EXCLUSIVO PARA TESTIGOS DE JEHOVA

Blog diseñado para dar testimonio de MI FE
Soy TESTIGO DE JEHOVA desde hace 64 años
Aqui compartimos fotografias, videos, noticias e informacion teocratica con mas de 200.0000 hermanos de 195 paises

domingo, 10 de abril de 2011

PUNTOS SOBRESALIENTES JOB 21 A 27. Semana del 11 de abril


Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático


7. ¿Qué ayudó a Job a mantenerse fiel? (Job 27:5)

w09 15/4 págs. 6-7 párr. 17 Job puso en alto el nombre de Jehová

¿Qué ayudó a Job a mantenerse fiel? Sin duda fue la amistad estrecha que ya tenía con Jehová antes de que lo azotara la calamidad. Aunque no hay ningún indicio de que estuviera al tanto del desafío de Satanás, Job se decidió a ser siempre íntegro. Él aseguró: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!” (Job 27:5). ¿Y cómo llegó a tener esa amistad tan especial con Dios? Lo más seguro es que conociera a Jehová por lo que sabía de la relación que tenían con él Abrahán, Isaac y Jacob, sus parientes lejanos, y que guardara en su corazón todos esos detalles. Además, podía aprender mucho sobre las cualidades divinas observando la creación (léase Job 12:7-9, 13, 16).
 
Información general


si pág. 98 párr. 23 Libro bíblico número 18: Job

Job responde con un argumento aplastante: Si Dios siempre castiga así a los inicuos, ¿a qué se debe que los inicuos siguen con vida, envejecen, se hacen superiores en riquezas? Pasan sus días divirtiéndose. ¿Cuán a menudo les sobreviene el desastre? Él muestra que el rico y el pobre mueren de la misma manera. De hecho, a menudo el inicuo muere “libre de cuidado y con desahogo”, mientras que el justo quizás muera “con un alma amarga” (21:23, 25).

Capítulo 21

ms pág. 122 Consejo

Rechace el consejo de los que no respetan la Palabra de Jehová

Job 21:16 “El mismísimo consejo de los inicuos se ha mantenido lejos de mí.”

__________________________________________________________

g79 22/4 pág. 16 La causa de los fracasos matrimoniales

Sin embargo, muchos no quieren a Dios en su vida. Quieren proceder „por su propia cuenta.‟ En realidad, dicen lo que dijeron aquellos que se describen en Job 21:14-16: “Los inicuos le dicen a Dios que los deje en paz; no quieren saber acerca de la voluntad de él para su vida. Creen que no hay necesidad de servir a Dios ni ventaja alguna en orarle. Afirman que logran éxito por su propia fuerza.”—Today’s English Version.

Pero, ¿“logran éxito”? No cuando por todas partes de la sociedad humana vemos regados los restos de los matrimonios arruinados. Y esta ruina resulta de pasar por alto la sabiduría que proviene de Dios. Es por eso que la Biblia dice: “Existe un camino que es recto ante el hombre, pero los caminos de la muerte son su fin después.”—Pro. 14:12.

En lugar de eso, el consejo de Dios es: “Confía en Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas.” Sí, “el temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría.”—Pro. 3:5, 6; 9:10.

__________________________________________________________

w10 15/6 pág. 8 párr. 10 El pueblo de Jehová nos ofrece protección

¿Alguna vez ha tenido usted inquietudes como las del salmista? Si así es, no tiene por qué dejarse llevar por la culpa o pensar que su fe se está derrumbando. Un buen número de siervos de Jehová —incluidos algunos escritores de la Biblia— han abrigado sentimientos similares (Job 21:7-13; Sal. 37:1; Jer. 12:1; Hab. 1:1-4, 13). En realidad, todo el que desea agradar a Dios tiene que plantearse inevitablemente la siguiente pregunta: ¿es el mejor camino obedecer a Jehová? Esta pregunta está muy relacionada con un asunto que Satanás hizo surgir en el jardín de Edén: el derecho de Jehová a ser Soberano universal (Gén. 3:4, 5). Por eso es importante que analicemos el dilema al que se enfrentó el salmista. ¿Deberíamos envidiar a los malvados que presumen de tener vidas exitosas? ¿Deberíamos desviarnos del camino de Jehová y actuar como ellos? Eso es justo lo que Satanás quisiera.

__________________________

w94 1/11 pág. 32 ¿Por qué prosperan los inicuos?

“¿POR qué siguen viviendo los inicuos mismos?” Job, un hombre fiel, se formuló esta pregunta hace mucho tiempo, y esta se ha repetido muchas veces desde entonces. Probablemente está en el pensamiento de muchas personas de la anterior Yugoslavia (como la mujer que se ve en la portada), que se lamentan por el sufrimiento causado por una guerra trágica. ¿Por qué sobrevive la gente inicua e incluso prospera? Como observó Job, a menudo “sus casas son la paz misma, libres del pavor, y la vara de Dios no está sobre ellos”. (Job 21:7, 9.)

¿Significa esto que no tiene ningún valor servir a Dios, amar al prójimo y no hacer el mal? De ninguna manera. La Biblia nos da la perspectiva apropiada cuando dice: “No imites la iniquidad de los que obran con perfidia; ni al malo tengas envidia [...]. Se secarán prontamente como el heno que es segado, como la yerba del prado cuando arroja la simiente. Mas coloca tu esperanza en Dios; buenas obras haz”. (Salmo 36:1-3, Barbagero [37:1-3, NM].)

En efecto, la aparente prosperidad de los inicuos es solo temporal. De hecho, su vida es muy corta, mientras que los que sirven a Dios tienen una esperanza gloriosa para el futuro. Pronto se cumplirá la promesa divina: “[Dios] limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado”. (Revelación 21:4.) Los justos verán ese tiempo, los inicuos no. Este es un aliciente para acercarnos a Dios y aprender a hacer su voluntad, sin importar cómo les vaya a los inicuos que nos rodean.

__________________________________________________________

w83 15/10 pág. 20 párrs. 15-16 Verdadera libertad bajo la gobernación del Reino

La inmensa mayoría de la humanidad hoy día piensa como la Biblia lo describe en Job 21:14-16: “Y le dicen al Dios verdadero: „¡Apártate de nosotros! Y en el conocimiento de tus caminos no nos hemos deleitado. ¿Qué viene a ser el Todopoderoso, para que le sirvamos, y cómo sacamos provecho por haber estado en comunicación con él?‟”. Pero Job dice: “El mismísimo consejo de los inicuos se ha mantenido lejos de mí”. La manera de pensar de ellos no se basa en la verdad, sino que se funda en la mentira de Satanás de que a los humanos les iría mejor si se independizaran de Dios.

