemplo de misericordia. Sus falsos consoladores lo habían herido en lo más hondo, pero cuando Jehová le pidió que orara por ellos, él lo hizo. Y como consecuencia, Jehová le devolvió la salud (Job 42:8, 10). Está claro que el resentimiento no nos ayudará a aguantar, mientras que el amor y la misericordia sí lo harán. Cuando no guardamos resentimiento, nos sentimos reconfortados en sentido espiritual. Y este es el proceder que Jehová bendice (Marcos 11:25).
____________________________________________________
w06 1/9 pág. 23 párr. 7 Cómo acercarnos al “Oidor de la oración”
El patriarca Job intercedió por su familia ofreciendo sacrificios por ella, y cuando oró por sus tres compañeros, que habían pecado de palabra, “Jehová aceptó el rostro de Job” (Job 1:5; 42:7-9). Estos pasajes nos ayudan a ver qué cosas podemos incluir en nuestras oraciones. También aprendemos que Jehová está dispuesto a aceptar las oraciones de quienes se acercan a él como es debido.
____________________________________________________
w04 15/9 pág. 6 Lo que el padrenuestro significa para usted
No obstante, Jesús mencionó una condición: para recibir el perdón divino, tenemos que perdonar a los demás (Mateo 6:14, 15). Aunque el justo Job fue maltratado por tres compañeros, los perdonó y hasta oró por ellos (Job 42:10). Si perdonamos a quienes pecan contra nosotros, agradaremos a Dios y podremos beneficiarnos de su misericordia.
____________________________________________________
w00 1/9 pág. 9 párrs. 13-14 Reflejemos la actitud mental de Cristo
Job, por ejemplo, tuvo una buena actitud general. Nunca atribuyó el mal a Jehová ni permitió que el sufrimiento hiciera tambalear su confianza en él (Job 1:8, 21, 22). Sin embargo, su predisposición era la de justificarse. Jehová mandó a Elihú para ayudarle a rectificar esa tendencia. Job no se sintió insultado por ello, sino que aceptó humildemente que debía cambiar su actitud, y lo hizo con presteza (Job 42:1-6).
¿Reaccionaríamos como lo hizo Job si un compañero cristiano nos dijera bondadosamente que estamos dando muestras de una actitud defectuosa? Al igual que Job, nunca „atribuyamos nada impropio a Dios‟ (Job 1:22). Si sufrimos injustamente, no nos quejemos nunca ni pensemos que Dios es responsable de nuestras dificultades. No tratemos de justificarnos ni olvidemos que, sin importar los privilegios que tengamos en el servicio de Jehová, aún somos “esclavos que no servimos para nada” (Lucas 17:10).
w94 15/11 pág. 24 párr. 14 Echemos sobre Jehová toda nuestra inquietud
De todos modos, Job fue ejemplar y aguantó con paciencia. Si nuestra fe se ve sometida a una prueba difícil, puede que tengamos que esperar como él para recibir alivio. Dios lo ayudó, pues con el tiempo puso fin a su sufrimiento y lo recompensó abundantemente. (Job 42:10-17.) Esperar con paciencia en Jehová acrecienta nuestro aguante y pone de manifiesto la profundidad de nuestra devoción a él. (Santiago 1:2-4)

Actividades para razonar
g03 8/6 pág. 14 ¿Sabe la respuesta?
¿Qué expresión, que literalmente se refería a recoger los extremos de una vestidura para hacer trabajo físico, se emplea en las Escrituras con el sentido de prepararse para una intensa actividad mental o espiritual? (Job 38:3.)
__________________________________________________________
g98 8/6 pág. 12 ¿Sabe la respuesta?
¿Quiénes „gritaron en aplauso‟ cuando Dios „colocó la piedra angular‟ de la Tierra? (Job 38:4-7.)
__________________________________________________________
g95 8/12 pág. 22 Crucigrama
Ataduras (Job 38:31)
_________________________________________________________
g90 8/6 pág. 20 Crucigrama
Constelación. (Job 38:32.)
__________________________________________________________
g95 8/12 pág. 22 Crucigrama
Contar (Job 38:37)
__________________________________________________________
g94 8/6 pág. 22 Crucigrama
Ligaduras (Job 39:5).
__________________________________________________________
g88 8/6 pág. 13 Crucigrama
Perteneciente al ave. (Job 39:13.)
__________________________________________________________
g04 8/8 pág. 20 ¿Sabe la respuesta?
¿Qué poderosa ave de rapiña es conocida por su vista de largo alcance? (Job 39:27, 29.)
__________________________________________________________
g82 22/6 pág. 19 Crucigrama
La cola del Behemot es como este árbol (Job 40:15-17)
__________________________________________________________
km 8/94 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Está claro que en Job 40:15 el término “Behemot” se refiere al ______________, y en Job 41:1, “Leviatán” alude al ______________. [it-1-S pág. 300 e it-2-S pág. 213.]
__________________________________________________________
g03 8/8 pág. 21 ¿Sabe la respuesta?
¿Qué animal encaja mejor con la descripción que hace Job 41:1-34 de Leviatán?
__________________________________________________________
g92 8/2 pág. 14 Crucigrama
Planta que se cría en parajes húmedos (Job 41:20).
g87 8/6 pág. 13 Crucigrama
Las de Job eran las más bellas (Job 42:15)
__________________________________________________________
g82 22/11 pág. 24 Crucigrama
Toda _________ le es realizable a Jehová (Job 42:2)
__________________________________________________________
my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas
Leer Job 42:10-17.
a) ¿En qué se parece la recompensa que recibió Job a lo que recibió Jesús por seguir un derrotero de fidelidad? (Job 42:12; Fili. 2:9-11.)
b) ¿Cómo nos anima enterarnos de las bendiciones que tuvo Job por conservar su integridad? (Job 42:10, 12; Heb. 6:10; Sant. 1:2-4, 12; 5:11.)
_________________________________________________________
km 6/06 pág. 3 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿Qué lección aprendemos de la respuesta que da Job a Jehová según aparece en Job 42:1-6? [w06-S 15/3 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes del libro de Job”].
__________________________________________________________
km 8/94 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Como se indica en Job 42:5, Job vio a Dios en el sentido de (haber tenido una visión de él en una tormenta; haber visto la aparición de un ángel; _____________________. [w88-S 15/8 pág. 12 §11.]

