Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático6. ¿Qué podemos aprender de la protesta de Job que aparece en Job 19:2?
w94 1/10 pág. 32 El poder de una palabra amable
“La angustia deprime al hombre; la palabra amable lo alegra.” (Proverbios 12:25, Versión Popular.)
Los cristianos no son inmunes a la adversidad. A veces experimentan angustia por vivir en estos “tiempos críticos, difíciles de manejar”. (2 Timoteo 3:1.)
Cuando se sufre adversidad, ¡qué bendición es oír palabras amables de un amigo leal! “Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia”, dice la Biblia. (Proverbios 17:17.) Se conocía al fiel Job por ser esa clase de amigo. Aun Elifaz le dijo: “Tus palabras han levantado el ánimo a quienes tambaleaban, y has sostenido las rodillas débiles”. (Job 4:4, Katznelson.)
Sin embargo, cuando Job necesitó ánimo, Elifaz y sus compañeros no pronunciaron palabras amables. Culparon a Job por su adversidad, dando a entender que había cometido alguna falta secreta. (Job 4:8.) La obra The Interpreter’s Bible comenta: “Lo que Job necesita es la compasión de un corazón humano. Lo que recibe es una serie de clichés religiosos y tópicos morales absolutamente „verídicos‟ y absolutamente hermosos”. Tanto turbó a Job el habla de Elifaz y sus compañeros, que se vio impulsado a clamar: “¿Hasta cuándo seguirán ustedes irritando mi alma y seguirán aplastándome con palabras?”. (Job 19:2.)
Nunca deberíamos hacer que otro siervo de Dios tuviera que clamar angustiado por causa de nuestras palabras desconsideradas y poco amables. (Compárese con Deuteronomio 24:15.) Un proverbio bíblico advierte: “La muerte y la vida están en poder de la lengua; cual sea el uso que de ella hagas, tal será el fruto”. (Proverbios 18:21; Nácar-Colunga, 1947.)
Siendo que la palabra tiene tanto poder, sigamos el ejemplo del apóstol Pablo. Cuando estuvo en Macedonia, „animó con muchas palabras a los de allí‟. (Hechos 20:2.)
Información general
si pág. 97 párr. 19 Libro bíblico número 18: Job
Job replica que sus compañeros son „consoladores molestos con palabras llenas de viento‟ (16:2, 3). Si ellos estuvieran en la situación en que él se halla, Job no los insultaría. Su gran deseo es que se le justifique, y acude a Jehová, quien sabe lo que él ha hecho y decidirá su causa.
Capítulo 16
w06 15/8 pág. 22 párrs. 12, 15 Job, ejemplo de integridad y aguante
Tres compañeros fueron a visitar a Job, en teoría para “condolerse de él y consolarlo” (Job 2:11). Sin embargo, resultaron ser “consoladores molestos” (Job 16:2). ¡Qué bien le habría venido a Job tener amigos con quienes desahogarse! Pero, en vez de eso, aquellos tres compañeros lo confundieron todavía más y le causaron una frustración aún mayor (Job 19:2; 26:2).
¿Qué lección aprendemos del caso de Job? Nunca debemos permitir que los comentarios irreflexivos de otras personas nos hagan dudar de nuestro Padre celestial. Una cristiana fiel, que por muchos años padeció una enfermedad crónica, dijo lo siguiente: “No importa lo que suceda; si Jehová lo permite, podré aguantarlo. Estoy segura de que él me dará la fortaleza que necesite. Siempre lo ha hecho”.
__________________________________________________________
w06 15/8 pág. 27 párr. 8 “Ustedes han oído del aguante de Job”
Por otro lado, los sentimientos negativos pueden perjudicarnos en sentido espiritual. Quizá nos preguntemos: “¿Por qué permite Jehová que ocurra esto?”. O bien: “¿Cómo es posible que un hermano me trate tan mal?”. Tales sentimientos pueden hacer que pasemos por alto las principales cuestiones implicadas y nos concentremos solo en nuestras propias circunstancias. De hecho, parece que la frustración que a Job le causaron sus tres imprudentes compañeros lo hizo sufrir tanto como la enfermedad en sí (Job 16:20; 19:2). Del mismo modo, el apóstol Pablo señaló que la ira prolongada puede “dej[ar] lugar para el Diablo”, es decir, darle una oportunidad a Satanás (Efesios 4:26, 27). En vez de desahogar nuestra frustración e ira con los demás o dar demasiada importancia a lo injusto de la situación, los cristianos debemos imitar a Jesús y “encomend[arnos] al que juzga con justicia”, Jehová Dios (1 Pedro 2:21-23). Así pues, tener la “disposición mental” de Jesús es una de las mejores defensas contra los ataques de Satanás (1 Pedro 4:1).
__________________________________________________________
w00 15/3 pág. 26 Un hombre ejemplar que aceptó la corrección
Job tenía la actitud correcta incluso con respecto a sus enemigos. Estaba dispuesto a hacer el bien a tales personas, como parece poner de manifiesto su buena disposición a orar a favor de sus tres falsos consoladores (Job 16:2; 42:8, 9; compárese con Mateo 5:43-48).
w95 15/2 pág. 28 Una lección sobre cómo tratar los problemas
El cristiano amoroso no presupone que su hermano es responsable de los problemas que afronta. Criticar con severidad los errores cometidos en el pasado, sean reales o imaginarios, puede desanimar totalmente a una persona que lucha por seguir adelante. El alma abatida necesita „consuelo‟, no reprimendas. (1 Tesalonicenses 5:14.) Jehová quiere que los superintendentes sean un “escondite contra el viento”, no “consoladores molestos” como Elifaz, Bildad y Zofar. (Isaías 32:2; Job 16:2.)
__________________________________________________________
w95 1/4 págs. 18-19 párr. 12 Cómo incitarnos al amor y a las obras excelentes
Cuando Pablo escribió que debemos „animarnos unos a otros‟ utilizó una forma de la palabra griega pa·ra·ka·léo, que también puede significar „confortar, consolar‟. La versión Septuaginta griega emplea este mismo vocablo en Job 29:25, donde se dice que Job consolaba a los que estaban de duelo. Es irónico que Job no haya recibido ese ánimo cuando él mismo se halló bajo una prueba severa. Sus tres “consoladores” estaban tan ocupados juzgándolo y sermoneándolo que no lo comprendieron ni se pusieron en su lugar. De hecho, ni siquiera una vez se dirigieron a Job por su nombre durante toda la conversación. (Contraste con Job 33:1, 31.) Es obvio que lo consideraban más un problema que una persona. Con razón se sintió frustrado y exclamó: “Si solo existieran las almas de ustedes donde mi alma está”. (Job 16:4.) De igual manera, hoy día, si queremos animar a alguien tenemos que ponernos en su lugar. No lo juzguemos. Romanos 14:4 dice: “¿Quién eres tú para juzgar al sirviente de casa ajeno? Para su propio amo está en pie o cae. En verdad, se le hará estar en pie, porque Jehová puede hacer que esté en pie”.
__________________________________________________________
w92 15/8 pág. 11 párr. 7 Sigan edificándose unos a otros
Aunque es fácil darse cuenta de que otra persona constantemente hace comentarios negativos o críticos, pregúntese: „¿Tiendo yo a hacer eso? Francamente, ¿lo hago?‟. Sería prudente que de vez en cuando reflexionáramos sobre el espíritu que hay tras nuestras palabras. ¿Suelen ser negativas, encierran crítica? ¿Nos expresamos como los tres falsos consoladores de Job? (Job 2:11; 13:4, 5; 16:2; 19:2.) ¿Podríamos decir algo positivo? Si notamos que la conversación en general es negativa, ¿por qué no cambiamos el tema y hacemos comentarios edificantes?
__________________________
w90 15/3 pág. 27 Cómo ayudar a los deprimidos a recobrar el gozo
El patriarca Job dijo: “Los fortalecería con las palabras de mi boca”. (Job 16:5.) La palabra hebrea que se vierte „fortalecer‟ se traduce a veces „fortificar‟ o „reforzar‟. Se usó para describir cómo „fue fortalecido‟ el templo porreparaciones estructurales. (Isaías 41:10; Nahúm 2:1; 2 Crónicas 24:13.) Las palabras que usted diga deben reedificar eficazmente —ladrillo por ladrillo, por decirlo así— el amor propio del deprimido. Para hacer esto usted tiene que recurrir a la “facultad de raciocinio” de la otra persona. (Romanos 12:1.) El número de La Atalaya ya citado dijo esto sobre los deprimidos: “Porque carecen de [...] amor propio, hay que llevarlos adelante un poco para poner de manifiesto las aptitudes que realmente poseen, para su propio estímulo y para la bendición de toda la casa de la fe”.
__________________________________________________________
w86 15/9 pág. 19 párr. 15 El consejo que es „sazonado con sal‟
Pero recuerde que el hacer preguntas implica que usted tiene que oír las respuestas. (Proverbios 18:13.) Los consejeros deben cuidarse para no caer en la trampa en que cayeron los tres “consoladores” de Job. Este les habló, pero en realidad no escucharon. Ya habían concluido que el sufrimiento de Job se debía a su propio pecado. (Job 16:2; 22:4-11.) En contraste, el consejero cristiano debe escuchar cuidadosamente. Así, podrá notar las pausas o inflexiones de la voz que pudieran indicar que todavía no se ha relatado todo el asunto. Tal vez otra pregunta saque a luz algún pensamiento que esté oculto en lo más profundo de la persona a quien se está dando consejo. (Compárese con Proverbios 20:5.)
__________________________________________________________
w82 1/9 págs. 9-10 Una lengua instruida... „para animar a los cansados‟
¿Cuáles fueron algunos modos que emplearon aquellos hombres para abordar el asunto que causaron irritación? Elifaz razonó fríamente así: „Mira, tú has fortalecido a otros. Ahora que tú tienes las dificultades te perturbas. ¿No deberías confiar en tu propia integridad?‟ Bildad añadió: „Si solo te esforzaras más por acudir a Dios, él te restablecería.‟ ¡Qué insensibles! Especialmente cuando se considera que Job ya estaba confiando en Dios. ¿Cómo se hubiera sentido usted? En vez de consolar a Job, aquellas palabras aparentemente bien intencionadas tuvieron el efecto de „aplastarlo.‟ Con razón gritó: „¡Si solo estuvieran ustedes en la situación en que yo estoy!‟—Job 4:3-6; 8:5, 6; 16:2, 4, 5; 19:2. Por supuesto, ningún anciano de la congregación cristiana querría reflejar la actitud de aquellos “amigos” ni la filosofía de ellos, inspirada por los demonios. (Job 4:15, 16) No obstante, a veces los pastores que llevan consuelo tienen que recordarse a sí mismos el no cometer errores parecidos. Al tratar de ayudar a un “alma abatida,” es muy probable que los ancianos le pregunten a la persona por qué se siente tan mal. Tal vez la persona abatida crea que ha perdido el espíritu de Dios. De ejemplos bíblicos, como el de David, los ancianos saben que la conducta pecaminosa puede causar depresión. (Salmo 38:1-6) Pueden leer con la persona porciones de la Biblia que traten sobre la conducta del cristiano y luego tal vez preguntar: „En vista de lo que la Biblia dice, ¿hay alguna verdadera razón por la cual le parece que Dios le ha quitado su espíritu?‟ En vez de decir a la persona que no ha hecho nada malo o tal vez implicar que sí lo ha hecho, puede ser beneficioso dejar que la persona llegue a su propia conclusión. Puede que se dé cuenta de que sus sentimientos de culpabilidad no tienen base. O, si ha participado en algunas acciones malas, los ancianos pueden ayudarle a hacer “sendas rectas para sus pies” y a gozar de nuevo de la sonrisa de aprobación de Jehová.—Hebreos 12:12, 13.
w71 1/9 pág. 524 párr. 22 Uniendo la casa dividida
Suponga, ahora, que la situación es que la esposa realmente se opone al cristianismo verdadero. ¿Qué hay si ella expresa francamente que está en contra de éste y hasta habla en contra de su esposo debido al amor y celo de él para con Dios? Entonces el esposo tiene que aguantar bajo maltrato y mantener la integridad. La esposa de David, Mical, habló muy despreciativamente de la adoración que él daba a Jehová, llegando hasta el grado de despreciar a su esposo en su corazón. David no permitió que el desagrado de ella enfriara el celo y entusiasmo y amor que él le tenía a Dios, ¿verdad? ¡De ninguna manera! Tampoco se debilitó en integridad el fiel Job cuando su esposa y otros de sus compañeros hablaron contra él. ¡Qué excelentes ejemplos para los esposos creyentes que tienen cónyuges incrédulas!—2 Sam. 6:14-23; Job 2:9, 10; 16:19-21; 42:10, 11.
__________________________________________________________
g88 8/9 págs. 20-21 ¿Debería delatar a mi amigo?
Recuerda el relato bíblico sobre los tres “consoladores” de Job que no hicieron más que condenarlo. Al verse sometido a sus humillantes acusaciones, Job dijo: “Ustedes, en vez de consolarme, me atormentan. ¿Es que no hay fin para las palabras huecas? [...] Si ustedes estuvieran ahora en mi lugar, [...] les lanzaría un torrente de palabras, palabras amables y consoladoras, para darles ánimo y valor”. (Job 16:1-5, Versión Popular.) De modo que trata de mostrar empatía, de sentir lo mismo que siente tu amigo. (1 Pedro 3:8.) Esto puede suavizar lo que digas y cómo lo digas.
Pero aunque quizás hagas todo lo posible por animar a tu amigo, a menudo la situación requiere más ayuda de la que tú estés en posición de dar. Si ese es el caso, insiste en que tu amigo revele su mal proceder a sus padres o a otros adultos responsables. Pero ¿y si rehúsa hacerlo? Hazle saber que si él no aclara el asunto en un período de tiempo razonable, entonces, como verdadero amigo que eres, tú te verás obligado a hacerlo.
__________________________________________________________
g86 8/1 págs. 4-5 Cónyuges... superen las desavenencias con la comunicación
En la Biblia, Job declaró que las palabras de su boca fortalecerían al que las escuchaba. (Job 16:5.) Esto aplica también al matrimonio. Expresiones sinceras que aumenten el sentido de dignidad de su cónyuge son fortalecedoras. “Ustedes, esposos —manda la Biblia—, continúen morando con [sus esposas] de igual manera, de acuerdo con conocimiento, asignándoles honra [considerándolas valiosas [...] de especial estima] como a un vaso más débil, el femenino.” (1 Pedro 3:7.) Si usted hace que su esposa se sienta valiosa, la hostilidad de ella se desvanecerá.
__________________________________________________________
be lección 53 pág. 268 párrs. 1-3 Animar y fortalecer al auditorio
La congregación cristiana debe ser un refugio donde los siervos de Dios reciban ánimo, sin importar los problemas a los que se encaren. Por ello, los ancianos, en particular, han de dar discursos y consejos alentadores, y demostrar que son “como escondite contra el viento y escondrijo contra la tempestad de lluvia, como corrientes de agua en país árido, como la sombra de un peñasco pesado en una tierra agotada” (Isa. 32:2).
Si usted es anciano, ¿ofrecen sus discursos estímulo y consuelo? ¿Dan aliento a quienes se esfuerzan por servir fielmente a Jehová? ¿Fortalecen su determinación de hacer la voluntad de Dios a pesar de la apatía generalizada y la oposición? ¿Hay entre los presentes personas deprimidas, que se encuentran en serios apuros económicos o que padecen una grave enfermedad para la que no se conoce cura? Usted puede „fortalecerlos con las palabras de su boca‟ (Job 16:5).
Utilice las ocasiones en que se dirigirá a los hermanos para ayudarles a que obtengan esperanza y fortaleza de Jehová y de todo lo que él ha dispuesto para su beneficio (Rom. 15:13; Efe. 6:10).
__________________________________________________________
hp cap. 10 pág. 102 párr. 15 Mejor salud y vida más larga... ¿cómo?
También sirve de ayuda el que uno se asocie con personas que están tratando de vivir en armonía con el consejo de Dios. El apóstol Pedro escribió que algunos, antes de llegar a ser cristianos, habían „procedido en hechos de conducta relajada, lujurias, excesos con vino, diversiones estrepitosas, partidas de beber e idolatrías ilegales.‟ (1 Pedro 4:3) Mientras se esforzaban por cambiar, podía fortalecerles el reunirse con compañeros cristianos. Así recibían estímulo en cuanto a estudiar y aplicar la Palabra de Dios. Y si, mientras estuvieran haciendo los cambios necesarios, se debilitaban o sentían más tensión de la usual, podían conseguir ayuda. ¿Cómo? Por medio de visitar a cristianos maduros y hablar con ellos; éstos desplegarían compasión y comprensión y serían edificantes para con ellos.—Eclesiastés 4:9, 10; Job 16:5.
Información general
si pág. 97 párr. 19 Libro bíblico número 18: Job
Job no encuentra sabiduría en sus compañeros. Ellos eliminan toda esperanza. Su „consuelo‟ es como decir que la noche es día. La única esperanza es „descender al Seol‟ (17:15, 16).
Capítulo 17
w08 15/3 pág. 21 párrs. 2-3 “¿Quién es sabio y entendido entre ustedes?”
No todo aquel a quien el mundo considera sabio lo es realmente a los ojos de Dios. Por ejemplo, Job habló con unos hombres que creían tener esa cualidad y llegó a la siguiente conclusión: “[Yo] no hallo a ningún sabio entre ustedes” (Job 17:10).
Proverbios 9:10 señala: “El temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es lo que el entendimiento es”. La persona sabia debe tener un temor sano de Dios y respetar sus leyes. Y esto implica más que simplemente reconocer que Dios existe y que ha establecido normas. El discípulo Santiago nos hace reflexionar en este asunto (léase Santiago 3:13). Fijémonos en la expresión: “Que muestre por su conducta excelente sus obras”. Así es, la verdadera sabiduría debe reflejarse en todo lo que hacemos y decimos.
__________________________________________________________
w93 1/3 págs. 10-11 párrs. 10-11 Transformen su mente e iluminen su corazón
Para mostrar que el mundo no tiene nada digno de envidiar ni imitar, Pablo pasó a decir que las personas “mentalmente se hallan en oscuridad”. (Efesios 4:18.) Por supuesto, el mundo tiene personas inteligentes en casi toda esfera de actividad. No obstante, Pablo dijo que están mentalmente en oscuridad. ¿Por qué? No se refería a su pericia o sus habilidades mentales. El término “mente” también puede referirse al centro de la percepción humana y del entendimiento, al hombre interior. Están en oscuridad porque no tienen una luz que los guíe ni un sentido de dirección en sus esfuerzos. Esa situación se percibe con claridad en su sentido confuso de lo que es correcto y lo que es incorrecto. Puede que las personas crean que la mentalidad moderna de no juzgar a nadie y de que todo está permitido es iluminada, pero, según Pablo, es realmente una mentalidad oscurecida. En sentido espiritual andan a tientas, en completa oscuridad. (Job 12:25; 17:12; Isaías 5:20; 59:6-10; 60:2; compárese con Efesios 1:17, 18.)
¿Cómo es posible que las personas puedan ser inteligentes, incluso brillantes en muchas cosas, y, no obstante, estar en oscuridad espiritual? Pablo nos responde en 2 Corintios 4:4: “El dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase a ellos la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios”. ¡Qué preciosa bendición ha sido para los que abrazan las gloriosas buenas nuevas haber podido transformar su mente e iluminar su corazón!
Información general
si págs. 97-98 párr. 20 Libro bíblico número 18: Job
La discusión se acalora. Bildad ahora se encona, porque piensa que Job ha comparado a sus amigos con bestias sin entendimiento. Le pregunta a Job: „¿Acaso será abandonada la tierra por tu causa?‟ (18:4). Advierte que Job caerá en un lazo terrible, para que otros escarmienten. Job no tendrá descendencia que le sobreviva.
Capítulo 18
w88 1/5 págs. 11-12 párrs. 8-9 El desafío de seguir Sus pasos
En cuanto a pisadas literales, no podemos seguirlas sin notar cuidadosamente dónde ponemos los pies. Si los ojos vagan —si los enfocamos en lo que está pasando alrededor, o en otras cosas—, tarde o temprano vamos a dar un paso en falso. A menos que prestemos atención indivisa y nos concentremos intensamente en lo que hacemos, nos desviaremos de las pisadas que deberíamos seguir. Por eso, siempre es necesario estar alerta, especialmente cuando ruidos súbitos u otras distracciones inesperadas pudieran desviar nuestro pensamiento de lo que queremos lograr. (Compárese con Job 18:10, 11.)
En sentido figurado, eso es cierto también de los que siguen los pasos de Jesús. Jesús advirtió a sus seguidores que prestaran cuidadosa atención a sí mismos, para que sus corazones „no llegaran a estar cargados por comer con exceso y beber con exceso, y por las inquietudes de la vida‟. (Lucas 21:34.) Satanás se vale de esas distracciones diarias para que apartemos los ojos de las pisadas de Jesús. Se apresura a pescarnos desprevenidos aprovechando circunstancias inesperadas, tales como oposición, enfermedad o reveses financieros. Para asegurarnos de “que nunca se nos lleve a la deriva”, tenemos que „prestar más de la acostumbrada atención a las cosas oídas‟; en otras palabras: mantener la vista enfocada en las pisadas de Cristo con mayor cuidado que en todo tiempo anterior. (Hebreos 2:1; véase también 1 Juan 2:15-17.)
Información general
si pág. 98 párrs. 21, 22 Libro bíblico número 18: Job
Job contesta: “¿Hasta cuándo seguirán ustedes irritando mi alma y seguirán aplastándome con palabras?” (19:2). Ha perdido a su familia y amigos, su esposa y su casa le han vuelto la espalda, y él mismo ha escapado sólo „con la piel de sus dientes‟ (19:20). Confía en que aparecerá un redentor que zanjará la cuestión a su favor, de modo que por fin Job „contemplará a Dios‟ (19:25, 26).
Zofar, al igual que Bildad, se siente herido por tener que escuchar la “insultante exhortación” de Job (20:3). Repite que los pecados de Job lo han alcanzado. Los inicuos siempre reciben castigo de Dios, y no tienen descanso, dice Zofar, aun mientras disfrutan de prosperidad.
Capítulos 19 y 20
w06 15/3 pág. 15 Puntos sobresalientes del libro de Job
16:5; 19:2. Nuestras palabras tienen que animar y fortalecer a los demás en vez de irritarlos (Proverbios 18:21).
__________________________________________________________
w06 15/8 pág. 27 párr. 9 “Ustedes han oído del aguante de Job”
Pero por encima de todo, nunca debemos pensar que nuestros problemas son una prueba segura de que no contamos con el favor de Dios. Esa idea equivocada atormentó a Job cuando sus supuestos consoladores le lanzaban duras acusaciones (Job 19:21, 22). La Biblia nos garantiza: “Con cosas malas Dios no puede ser sometido a prueba, ni somete a prueba él mismo a nadie” (Santiago 1:13). Al contrario, Jehová promete ayudarnos a soportar las cargas y a vencer cualquier tentación (Salmo 55:22; 1 Corintios 10:13). Al acercarnos a Dios en momentos de angustia, mantendremos las cosas en su debida perspectiva y lograremos oponernos al Diablo (Santiago 4:7, 8).
w99 1/9 págs. 5-6 ¿Es el Diablo el causante de nuestras enfermedades?
Satanás también utilizó la persuasión con Job. No le bastó con arrebatarle su familia, sus riquezas y su salud. Job tuvo además que escuchar el terrible consejo de su esposa: “¡Maldice a Dios, y muere!” (Job 2:9). Después lo visitaron tres “amigos” que juntos intentaron convencerle de que él era el culpable de su enfermedad (Job 19:1-3). Satanás se aprovechó así de su debilitamiento con el fin de desanimarlo y de hacer tambalear su confianza en la justicia de Jehová. A pesar de todo, Job siguió apoyándose en Dios como su única esperanza (compárese con Salmo 55:22).
Cuando estamos enfermos, quizás también nos sintamos deprimidos. En situaciones como esta, Satanás intenta rápidamente hacernos actuar de forma que traicionemos nuestra fe. Por lo tanto, es importante que cuando nos aflija una enfermedad tengamos presente que la causa fundamental de nuestro sufrimiento es probablemente la imperfección heredada más bien que alguna extraña influencia. Recuerde que el fiel Isaac se quedó ciego varios años antes de su fallecimiento, no por causa de los malos espíritus, sino debido a la edad avanzada (Génesis 27:1). Raquel murió dando a luz como consecuencia de la flaqueza humana, no porque Satanás interviniese (Génesis 35:17-19). Con el tiempo, todos los siervos fieles de la antigüedad murieron debido a la imperfección heredada y no porque fueran objeto de algún hechizo o maldición.
__________________________________________________________
w94 15/11 pág. 19 párr. 17 El galardón de Job, una fuente de esperanza
Job, completamente humillado, reconoció que estaba equivocado y admitió que había hablado sin conocimiento. No obstante, había expresado fe en que „contemplaría a Dios‟. (Job 19:25-27.) ¿Cómo sería eso posible si ningún ser humano puede ver a Jehová y seguir viviendo? (Éxodo 33:20.) En realidad, Job vio la manifestación del poder divino, oyó la palabra de Dios y le fueron abiertos los ojos del entendimiento para ver la verdad acerca de Jehová. Por ello, „se retractó y se arrepintió en polvo y ceniza‟. (Job 42:1-6.) Las muchas preguntas que no pudo contestar demostraron la supremacía de Dios y la insignificancia del hombre, incluso la de un hombre tan dedicado a Jehová como Job. Este hecho nos ayuda a ver que no debemos anteponer nuestros intereses a la santificación del nombre de Jehová y la vindicación de su soberanía. (Mateo 6:9, 10.) Nuestro interés primordial debe ser mantenernos íntegros en nuestro servicio a Jehová y honrar su nombre.
___________________________________________
w86 1/11 págs. 16-17 párr. 4 Jóvenes que contribuyen a una familia unida y feliz
Otras veces puede que falte la comunicación porque se te haga difícil hablar de ciertas emociones que te son dolorosas. Por haber tenido conflictos con otros o debido a tus propias faltas, tal vez te sientas triste. Quizás reacciones como lo hizo Job, quien pensó que hasta sus propios hermanos, sus conocidos íntimos y aun los de su propia casa se habían alejado de él. (Job 19:13-19.) En algunos casos, se crea una brecha debido a que uno de los padres „se tapa los oídos‟ cuando un hijo trata de revelarle sentimientos delicados. (Proverbios 21:13.) Una adolescente expresa su queja de esta manera: “Yo estaba muy dolida, lloraba mucho y papá me decía que „llorar de nada servía‟, de modo que retuve en mis adentros lo que sentía. Ya no lloré más cuando me encontraba cerca de él, y nuestra comunicación dejó de existir por completo”.
__________________________________________________________
w77 15/7 pág. 430 Clase que se gradúa todavía espera exámenes
Antes de la distribución de los diplomas, F. W. Franz también habló a la clase. Les recordó los exámenes escolares que habían tenido anteriormente, pero entonces captó su atención al preguntar: “¿Han tenido ustedes el más vital y serio examen de sus riñones?” Mostró, usando Job 19:27, que en la Biblia “los riñones” con frecuencia representan lo más recóndito del ser de uno. Por eso, cuando Jeremías 17:10 dice que Jehová „examina los riñones,‟ explicó Franz, esto no es un examen médico, sino que se hace en capacidad judicial. El discursante señaló que los misioneros se encararán a tal examen de sus riñones en su vida de después de la graduación. ¿Por qué? Porque afrontarán nuevas situaciones en la vida. Cuando se vean en estas pruebas, ¿qué resultarán ser en realidad, en lo más interno? El salmista David, aunque era pecador, no temía tal inspección por Dios. (Sal. 26:1-3) Tampoco debemos temerla nosotros. Concluyendo, Franz dio este consejo: “Sean cristianos genuinos, no hipócritas, no falsos. Sean cristianos sólidos hasta el fondo de su personalidad. Si lo son, pasarán el examen de sus riñones con créditos eternos, y con certificación de salud espiritual.”
__________________________________________________________
g04 22/11 pág. 20 ¿Cómo sobrellevar el fracaso?
Ahora bien, a veces son los padres, maestros y demás personas los que te imponen metas ambiciosas. Y te das cuenta de que por más que te esfuerces no los complaces. Para colmo, puede que expresen su decepción con palabras que te irriten o incluso te derrumben (Job 19:2). Probablemente reconozcas que no quieren hacerte daño a propósito. Como apunta Jessica: “Con frecuencia ni siquiera se dan cuenta de que te afecta. A veces es solo un malentendido”.
Por otro lado, ¿es posible que vean algo que tú no ves? Por ejemplo, tal vez te estés restando importancia, sí, subestimando. En lugar de desoír sus consejos, lo sensato sería que „escucharas la disciplina‟ (Proverbios 8:33). Michael asegura: “Es por tu propio bien. Quieren que hagas las cosas lo mejor posible, que progreses. Considéralo un desafío”.
Pero ¿y si piensas que lo que piden de ti es irrazonable, que vas directo al fracaso? Entonces harías bien en hablar con ellos, con respeto pero con franqueza, y decirles cómo te sientes. Puede que juntos logren establecer metas más realistas.
__________________________________________________________
g93 22/11 pág. 17 ¿Qué puedo hacer cuando mis padres están de mal humor?
Claro, lo antedicho no significa que tengas que rehuir el contacto con tus padres. Procura ser todo lo amable y sociable que puedas. Si importunas a un padre malhumorado con preguntas innecesarias o con asuntos triviales que podrían tratarse en otra ocasión, quizás estés buscándote problemas. (Compara con Proverbios 15:23; 25:11.) De hecho, si están tensos y cansados, tal vez se sientan como el justo Job cuando preguntó: “¿Hasta cuándo seguirán ustedes irritando mi alma?”. (Job 19:2.) Por lo tanto, harías bien en evitar cualquier hábito irritante que sepas que altera los nervios de tus padres, como masticar chicle o chasquear los dedos. De igual forma, sería poco considerado que pusieras el equipo estereofónico o la televisión a todo volumen.
__________________________________________________________
g92 22/11 pág. 27 ¿Por qué nada de lo que hago parece estar bien?
Cuando al justo Job lo atacaron con una andanada de reprensiones injustas, exclamó: “¿Hasta cuándo seguirán ustedes irritando mi alma y seguirán aplastándome con palabras?”. (Job 19:2.) De manera similar, si los padres de un joven le reprochan constantemente todo lo que hace o juzgan su conducta según unas normas tan elevadas que no son realistas, pueden exasperarlo, hacer que „se descorazone‟. (Colosenses 3:21.) El libro Coping With Teenage Depression (Cómo afrontar la depresión en la adolescencia), de Kathleen McCoy, incluso dice que “el no poder satisfacer las elevadas expectativas de sus padres puede provocar en los adolescentes una gran pérdida de amor propio y una depresión reactiva”.
En realidad, las reprensiones injustas suelen producir un círculo vicioso: Tus padres te reprenden. Tú reaccionas desanimándote porque crees que no haces nada bien. Al sentirte así, cuando tus padres te piden que hagas algo, piensas que no vale la pena esforzarse y realizas un trabajo deficiente. ¿El resultado? ¡Más reprensión!
w06 15/3 págs. 14-15 Puntos sobresalientes del libro de Job
19:20. ¿Qué quiso decir Job con la expresión: “Escapo con la piel de mis dientes”? Cuando Job dijo que escapaba con la piel de algo que por lo visto carece de ella, quizás dio a entender que había escapado prácticamente sin nada.
g98 22/3 pág. 14 ¿Hace rechinar los dientes
Desde tiempos antiguos, las personas hacen rechinar los dientes cuando están bajo tensión. La Biblia utiliza con frecuencia el rechinar o crujir de los dientes para denotar furia o angustia (Job 16:9; Mateo 13:42, 50)
Actividades para razonar
g93 8/12 pág. 14 Crucigrama
Órgano del cuerpo (Job 16:13).
__________________________________________________________
g94 8/2 pág. 19 Crucigrama
Partícula encendida (Job 18:5).
__________________________________________________________
g96 8/6 pág. 13 Crucigrama
Treta (Job 18:9)
__________________________________________________________
km 4/06 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
¿Qué quiso decir Job con la expresión: “Escapo con la piel de mis dientes”? (Job 19:20.) (it-2-S pág. 663; w06-S 15/3, “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes del libro de Job”).
__________________________________________________________
km 8/01 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Según Job 19:25-27, Job expresó fe en que „contemplaría a Dios‟ en el sentido de que… [w94-S 15/11 pág. 19 §17].
__________________________________________________________
g01 8/4 pág. 11 ¿Sabe la respuesta?
¿Qué expresión empleó Job seguramente para indicar que había escapado casi sin nada? (Job 19:20.)
__________________________________________________________
g93 8/8 pág. 14 Crucigrama
Ira, enojo, enfado (Job 19:29).
__________________________________________________________
g93 8/6 pág. 12 Crucigrama
Lluvia (Job 20:28).
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
26 marzo, asamblea Filipinas
----------------------------
Estadisticas blog
_____________________________
CURRENT MOON
=======================================
Calcula los usuarios online de tu web o blog
6 comentarios:
Hermano T. H. Cada vez que repaso estos puntos sobresalientes sobre la experiencia de Job, más me cruje el corazón.
Me causa honda tristeza que algo así puede ser lo que nos ocurra a nosotros, no sé en qué porcentaje, pero está claro que las pruebas van a venir desde dentro, desde nuestros amados hermanos, desde los que más experiencia llegan a tener, desde los que nos tienen que cuidar. La sensación de derrota de Job tuvo que ser inmensa, su grado de ofuscación tuvo que llegar a límites insospechados. Personalmente tuvo que sentirse incomprendido, traicionado, SOLO. Eso unido a la sensación de fracaso por perder todo lo que consiguió trabajando duramente, la pérdida de sus amados hijos, la total desesperación de su esposa, que al fin y al cabo, ella también tuvo que sentir un dolor indescifrable...
Y sus amigos no estaban allí. Llegaron a su lado los más TORPES. Conocían la clase de persona que había sido Job, junto con su esposa y... NO LO TUVIERON EN CUENTA. Sólo se oyó de sus bocas condenación tras condenación, sospecha tras sospecha, imputación de malos motivos... ¿podía caber más daño hacia un ser humano?
Está claro que en momentos de sentimientos y certezas de estar en una soledad infinita y total... hemos de pensar en nuestro Padre.
Pero !qué difícil es! Sí tenemos en mente que no deja que seamos tentados o probados más de lo que podemos soportar. ¡QUE DISPONDRÁ LA SALIDA! ¡Que NO nos dejará ENTERAMENTE! Pero cuando se pasa por esos momentos... ¡Es terrible!
Vivimos en el tiempo del fin, donde se está enfriando el amor, no sólo hacia Jehová, sino también a los seres más cercanos. Parece que el único amor que crece es el AMOR A UNO MISMO. No tenemos ya el cariño NATURAL, no estamos dispuestos a ningún acuerdo... Es el yo, yo, yo y siempre yo. ¿Cómo puede haber tanto desequilibrio emocional?.
Por eso es tan animador que se repasen estos maravillosos ejemplos que nos hacen estar más pendientes de cómo Jehová actúa, cómo nos cuida... Pensar que Él es es primero que sufre por la situación extrema que estamos llegando en nuestra conducta y amor humanos...
No le puede quedar mucho más tiempo a este sistema de cosas a imagen y semejanza de su amo, Satanás, el ser más egoísta, más retorcido, más traidor, más perverso...
Por eso que venga, que venga Su Reino, esto cada vez es más insoportable. Que venga por fin Su Justicia... porque si no... no lo podremos aguantar.
Y mientras tanto, que seamos ayudados por llamamientos a la atención de pasajes tan aleccionadores como este que estamos repasando o mejor dicho, debemos meditar profundamente y que nos esforcemos por ser individualmente personas más ENSEÑABLES.
Por el bien de todos y principalmente para la gloria de nuestro Padre Jehová.
"Estamos en condiciones, con pruebas, de demostrar que el informe que Franz apostata hace en su libro venerado por los expulsados apostatas, esta repleto de copias de cartas de la Sociedad ADULTERADAS, con datos falsos.
NECESITO DEMOSTRAR A UN HERMANO QUE HA LEIDO EL LIBRO QUE NO ES VERIDICO LO QUE RAYMOND FRANZ ESCRIBIO , SERIA POSIBLE SI TE FACILITO MI EMAIL?? SALUDOS
saludos anonimo
Que los apostatas lean su Evangelio, el libro del apostata Franz, es comprensible.
Que un cristiano con FE VIVA, se preste a alimentarse de tal basura, solo conlleva que se atenga a las consecuencias, intoxicacion mortal.
Cuando decimos que tenemos fundamento para llamar mentiroso a este personaje ya fallecido, es porque es asi. Pero de ninguna manera vamos a detallar cada parrafo de su obra postuma, para justificarnos.
En este blog ya se han rebatido casi todas las argumentaciones de la apostasia, segun las exponian los propios apostatas, y no por leer la basura que escriben.
Si tu hermano tiene dudas, que las exponga aqui o nos escriba en privado a nuestros mails si asi lo desea.
Esperamos que tu hayas aprendido la leccion en carne ajena y no te prestes a ser adoctrinado por el apostata maestro, Satanas.
MAS SALONES DEL REINO PARA MARTIRIO APOSTATA!!!!!!
Cuando la apostasia animal oye del cierre de un salon (sin decir los motivos), patalean de alegria anunciando el fin de la Watchtower y de la limpieza de caja.....
Pero no vereis NI UNA SOLA PALABRA cuando se abren mas y mas salones del reino que basicamente reestructuran los que se cierran por quedar pequeños.
El domingo proximo se inaugura otro mas en Patagonia, auto financiado por los TcJ sin pedir credito mundano, sacrificando vacaciones y fines de semana, por su trabajo voluntario. 470 voluntarios han trabajado. Ahora, segun los apostatillas, lo pondran a nombre de la Watchtower y esta a su vez lo vendera en unos años para llevarse el beneficio y hacerse una piscina olimpica en Wallkill....
Parece que toooooodos los TcJ son tontos y los listillos son los apostatas......
Este salon fue construido en apenas 5 meses, con 400 metros cuadrados y 220 asientos.
El salon sera usado tambien por la Watchtower como centro de operaciones para la evangelizacion de la zona.
LA PRENSA OBSERVA LA CAMPAÑA DE LOS HERMANOS PARA LA CONMEMORACION
Desde el día de ayer y a lo largo de 15 días, la organización religiosa Testigos de Jehová visitará cada uno de los más de un millón de domicilios de Coahuila y Durango,en MEXICO
Recomendarretweet..
Saltillo. Como parte de su campaña anual para conmemorar la muerte de Cristo.
Durante esta actividad se dejará en cada hogar una invitación, con el objetivo de que las familias de ambos estados los acompañen en dicha celebración, programada para el domingo 17 de abril. Se espera que el evento tenga una asistencia combinada de 85 mil personas.
Se calcula que un aproximado de 1.15 millones de invitaciones en español, lenguaje de señas mexicano, inglés y diversas lenguas indígenas del país que se hablan en estas entidades, serán repartidas por 29 mil voluntarios de esta organización religiosa en un tiempo récord de poco más de dos semanas.
Cada año, según el calendario lunar bíblico que se observa en Jerusalén en el día correspondiente al 14 de Nisán del calendario bíblico judío, los testigos de Jehová celebran la muerte de Jesucristo tras la puesta del sol, fecha que corresponde al calendario gregoriano del 2011 a este domingo 17 de abril después de las 20:18 horas.
La campaña es simultánea a nivel mundial, tratando de abarcar todos los domicilios que corresponden a cada una de sus congregaciones en el mundo, sean éstas urbanas o rurales.
Tan sólo en la entidad, los 17 mil 960 testigos de Jehová se asegurarán de que las 728 mil viviendas tanto urbanas como rurales tengan su invitación impresa, y de esta manera se acerquen los casi 2 millones 750 mil coahuilenses a esta importante celebración.
Será una ceremonia sencilla de menos de una hora, donde dentro de una conferencia bíblica se recordará por qué el sacrificio de Jesús está por encima de cualquier otra muestra de amor.
http://www.vanguardia.com.mx/reflexionanpormuertedecristoencoahuila-691143.html
LOS AUTENTICOS OBJETORES DE CONCIENCIA
Muchos opositores nos comparan con otros objetores de conciencia aficionados por todo el mundo.
pero la realidad es que cuando envuelve enfrentrarse a pruebas de persecucion y carcel, solo aguantan nuestros hermanos.
Armenia es un pais que busca ser democratico pero no lo conseguira persiguiendo a los TcJ.
El director del centro de rehabilitación y asistencia a las víctimas de las sectas destructivas, Alexander Amaryan dijo que de todos los grupos religiosos solo los Testigos de Jehová evitan el servicio militar.
"En muchos casos, es ventajoso para los Testigos de Jehová evitar el servicio militar", dijo Amaryan en una conferencia de prensa en Ereván.
"Estas personas están condenadas a penas de prisión máxima de 2 años, que pasan sólo 1 / 3 de este término en la cárcel, después de que emigran de Armenia como presos de conciencia y obtienen privilegios en el extranjero", dijo Amaryan, y agregó que muchos casos similares se registraron en Armenia.
Según él, los testigos de Jehová se niegan a servir a un servicio militar alternativo.
Amaryan señaló que actualmente hay al menos 170 testigos de Jehová prófugos en Armenia
http://www.panarmenian.net/eng/society/news/66245/Out_of_all_religious_groups_only_Jehovahs_Witnesses_avoid_military_service
Publicar un comentario