La persona que sinceramente desee la verdad, y que le pida a Dios que le ayude a hallarla, ciertamente será conducida a ella. No importa dónde viva ni bajo qué circunstancias se encuentre. ¿Por qué no? Porque aunque Jehová utiliza a sus fieles siervos en la Tierra para predicar las buenas nuevas del Reino antes que venga el fin, la obra de buscar a los amadores de la verdad no es simplemente una obra de índole humana. El Rey celestial Jesucristo y multitudes de sus poderosas fuerzas celestiales están tras el mensaje que se está proclamando por todo el mundo de manera cada vez más vigorosa. (Mateo 25:31, 32; Revelación 14:6, 7.)


Información general

si pág. 98 párr. 24 Libro bíblico número 18: Job

. Elifaz vuelve al ataque fieramente y se mofa de que Job alegue que no tiene culpa ante el Todopoderoso. Calumnia falsamente a Job al afirmar que él es malo, ha explotado a los pobres, ha retenido de los hambrientos el pan, y ha maltratado a viudas y huérfanos de padre. Elifaz dice que la vida privada de Job no es tan pura como él alega, y que esto explica la mala situación de Job. Pero “si te vuelves al Todopoderoso”, salmodia Elifaz, “él te oirá” (22:23, 27).

Capítulo 22

w08 15/6 pág. 26 párr. 16 No perdamos „el amor que teníamos al principio‟

Al examinarse con sinceridad, encontrará debilidades, pero no permita que eso lo desmoralice. Recuerde que el objetivo de dicho examen es precisamente identificar los defectos para poder corregirlos. A Satanás le gustaría que nuestros defectos nos hicieran pensar que no servimos para nada. En el pasado hubo quien llegó a asegurar que Dios desprecia nuestros esfuerzos por servirle (Job 15:15, 16; 22:3). Sin embargo, eso es una mentira, y Jesús la refutó enérgicamente. Dios valora a cada uno de sus siervos (léase Mateo 10:29-31). El que usted sea consciente de sus imperfecciones debe motivarlo, más bien, a esforzarse con humildad por mejorar con la ayuda de Jehová (2 Cor. 12:7-10). Si la edad o la enfermedad lo limitan, póngase metas realistas, pero no se rinda ni deje que se enfríe su amor.

__________________________________________________________

w06 15/3 pág. 15 Puntos sobresalientes del libro de Job

22:5-7. El consejo basado en acusaciones carentes de fundamento es inútil y dañino.

__________________________________________________________

w05 15/9 pág. 27 Resistamos los pensamientos nocivos

Hay un criterio muy relacionado con el de que Dios es demasiado exigente: el de que los seres humanos somos inútiles a sus ojos. En su tercer discurso, Elifaz formuló esta pregunta: “¿Puede un hombre físicamente capacitado ser útil a Dios mismo, para que cualquiera que tenga perspicacia sea útil para con él?” (Job 22:2). Elifaz insinuaba que el hombre es inútil a la vista de Dios. Según esa manera de razonar, ¿cómo podía Job, un simple mortal, pretender siquiera que Dios lo considerara justo?

Hoy día muchas personas albergan sentimientos negativos sobre sí mismas. Tal vez se deba a factores como la crianza recibida, las presiones de la vida o el hecho de haber sido víctimas del odio racial o étnico. Pero también debe tenerse en cuenta que a Satanás y sus demonios les gusta aplastar a la gente. Si logran convencer a alguien de que nada de lo que hace es lo suficientemente bueno para el Dios todopoderoso, lo hacen más vulnerable al desánimo. Y con el tiempo, la persona quizás se desvíe e incluso se aleje del Dios vivo (Hebreos 2:1; 3:12).

El paso de los años y los problemas de salud nos imponen limitaciones. Puede que nuestra participación en el servicio del Reino parezca mínima en comparación con lo que hacíamos cuando éramos más jóvenes, saludables y fuertes. Es muy importante que reconozcamos que Satanás y sus demonios quieren que pensemos que lo que hacemos no basta para agradar a Dios. Tenemos que resistir ese modo de pensar.

__________________________________________________________

w04 15/8 pág. 14 párrs. 8, 10 Odiados sin causa

Por si fuera poco, el Diablo se valió de consoladores falsos para „aplastarlo con palabras‟, primero insinuando que debía de ser culpable de algún pecado grave y luego condenándolo directamente como un malhechor (Job 4:6-9; 19:2; 22:5-10). ¡Qué desalentado se habrá sentido Job!

En tiempos modernos, los restantes de los discípulos ungidos de Cristo se han convertido igualmente en el blanco de Satanás, a quien se llama “el acusador de [los] hermanos [de Cristo], que los acusa día y noche delante de nuestro Dios” (Revelación 12:9, 10). Desde que fue arrojado del cielo y confinado a la Tierra, el Diablo ha redoblado sus esfuerzos por representarlos como marginados despreciables (1 Corintios 4:13). En algunos países se les ha calumniado tildándolos de secta peligrosa, tal como les sucedió a los cristianos del siglo primero (Hechos 24:5, 14; 28:22). Como vimos al principio, se les ha difamado con propaganda mentirosa. Sin embargo, “mediante gloria y deshonra, mediante mal informe y buen informe”, los hermanos ungidos de Cristo, con el apoyo de sus compañeros de las “otras ovejas”, han procurado humildemente „observar los mandamientos de Dios y efectuar la obra de dar testimonio de Jesús‟ (2 Corintios 6:8; Juan 10:16; Revelación 12:17).

__________________________________________________________

w95 15/2 págs. 28-29 Una lección sobre cómo tratar los problemas

Elifaz llegó al punto de hacer acusaciones categóricas. Como no conseguía que Job admitiera su culpabilidad, recurrió a inventarse pecados que, en su opinión, Job tenía que haber cometido. “¿No es ya demasiada tu propia maldad, y no tendrán fin tus errores? —preguntó—. Porque sin causa te apoderas de una prenda de tus hermanos, y despojas hasta de las ropas a los desnudos. No le das al cansado un trago de agua, y del hambriento retienes pan.” (Job 22:5-7.) Estas acusaciones eran totalmente infundadas. Jehová mismo había dicho que Job era un hombre “sin culpa y recto”. (Job 1:8.)

¿Qué lecciones pueden aprender los cristianos de esta nefasta sesión de consejos?

1. El cristiano amoroso no presupone que su hermano es responsable de los problemas que afronta. Criticar con severidad los errores cometidos en el pasado, sean reales o imaginarios, puede desanimar totalmente a una persona que lucha por seguir adelante. El alma abatida necesita „consuelo‟, no reprimendas. (1 Tesalonicenses 5:14.) Jehová quiere que los superintendentes sean un “escondite contra el viento”, no “consoladores molestos” como Elifaz, Bildad y Zofar. (Isaías 32:2; Job 16:2.)


2. Nunca debemos aceptar una acusación sin prueba clara. Los rumores y las suposiciones, como las de Elifaz, no son una buena base para censurar. Por ejemplo, si un anciano hiciera una acusación sin fundamento, pudiera ocurrir que perdiera credibilidad y causara mucha angustia. ¿Cómo se sintió Job al tener que escuchar el consejo equivocado que recibió? Dio salida a su angustia exclamando irónicamente: “¡Oh, de cuánta ayuda has sido a uno falto de poder!”. (Job 26:2.) El superintendente que se interesa en los demás „enderezará las manos que cuelgan‟, no empeorará el problema. (Hebreos 12:12.)

3. El consejo debe basarse en la Palabra de Dios, no en ideas personales. Los argumentos que presentaron los compañeros de Job fueron incorrectos y nocivos. En vez de acercarlo a Jehová, le llevaron a pensar que había una barrera que lo separaba de su Padre celestial. (Job 19:2, 6, 8.) Por otra parte, usar hábilmente la Biblia puede enderezar los asuntos, estimular a los demás y proporcionar verdadero consuelo. (Lucas 24:32; Romanos 15:4; 2 Timoteo 3:16; 4:2.)

__________________________________________________________

w70 1/5 pág. 265 párrs. 1-3 Familiarícese con Dios y conserve la paz

Fue durante el desarrollo de la discusión que siguió que Elifaz le dijo a Job: “Familiarízate con él, por favor, y conserva la paz; de tal modo te vendrán cosas buenas.”—Job 22:21.

Las palabras de Elifaz, aunque habladas con mal entendimiento del caso de Job y mal dirigidas a Job, eran buenas en sí mismas. Este mundo del siglo veinte no reconoce que los hombres no pueden tener paz entre sí mismos y disfrutar de prosperidad hasta que, primero, se familiaricen con Dios y lleguen a conocer su voluntad y entren en relación pacífica con él a la manera de él. Pero, ¿cómo pueden familiarizarse los hombres de la Tierra con un Dios que es un Ser espiritual invisible?

Familiarizándose con la Santa Biblia una persona puede familiarizarse con Dios su Autor, porque la Biblia nos habla acerca de hombres que hicieron a Dios parte de su experiencia diaria. Nos habla acerca de hombres de la antigüedad, Enoc y Noé, de quienes se dijo que anduvieron con Dios. (Gén. 5:22; 6:9)

__________________________________________________________

w05 15/9 pág. 26 Resistamos los pensamientos nocivos

Y preguntó: “¿Tiene deleite alguno el Todopoderoso en que seas justo?” (Job 22:3).

Hemos de vigilar que no se nos contagie esa manera de pensar, pues podría llevarnos a creer que Dios exige demasiado de nosotros. Ese es un criterio que socava la relación que tenemos con Jehová. Además, si sucumbimos a dicha forma de razonar, ¿cómo reaccionaremos cuando recibamos la disciplina que necesitemos? En lugar de aceptarla humildemente, puede que nuestro corazón “se enfure[zca] contra Jehová mismo” y le abriguemos resentimiento (Proverbios 19:3). ¡Qué desastroso desenlace para nuestra espiritualidad!

Información general

si pág. 98 párr. 25 Libro bíblico número 18: Job

En respuesta Job refuta la acusación infame de Elifaz diciendo que desea una audiencia ante Dios, quien conoce su derrotero de justicia.

Capítulo 23

w05 15/4 págs. 17-18 párr. 12 Dejemos que la palabra de Dios ilumine nuestro camino

El sano temor de Dios, que se manifiesta evitando lo que él desaprueba, es fundamental para que él sustente a sus siervos. El temor reverencial que sentía Job hacia Jehová lo llevó a vivir una vida justa (Job 1:1; 23:15). El temor piadoso nos ayudará a perseverar en un proceder que cuente con el favor divino, pese a las dificultades que tengamos que soportar.

__________________________________________________________

w04 15/7 págs. 21-22 Fijémonos metas espirituales para glorificar al Creador

Examinemos cómo cumplió Jehová su propósito en lo referente a crear la Tierra. Definió los períodos sucesivos de la creación diciendo: “Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana” (Génesis 1:5, 8, 13, 19, 23, 31). Al principio de cada período creativo, conocía bien su meta, u objetivo, a seguir. Y logró su propósito de crear cosas (Revelación [Apocalipsis] 4:11). El patriarca Job aseguró: “[La] propia alma [de Jehová] tiene un deseo, y eso hará” (Job 23:13). Jehová debió de sentirse muy complacido al ver “todo lo que había hecho” y declararlo “muy bueno” (Génesis 1:31).

Si queremos que nuestras metas se hagan realidad, es imprescindible que nuestro deseo de alcanzarlas sea intenso. ¿Qué nos ayudará a cultivar tal deseo? Incluso cuando la Tierra se hallaba sin forma y desierta, Jehová podía visualizar cómo sería una vez terminada: una hermosa joya en el espacio, que le traería gloria y honra a él. De manera parecida, podemos cultivar el deseo de lograr nuestros objetivos meditando en los resultados y beneficios de llegar a la meta. Ese fue el caso de Tony, de 19 años. Nunca olvidó la primera impresión que le produjo su visita a una sucursal de los testigos de Jehová en Europa occidental. Desde aquel día, se preguntaba cómo sería vivir y servir en un lugar así. Nunca dejó de pensar en esa posibilidad y siguió esforzándose por alcanzar su meta. Imagínese lo feliz que se sintió cuando años después se aprobó su solicitud para servir en la sucursal.

__________________________________________________________

w82 1/3 pág. 25 párr. 13 Celosos “por la obra del Señor”

Pablo nos exhorta también a hacernos “inmovibles.” Esto es parecido a ser constantes. Significa que, al observar los mandamientos de Dios, nunca debemos ser sacudidos respecto a nuestra integridad. Esa fue la actitud de Job, un mantenedor de integridad ejemplar que dijo de su Dios y Juez: “Después que él me haya probado, saldré como el oro mismo.” ¿Podemos nosotros expresar tal confianza? Podemos, si podemos decir de Jehová, como dijo Job: “Su camino he guardado, y no me desvío.
Del mandamiento de sus labios no me alejo. He atesorado los dichos de su boca más que lo que para mí está prescrito.” (Job 23:10-12) Si nosotros, como Job, vamos hasta más allá de lo que está programado para nuestras reuniones regulares, y profundizamos mucho en las publicaciones de la Sociedad Watch Tower para adquirir mayor iluminación en cuanto a cómo aplica la Palabra de Dios en los días modernos, ciertamente se nos ayudará a permanecer constantes, inmovibles en la verdad.


_________________________________________________________

ms pág. 156 Decisiones

Adhiérase con firmeza al consejo de la Palabra de Dios, no lo desatienda como de poca importancia

Job 23:11, 12 “Su camino he guardado, y no me desvío. Del mandamiento de sus labios no me alejo. He atesorado los dichos de su boca más que lo que para mí está prescrito.”

Información general

si pág. 98 párr. 25 Libro bíblico número 18: Job

Hay quienes oprimen al huérfano de padre, a la viuda y al pobre, y asesinan, roban y cometen adulterio. Quizás parezca que prosperan por un poco de tiempo, pero recibirán su merecido. Quedarán reducidos a nada. “Así pues, realmente, ¿quién me desmentirá[?]”, desafía Job (24:25).

Capítulo 24

jd cap. 6 pág. 75 párr. 12 Demostremos que conocemos a Dios haciendo “que la justicia fluya”

Hoy, algunos agentes inmobiliarios tal vez sientan la tentación de engañar al comprador con el truco de quienes “echan atrás un lindero”. (Deuteronomio 19:14; 27:17; Job 24:2; Proverbios 22:28).Pero el principio es válido para comerciantes, patronos, empleados y clientes, sí, para todos los que intervienen en contratos o acuerdos. Como sabemos, algunos negociantes no quieren poner las cosas por escrito, pues creen que así les será más fácil incumplir lo prometido o exigir más de lo acordado. Otros sí firman contratos, pero con cláusulas en letra pequeña preparadas para manipular la situación en beneficio propio, aunque perjudiquen a la otra parte. ¿Qué opina usted de quien recurre a prácticas semejantes, sea comerciante o cliente, patrono o empleado? ¿Conoce realmente esa persona al Dios de la justicia? En su Palabra, Jehová advierte: “No muevas hacia atrás el lindero [...] de los huérfanos de padre. Porque su Redentor es fuerte; él mismo defenderá la causa [judicial] que ellos tienen contigo” (Proverbios 23:10, 11; Habacuc 2:9).

__________________________________________________________

w02 1/3 págs. 9-10 párr. 9 La luz de Dios elimina la oscuridad

El fiel Job hizo notar que los pecadores sienten atracción por la oscuridad literal al decir: “En cuanto al ojo del adúltero, ha aguardado la oscuridad vespertina, y dice: „¡Ningún ojo me contemplará!‟, y sobre su rostro pone una cobertura” (Job 24:15). Los malhechores también se hallan en oscuridad espiritual, la cual puede ser muy densa. El apóstol Pablo dijo que la inmoralidad sexual, el robo, la avaricia, la borrachera, la injuria y la extorsión son prácticas comunes entre quienes están atrapados en ese tipo de oscuridad. Pero todo el que acude a la luz de la Palabra de Dios puede cambiar. Pablo deja claro que tal cambio es posible en su carta a los Corintios. Aunque muchos cristianos de la ciudad de Corinto habían practicado las obras de la oscuridad, el apóstol les dijo: “Pero ustedes han sido lavados, pero ustedes han sido santificados, pero ustedes han sido declarados justos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y con el espíritu de nuestro Dios” (1 Corintios 6:9-11).

__________________________________________________________

w83 15/11 pág. 16 párr. 2 No „se vuelva a las cosas débiles y miserables‟

Para llegar a ser testigo de Jehová, puede que usted haya dejado prácticas inmundas y censurables que tienen relación con la oscuridad (Romanos 13:12, 13; Job 24:14-16). ¿Por qué? Porque quería vivir en armonía con la luz de la verdad, y tener la aprobación de Dios.

__________________________________________________________

w81 1/12 pág. 19 párr. 13 El Dios de amor odia un divorciarse

Casi siempre el divorcio y el adulterio van asidos de la mano. Especialmente cuando una pareja se divorcia legalmente sin que ninguno de los dos haya cometido adulterio, es grande para el cónyuge inocente la tentación de „exponerse al adulterio.‟ (Mat. 5:32) No hay duda de que cualquiera de los dos cónyuges que cometiera adulterio no tendría una conciencia limpia ante Jehová Dios. Y no es para menos, pues tal divorcio es el producto del engaño, y como dice la Biblia: “En cuanto al ojo del adúltero, ha aguardado la oscuridad vespertina, diciendo: „¡Ningún ojo me contemplará!‟ Y sobre su rostro pone una cobertura.” (Job 24:15).

Información general

si pág. 98 párr. 26 Libro bíblico número 18: Job

Bildad replica brevemente a lo que ha oído e insiste en su argumento de que ningún hombre puede estar limpio ante Dios. Zofar no participa en este tercer encuentro. No tiene nada que decir.

Capítulo 25

w05 1/8 págs. 29-30 párr. 17 Jehová es “remunerador de los que le buscan solícitamente”

En su afán por apartar a la gente de Dios, el Diablo se aprovecha hábilmente de los sentimientos negativos. Recuerde las palabras de Bildad a Job: “¿Cómo puede el hombre mortal tener razón ante Dios, o cómo puede uno nacido de mujer ser limpio? ¡Mira! Hay hasta la luna, y no es brillante; y las estrellas mismas no han resultado limpias a los ojos de él. ¡Cuánto menos el hombre mortal, que es una cresa, y un hijo del hombre, que es un gusano!” (Job 25:4-6; Juan 8:44). ¿Se imagina lo desanimadoras que debieron de ser tales palabras? Por eso, no deje que Satanás lo descorazone. Por otra parte, es preciso que esté al tanto de los ardides satánicos a fin de tener el valor y las fuerzas para luchar por hacer lo que es bueno con mayor tenacidad aún (2 Corintios 2:11).


__________________________________________________________

w90 15/2 pág. 22 ¿Se beneficiará usted de la bondad inmerecida?

El Diablo explota nuestros sentimientos de inutilidad para tratar de alejarnos de Dios. Satanás es la fuente del pecado original que le ha pasado daño a usted. Ahora puede que trate de hacerle creer que según Dios usted no sirve para nada, como Bildad trató de hacer con relación a Job. (Job 25:4-6; Juan 8:44.) ¡Cuántas batallas se han perdido porque los soldados han empezado a pelear ya desmoralizados, desanimados! Así, pues, no deje que Satanás lo desanime. (Efesios 6:10-13.) El conocer los designios de Satanás debería estimularle a luchar con más vigor por hacer lo correcto. (2 Corintios 2:11.)

Información general

si pág. 98 párr. 27 Libro bíblico número 18: Job

Dice con mucho sarcasmo: “¡Oh, de cuánta ayuda has sido a uno falto de poder! [...] ¡Cuánto has aconsejado a uno que carece de sabiduría!” (26:2, 3). No obstante, nada, ni siquiera el Seol, puede ocultar de la vista de Dios lo que sucede. Job describe la sabiduría de Dios manifiesta en el espacio exterior, la Tierra, las nubes, el mar y el viento... todo lo cual el hombre ha observado. Estos son tan solo los bordes de los caminos del Todopoderoso. Son apenas un susurro de la grandeza del Todopoderoso.

Capítulo 26

w10 15/10 pág. 7 párrs. 19-20 “¿Quién ha llegado a conocer la mente de Jehová[?]”

Cuando comenzamos a entender cómo piensa Dios, sin duda coincidimos con Job, quien exclamó: “¡Miren! Estos son [tan solo] los bordes de sus caminos, ¡y qué susurro de un asunto se ha oído acerca de él! Pero de su poderoso trueno, ¿quién puede mostrar entendimiento?” (Job 26:14).

¿Qué hemos de hacer si al leer las Escrituras encontramos un pasaje difícil de comprender, sobre todo si tiene que ver con la manera de pensar de Jehová? Debemos investigar el tema, pero si aun así no nos queda claro, veámoslo como una prueba a nuestra fe. Recordemos que en la Biblia hay textos que nos ofrecen la oportunidad de demostrar que confiamos en Jehová y en las cualidades que lo caracterizan. Reconozcamos humildemente que no podemos entender todo lo que él hace (Ecl. 11:5). Así nos será más fácil concordar con estas palabras del apóstol Pablo: “¡Oh la profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios e ininvestigables sus caminos! Porque „¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, o quién se ha hecho su consejero?‟. O, „¿Quién le ha dado primero, para que tenga que pagársele?‟. Porque procedentes de él y por él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria para siempre. Amén” (Rom. 11:33-36).

__________________________________________________________

sm pág. 37 párrs. 3-4 ¿Es científica la Biblia?

La Biblia nos habla acerca de Dios. Por eso es tan valiosa. No es un libro de ciencia. No obstante, en los casos en que menciona cosas que tienen que ver con la ciencia, suele concordar con el pensamiento científico moderno. Por ejemplo, en los tiempos bíblicos había muchas teorías acerca de la forma de la Tierra y de qué la sostenía. Algunos pensaban que una enorme tortuga la mantenía en alto. Otros enseñaban que Atlas, el titán, la mantenía en su lugar. ¿Qué dice la Biblia? “[Dios] está extendiendo el norte sobre el lugar vacío, colgando la tierra sobre nada.” También dice lo siguiente acerca de la forma de la Tierra: “Hay Uno [Dios] que mora por encima del círculo de la tierra”. (Job 26:7; Isaías 40:22.)

¿Le parece que eso no es científico? ¿No es eso exactamente lo que los astronautas estadounidenses y rusos ven cuando se aventuran hacia el espacio sideral en sus naves espaciales? ¿Cómo pudiera ser que personas de miles de años atrás supieran que la Tierra colgaba en el espacio vacío a menos que Dios mismo les hubiera revelado eso?

__________________________

wi págs. 4-5 párr. 4 ¿Ha inspirado Dios la Biblia?

Aunque se concluya que hay prueba convincente de que existe un Creador, persiste la pregunta de si este ha inspirado a algunos hombres para que pongan por escrito sus ideas y propósitos en la Biblia. Una de las muchas razones por las que podemos estar seguros de que así fue es su exactitud científica. Por ejemplo, hace más de 3.000 años Job dijo que Dios “cuelga la tierra sobre la nada”. (Job 26:7.) Asimismo, el profeta Isaías declaró unos 2.700 años atrás que Dios “se sienta sobre el círculo de la tierra”. (Isaías 40:22.) Ahora bien, ¿de qué manera se enteraron Job o Isaías de estas verdades científicas fundamentales, que la Tierra está suspendida en el espacio y es esférica? Aunque estos hechos son hoy de conocimiento general, estas declaraciones se escribieron cuando tales nociones eran desconocidas. ¿No es la revelación divina la explicación más lógica?
w09 1/5 pág. 14 Las figuras retóricas de la Biblia: ¿le gustaría comprenderlas?


Ningún ser humano puede captar la personalidad y el poder del Altísimo en su totalidad. Y tras meditar en algunas de las creaciones de Dios, el fiel Job exclamó: “¡Miren! Estos son los bordes de sus caminos, ¡y qué susurro de un asunto se ha oído acerca de él! Pero de su poderoso trueno, ¿quién puede mostrar entendimiento?” (Job 26:14).

Aunque es cierto que no podemos conocer a Dios tan profundamente, en la Biblia se utilizan diversas figuras retóricas para ayudarnos a captar hasta cierto grado sus maravillosas cualidades. Por un lado, se nos presenta a Jehová como rey, legislador, juez y guerrero: sin duda, alguien digno de respeto. Pero al mismo tiempo, se lo describe como alguien a quien podemos amar: nuestro pastor, consejero, maestro, padre, sanador y salvador (Salmo 16:7; 23:1; 32:8; 71:17; 89:26; 103:3; 106:21; Isaías 33:22; 42:13; Juan 6:45). Todas estas formas de referirse a Jehová evocan en nosotros tiernas imágenes que destacan muchas de sus cualidades. ¡Con qué pocas palabras se nos enseña tanto sobre nuestro Dios!

La Biblia también compara a Jehová con cosas inanimadas; dice, por ejemplo, que es “la Roca de Israel”, un “peñasco” y una “plaza fuerte” (2 Samuel 23:3; Salmo 18:2; Deuteronomio 32:4). ¿Qué idea transmiten todas estas imágenes? Que, al igual que una roca grande y sólida, Dios es un refugio seguro para nosotros.

Información general

si pág. 98 párr. 28 Libro bíblico número 18: Job

Convencido de su inocencia, Job declara: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!” (27:5). No, Job no ha hecho nada para merecer lo que le ha sobrevenido. Contrario a las acusaciones que ellos hacen, Dios recompensará la integridad encargándose de que las cosas que almacenen los inicuos durante su prosperidad sean heredadas por los justos.

Capítulo 27

es10 pág. 127 Diciembre

Martes 28 de diciembre

¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad! (Job 27:5.)

Imagínese que está mirando los planos de su futura casa. El diseño es práctico y funcional, y usted comienza a pensar en lo bien que vivirá allí su familia. Pero ¿qué debe hacer para que su sueño se haga realidad? Como es lógico, lo que tiene que hacer es construir la casa, mudarse a ella y conservarla en buen estado. Lo mismo sucede con la integridad. Todos sabemos que la integridad es muy importante y que nos beneficia a nosotros y a nuestras familias. Pero no basta con que tengamos el deseo de ser íntegros y leales a Dios; debemos esforzarnos por hacer realidad ese deseo. Construir una casa suele requerir mucho esfuerzo y dinero (Luc. 14:28, 29). Así mismo, construir una vida de integridad exige tiempo y esfuerzo, pero el resultado bien vale la pena. w08 15/12 2:1, 2

__________________________________________________________

es11 pág. 55 Mayo

Viernes 27 de mayo

¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad! (Job 27:5.)

Entre la época de José, bisnieto de Abrahán, y la del profeta Moisés vivió un hombre llamado Job. El libro bíblico que lleva su nombre —y que probablemente fue escrito por Moisés— explica por qué permitió Jehová que Job sufriera tanto y en qué acabaron sus sufrimientos. Sin embargo, este libro no solo habla de las graves pruebas que atravesó un hombre. También trata cuestiones de importancia universal: nos ayuda a entender que Jehová ejerce su derecho a gobernar de manera justa, y relaciona la cuestión que surgió en Edén con la integridad y el futuro de los siervos de Dios. Aunque Job no comprendió todas las cuestiones implicadas, no dejó que sus tres supuestos amigos lo convencieran de que le había fallado a Dios. Sin duda, este relato fortalece nuestra fe y nuestra confianza en que también nosotros podemos serle fieles a Dios y defender su soberanía. w09 15/8 1:8

__________________________________________________________

lv cap. 2 págs. 15-17 párrs. 5, 7 La importancia de mantener una buena conciencia

A diferencia de Adán y Eva, muchas personas, pese a ser imperfectas, han escuchado su conciencia. Entre ellas está el fiel Job, quien dijo: “A mi justicia he echado mano, y no la soltaré; mi corazón no me molestará” (Job 27:6). Job escuchaba con atención la voz de su conciencia antes de actuar o tomar cualquier decisión. Por eso podía decir con orgullo que su conciencia no le molestaba; no vivía mortificado por la culpa o la vergüenza.

Pero la conciencia no siempre funciona como es debido. Para entender por qué, piense en el ejemplo de la brújula. ¿Qué ocurre si la acercamos a un imán? Que la aguja se desvía y deja de apuntar al norte. ¿Y si la utilizamos sin la ayuda de un buen mapa? Entonces no valdría de mucho. Con la conciencia ocurre igual. Si dejamos que influyan en ella nuestros deseos egoístas, no nos indicará el camino correcto. Y si no consultamos el “mapa” de la Palabra de Dios, no sabremos distinguir entre el bien y el mal a la hora de tomar muchas decisiones importantes. Además, para que la conciencia funcione como es debido necesitamos la ayuda del espíritu santo. Como dijo Pablo: “Mi conciencia da testimonio conmigo en [conformidad con el] espíritu santo” (Romanos 9:1).


__________________________________________________________

hp cap. 17 pág. 163 párr. 8 ¿Las leyes de quién pondrá usted primero?

Tenemos razones sólidas para obedecer la ley de Dios sobre la “fornicación”... protección contra enfermedades, la ilegitimidad, la desintegración del matrimonio. Esa ley significa que la gente no debe participar en homosexualidad ni otros tipos de inmoralidad sexual crasa, todo lo cual está abarcado por la palabra griega porneia (fornicación) que se usa en Hechos 15:29. (Romanos 1:24-27, 32) Pero, ¿qué hay si los peligros de la “fornicación” pudieran evitarse? ¿Obedeceríamos aún por ser Dios nuestro Gobernante Soberano? Así probaríamos mentiroso a Satanás y nuestro amor a Jehová.—Job 2:3-5; 27:5; Salmo 26:1, 11.

__________________________________________________________

pe cap. 12 págs. 108-109 párrs. 11-13 Una cuestión vital que le concierne

El sufrimiento de Job fue tan grande que oró pidiendo la muerte. (Job 2:7; 14:13, 14) Su propia esposa se volvió contra él y le dijo: “¡Maldice a Dios y muere!” (Job 2:9) Pero Job rehusó hacer tal cosa. “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!,” dijo. (Job 27:5) Job permaneció fiel a Dios. Así se probó que Satanás se había equivocado en el reto que había presentado en el sentido de que Job solo servía a Dios por ganancia material y no por amor. También se demostró que Satanás no podía apartar de servir a Dios a toda persona.

¿Cómo supone usted que se sintió Jehová por el proceder de fidelidad de Job? ¡Muy alegre! La Palabra de Dios nos exhorta así: “Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio.” (Proverbios 27:11) Satanás está desafiando con escarnio a Jehová. Y Job, por su fiel proceder, hizo que el corazón de Jehová se regocijara. Esto dio a Dios una respuesta al desafío escarnecedor y jactancioso de Satanás de que los humanos no servirían a Dios si se les sometiera a prueba.

¿Qué hay de su vida? Usted quizás no crea que realmente importe cómo usted viva. Pero sí importa. Sépalo usted o no, apoya el lado de Dios o el lado de Satanás en esta cuestión. Jehová se interesa en usted, y desea que usted le sirva y viva para siempre en la Tierra paradisíaca. (Juan 3:16) Cuando los israelitas se rebelaron contra Dios, esto hizo que él se sintiera herido o sintiera dolor. (Salmo 78:40, 41) ¿Es el derrotero de usted en la vida uno que esté alegrando a Dios, o uno que le cause dolor?

__________________________________________________________

w10 15/1 pág. 6 párr. 15 ¿Por qué hay que dedicarse a Jehová?

La dedicación también es un acto de fe. Así es: nos dedicamos porque creemos en Jehová y confiamos en que su amistad es lo mejor para nosotros (Sal. 73:28). Sabemos que no siempre será fácil servirle, pues vivimos “en medio de una generación torcida”. Sin embargo, estamos seguros de que Dios cumplirá su promesa de bendecir nuestros esfuerzos (Fili. 2:15; 4:13). No nos cabe la menor duda de que él será misericordioso cuando, por culpa de la imperfección, cometamos errores (léanse Salmo 103:13, 14 y Romanos 7:21-25). Y tenemos la certeza de que recompensará nuestra lucha por ser íntegros (Job 27:5).

__________________________________________________________

w06 15/3 pág. 15 Puntos sobresalientes del libro de Job

27:5. Job era el único que podía quebrantar su propia integridad, pues el que una persona sea íntegra depende del amor que le tenga a Dios. Por tal razón, es preciso cultivar un profundo amor a Jehová.

__________________________________________________________

w06 15/8 pág. 24 párrs. 19-21 Job, ejemplo de integridad y aguante

En su descripción de Job, Jehová mencionó que era un hombre que estaba “reteniendo firmemente su integridad” (Job 2:3). Es cierto que se sentía desanimado y no comprendía por qué estaba sufriendo, pero siempre se mantuvo firme en la cuestión vital de la lealtad. Job nunca renunció a los principios que habían guiado su vida. “¡Hasta la muerte mantendré mi integridad!”, aseguró (Job 27:5, Reina-Valera, 1995).

Esa misma determinación nos ayudará a mantenernos íntegros en cualquier circunstancia, ya sea que nos enfrentemos a tentaciones, oposición o adversidades. “No tengas miedo de las cosas que estás para sufrir —le dijo Jesús a la congregación de Esmirna—. ¡Mira! El Diablo seguirá echando a algunos de ustedes en la prisión para que sean puestos a prueba plenamente, y para que tengan tribulación [problemas, aflicciones u opresión] diez días. Pruébate fiel hasta la misma muerte, y yo te daré la corona de la vida.” (Revelación 2:10.)

Mientras dure este sistema gobernado por Satanás, nuestro aguante e integridad serán sometidos a prueba. Pero como dijo Jesús, no hay razón para temer lo que nos depare el futuro: lo importante es que nos mantengamos fieles. “La tribulación es momentánea”, nos recordó Pablo; por el contrario, la “gloria” —la recompensa que Jehová nos promete— “es de más y más sobrepujante peso y es eterna” (2 Corintios 4:17, 18). Incluso la tribulación que sufrió Job fue momentánea, pues duró muy poco en comparación con los muchos años de felicidad que disfrutó antes y después de aquella prueba (Job 42:16).

__________________________________________________________

w05 1/4 pág. 16 párr. 13 Padres, protejan su preciada herencia

Sabiamente, los padres no solo han de advertir a sus hijos de las consecuencias de desobedecer a Jehová, sino que también han de explicarles cómo le afecta a él nuestra conducta. Hay que mostrarles con la Biblia que podemos herirlo si no hacemos su voluntad (Salmo 78:41). Podríamos preguntarles: “¿Verdad que no quieres hacer sentir mal a Jehová?”, y explicarles: “El enemigo de Dios, Satanás, afirma que servimos a Jehová por egoísmo, y no por amor”. Entonces podemos añadir que Job alegró el corazón de Dios y suministró una respuesta ante la acusación falsa de Satanás porque permaneció íntegro (Job 1:9-11; 27:5). Los niños han de entender que, dependiendo de cómo se comporten, pueden hacer feliz a Dios o entristecerlo (Proverbios 27:11).
 
w05 15/9 pág. 27 Resistamos los pensamientos nocivos


Pese a los sufrimientos que el Diablo le impuso, Job dijo: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!” (Job 27:5). Debido al amor que le tenía a Dios, Job estaba resuelto a mantener su integridad a toda costa, y nada iba a impedirlo. Ahí está la clave para resistir los pensamientos negativos. Debemos estar convencidos del amor de Dios, agradecerlo sinceramente e intensificar el amor que nosotros le tenemos a él. Para ello hemos de estudiar con regularidad la Palabra de Dios y meditar con oración en lo que aprendemos.

__________________________________________________________

w02 15/7 pág. 29 Sembremos justicia, y segaremos la bondad amorosa de Dios

El valor de su buen nombre ante Dios será permanente.

Ocurre lo contrario en el caso del tirano, „el hombre violento‟ (Proverbios 11:16, Nueva Versión Internacional ). Al tirano se le menciona entre los malvados y los adversarios de quienes adoran a Jehová (Job 6:23; 27:13). Tal hombre “no [ha] colocado a Dios enfrente de sí” (Salmo 54:3). Puede que oprimiendo a los inocentes y abusando de ellos “amonton[e] plata como el polvo mismo” (Job 27:16). Pero quizás llegue el día en que se acueste y no vuelva a levantarse, o en que despierte por última vez (Job 27:19). Entonces, todos sus logros y riquezas no tendrán ningún valor (Lucas 12:16-21).

__________________________________________________________

w02 15/8 pág. 25 ¿Se aferrará usted a su integridad?

En el caso que nos ocupa, Satanás primero aseguró que Job dejaría de ser leal a Dios si perdía sus más preciadas posesiones (Job 1:10, 11). Cuando se comprobó que esa difamación no tenía fundamento, Satanás afirmó: “Con tal de salvar la vida, el hombre da todo lo que tiene” (Job 2:4, NVI). Aunque es posible que su aseveración sea cierta de algunas personas, Job no abandonó su integridad, y así lo confirma el relato histórico (Job 27:5; 42:10-17). ¿Posee usted una lealtad semejante, o permitiría que Satanás quebrantara su integridad? ¿Por qué no se hace un examen de conciencia?

__________________________________________________________

w94 15/11 pág. 16 párr. 4 El galardón de Job, una fuente de esperanza

Job estaba seguro de su inocencia, pues dijo: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!”. (Job 27:5.) En contraste con las acusaciones falsas que se habían lanzado contra él, no había hecho nada para merecer las calamidades que le habían sobrevenido. Job sabía que Jehová no oye las oraciones de los apóstatas, pero que recompensa a los que se mantienen íntegros. Este relato bien puede recordarnos que la tempestad de Armagedón pronto arrojará a los inicuos de su posición de poder, y no escaparán de la mano firme de Dios. Mientras tanto, el pueblo de Jehová andará en integridad. (Job 27:11-23.)

__________________________________________________________

w92 15/9 pág. 6 ¿Por qué sufre la gente buena?

A pesar de todo lo que hizo Satanás, Job mantuvo un derrotero justo y probó que servía a Jehová por amor. Job, en efecto, dijo a sus acusadores: “¡Ni se piense de parte mía que yo los declare justos a ustedes! ¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!”. (Job 27:5.) Sí, los mantenedores de integridad como él siempre han estado dispuestos a sufrir por causa de la justicia. (1 Pedro 4:14-16.) La Biblia habla de muchas personas que han mostrado amor incesante a Dios y que han llevado vidas justas para honrarlo y para probar la falsedad de la alegación de Satanás de que podía apartar de Jehová a todos los humanos. Toda persona que sufre por mantener integridad a Dios puede sentirse feliz de que está probando que el Diablo es un mentiroso y de que está regocijando el corazón de Jehová. (Proverbios 27:11.)

__________________________________________________________

w72 1/1 pág. 7 párr. 10 ¿Por qué ha permitido Dios que sufran los justos?

Job mantuvo un proceder justo a pesar de todo lo que pudo hacer el Diablo; probó que servía a Dios porque lo amaba y quería ser grato a su vista. Job creía en la integridad de su proceder, y por eso proclamó ante sus acusadores: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!” (Job 27:5) La integridad a la soberanía de Dios y a sus principios justos según se expresan en su Palabra inspirada es el punto central de la lucha actual contra los siervos de Dios. Es por eso que hombres justos desde Abel hasta la actualidad han preferido morir más bien que quebrantar su integridad a su Dios Jehová. Creen en la justicia de Dios y en su Palabra y preferirían morir a quebrantar esa confianza Pero, ¿cuál es la posición de usted respecto a esta cuestión? ¿Está preparado para morir por la soberanía de Dios y su Palabra? La manera en que afronte esta cuestión determinará con el tiempo si vivirá o morirá. Así de importante es.
 
it-2 pág. 1164 Tuétano, médula


Al ser productora de sangre, la médula tiene un efecto directo en la salud y el vigor de la persona. Por lo tanto, Job (21:24) alude apropiadamente a la persona bien nutrida y saludable diciendo en sentido figurado que su tuétano „se mantiene húmedo‟.
 
it-1 págs. 1160-1161 Hito


La ley de Jehová prohibía que se movieran hacia atrás los hitos. (Dt 19:14; véase también Pr 22:28.) De hecho, el que movía hacia atrás “el hito de su semejante” era maldito. (Dt 27:17.) Dado que los terratenientes por lo general dependían del producto de sus terrenos, mover hacia atrás un hito significaría privar a otra persona de parte de sus medios de subsistencia. Esta acción equivalía a robo, y es así como se veía en tiempos antiguos. (Job 24:2.)
 
w04 15/9 pág. 9 “El abundante caudal de los mares”


Las olas siempre han sido un rasgo impresionante del océano debido a su imponente fuerza. También son un asombroso recordatorio del inmenso poder del Creador. Jehová es el que va “pisando sobre las altas olas del mar”. “Por su poder ha agitado el mar, y por su entendimiento ha hecho pedazos al acometedor.” (Job 9:8; 26:12.)
 
it-2 pág. 1124 Tierra


En la Biblia también se registra: “[Dios] ha descrito un círculo sobre la haz de las aguas”. (Job 26:10.) Las aguas están limitadas a su propio lugar por decreto del Creador. No suben e inundan la tierra, ni tampoco se elevan hacia el espacio. (Job 38:8-11.) Desde el punto de vista de Jehová, la faz de la Tierra o la superficie de las aguas tendrían una forma circular, tal como el contorno de la Luna nos parece circular a nosotros.

it-2 pág. 680 Polilla


Las hembras de las polillas ponen sus huevos sobre tejidos de seda o lana, o sobre pieles, distribuyéndolos de modo que cuando salgan las orugas no solo tengan espacio, sino que también dispongan de suficiente alimento. Las orugas no comen hasta que se protegen con una “casa” o envoltura que tejen con las fibras disponibles. Luego se alimentan sin salir de su “casa”. (Job 27:18.)

_____________________________________________________

it-2 pág. 690 Posturas y ademanes

Palmotear. Podía tratarse simplemente de un ademán para llamar la atención de alguien, como se muestra en Josué 15:18, pero con más frecuencia indicaba cólera (Nú 24:10), desprecio o burla (Job 27:23; Lam 2:15), pena (Eze 6:11), animosidad o que la persona se regocijaba por el mal que le acaecía a un rival, a un enemigo odiado o a un opresor. En ocasiones, además de palmotear se pateaba con los pies. (Eze 25:6; Na 3:19.) 
 
Actividades para razonar


km 8/01 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

¿Por qué desalentó a Job el consejo de Elifaz en vez de animarlo? (Job 21:34; 22:2, 3.) [w95-S 15/2 pág. 27 §5, 6.]

__________________________________________________________

g95 8/10 pág. 15 Crucigrama

Salvo (Job 23:7)

__________________________________________________________

g 2/09 pág. 31 ¿Qué respondería usted?

¿Sobre qué cuelga Jehová la Tierra? (Job 26:7.)

__________________________________________________________

gh cap. 7 Preparando un hogar feliz para la humanidad

¿Cómo enaltece la sabiduría de Dios la posición de la Tierra con relación al Sol y la Luna? (Job 26:7, 14)

__________________________________________________________

km 4/06 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

¿Cómo debe entenderse la afirmación de Job: “No quitaré de mí mi integridad”, y qué aprendemos de ella? (Job 27:5.) [w06-S 15/3, “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes del libro de Job”].

__________________________________________________________

km 12/77 pág. 2 Sus Reuniones de Servicio

La experiencia de Job revela la cuestión envuelta y el proceder correcto que debe seguirse. (Job 2:3-5; 27:5, 6)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EN ROJO ,PAISES EN LOS QUE "OFICIALMENTE", AUN NO PREDICAMOS

Stand de nuestros hermanos franceses predicando publicamente

Bautismo en una asamblea francesa

Bautismo en Hamburgo/ Alemania 1961

Souvenir que podia llevarse de las asambleas en 1913
Nosotros ya nos quitamos ese lastre de encima, mientras que los apostatas regresan de nuevo a ellos




HECHOS POR LA MANO DE JEHOVA, .... a su gusto



3 fotografias de predicacion en la calle por hermanos de Estocolmo/ Suecia

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX





----------------------------


Estadisticas blog
_____________________________
CURRENT MOON

___________________________________

=======================================
Calcula los usuarios online de tu web o blog

4 comentarios:

Greum G dijo...

saludos TH.

Hoy entra en vigor aquella ley francesa que nos mencionastes anteriormente, sobre la prohibicion del uso del burka o velo islamico. Habrá que estar pendientes de otras restricciones que pudiera anunciar el gobierno frances.

JOSE ANTONIO GUTIERREZ / TESTIGO DE JEHOVA dijo...

PACIENTEMENTE, LA VERDAD SIEMPRE SE IMPONE

Una nueva carta, encontrada en la mochila de Wellington Menezes, el joven que mató la semana pasada a 12 niños e hirió a otros 14 en una escuela de Río de Janeiro, ha obligado a la policía a abrir nuevas investigaciones acerca de la posibilidad de que pudiera pertenecer a algún grupo extremista.

En la ficha de la escuela Madre Teresa de Calcuta, donde el asesino estudió el bachillerato, en el apartado religión, en 2004 se declara seguidor de los Testigos de Jehová. Sin embargo, en 2006 se corrige y se dice "musulmán".

Asegura que meditaba muchas veces sobre dichos atentados y que leía el Corán cuatro horas al día.

Nada nos sorprende que Satanas y sus hijos, busquen cada dia, enturbiar la imagen de los TcJ, pero la Verdad se impone y deja a los opositores como lo que son, mentirosos.

Anónimo dijo...

Atencion,"cuando el rio suena...agua trae"....http://www.un.org/es/peace/
...(polo77)

JOSE ANTONIO GUTIERREZ / TESTIGO DE JEHOVA dijo...

http://www.facebook.com/profile.php?id=100001944886819

TESTIGO HUMANO EN FACEBOOK