w95 1/11 pág. 8 La verdad acerca de los ángeles
¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES?
Al contrario de lo que piensa mucha gente, los ángeles no son las almas de los seres humanos fallecidos. ¿Cuál es, entonces, el origen de los ángeles? La Biblia enseña que Dios los creó individualmente antes de fundar la Tierra. (Job 38:4-7.) La cantidad de ángeles que componen la familia celestial de Dios puede ascender a cientos de millones o quizás miles de millones. Algunos se unieron a Satanás en su rebelión. (Daniel 7:10; Revelación 5:11; 12:7-9.)

w01 15/8 pág. 30 ¿Recuerda usted?
• ¿Por qué son de interés en la actualidad las cuestiones planteadas en el capítulo 38 de Job?
Ni siquiera la ciencia moderna puede comprender plenamente muchas de las obras maravillosas a las cuales Dios hizo referencia. Entre ellas figuran cómo se mantiene la Tierra en órbita gracias a la gravedad, qué naturaleza tiene la luz, por qué existe una infinita variedad de copos de nieve, cómo se forman las gotas de lluvia y cuánta energía contienen las tormentas eléctricas.—15/4, páginas 4-11

lp cap. 2 Dios... el generoso Amo de Casa
¿Puede la humanidad arrogarse el crédito por este hermoso “hogar” y su equipo? (Job 38:4, 26, 27)

it-2 pág. 1124 Tierra
En Job 38:4-6 se la asemeja a un edificio cuando Jehová le formula preguntas a Job sobre la creación y administración de la Tierra, preguntas que obviamente él no puede responder. Jehová también usa una expresión figurativa al hablar del resultado de la rotación de la Tierra, cuando dice: “[La Tierra] se transforma como barro bajo un sello”. (Job 38:14.) En tiempos bíblicos, algunos sellos para “firmar” documentos tenían forma de rodillo y llevaban grabado el emblema del escritor. Estos sellos se hacían rodar sobre el documento de barro blando o su envoltura, y dejaban una impresión en su superficie. De manera similar, cuando amanece, la parte de la Tierra que sale de la oscuridad de la noche va cobrando forma y color a medida que el Sol ilumina su superficie.

it-1 pág. 1183 Huesos
La materia ósea es más resistente que el acero, y la construcción de los huesos es comparable a la del hormigón armado. Al describir a Behemot, Jehová dijo: “Sus huesos son tubos de cobre; sus huesos fuertes son como varas de hierro forjado”. (Job 40:15, 18.) La descripción encaja con el hipopótamo, pues los huesos de sus piernas, cortas y fuertes, y sus robustas caderas, soportan el enorme peso de 2.300 a 3.600 Kg.

jr cap. 6 pág. 74 “Obedece, por favor, la voz de Jehová”
¿QUÉ ES EL ARREPENTIMIENTO?
Las palabras bíblicas en hebreo y griego vinculadas al arrepentimiento tienen que ver con la actitud de la persona y con el cambio de mentalidad que se produce tocante a una conducta del pasado o algo que se pretendía hacer. También aluden a sus sentimientos, entre ellos el pesar y el consuelo que siente (2 Sam. 13:39; Job 42:6). La Biblia deja claro que el verdadero arrepentimiento implica acciones movidas por sentimientos fuertes y sinceros. Esta es la clase de contrición que espera Jehová de todos los que claman por el perdón de pecados (Jer. 31:18, 19).

Toda la información ha sido sacada de la Watchtower Library 2010



Este archivo, es tan solo es una ayuda para nuestra preparación, el propósito principal de esto, es que investiguemos más nosotros.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX







----------------------------


Estadisticas blog
_____________________________
CURRENT MOON

___________________________________

=======================================
Calcula los usuarios online de tu web o blog





No hay comentarios: