LA SANGRE, LA BIBLIA Y LA MEDICINA MODERNA (Parte 5)
¿Cómo se puede aplicar en la actualidad la prohibición bíblica del uso de la sangre? Podemos usar como ejemplo la prohibición del robo ( kleptō ). Un ladrón incorregible sería expulsado de la congregación cristiana (1 Corintios 6:10). ¿Qué significaba el robo en el primer siglo de nuestra era? Quitarle una cosa o un artículo a su dueño. Así es también como se comete el robo en nuestros días. Pero también puede incluir otras
cosas, como robarle dinero a alguien a través de Internet o piratear una cuenta de Internet y robar información. Este último punto utiliza métodos y medios desconocidos en el primer siglo de nuestra era, pero nadie negaría que la adquisición de información de manera injusta está cubierta por la palabra griega kleptō .
Porque la sangre es propiedad exclusiva de Dios, es santa y por lo tanto, no debe ser utilizada para ningún propósito.
Cualquier uso de sangre de otras criaturas en nuestro tiempo, incluso muestras muy pequeñas de sangre, es una violación de la ley de Dios .
Al igual que en el caso del robo, “cualquier uso” también incluye todos los usos modernos que no se mencionan en la Biblia, e incluye usos que eran desconocidos en el primer siglo d.C. pero que se conocen hoy en día.
No hay nada en el contexto de Hechos 15:20, 29 que muestre que la prohibición es solamente contra el consumo de sangre , contra el uso de la sangre como alimento. Pero como el contexto no menciona ninguna excepción, la prohibición es contra cualquier uso de la sangre .
En la literatura de la organización encontramos dos escuelas de pensamiento diferentes. Una escuela se centraba en la prohibición de comer sangre , y la otra escuela se centraba en la prohibición de cualquier uso de la sangre . Es importante entender los razonamientos detrás de las conclusiones de cada una de las dos escuelas.
La mayoría de los miembros de las denominaciones cristianas comen sangre y la utilizan con fines médicos. Pero los testigos de Jehová no utilizan sangre, y en esta sección analizaré las razones para ello.
EL DESARROLLO DE LA VISIÓN DE LA SANGRE
En la década de 1920 se inventaron las vacunas contra las enfermedades. La revista The Golden Age , publicada por La Atalaya y la Bible and Tract Society, publicó muchos artículos que advertían contra las vacunas, y una de las razones era que las vacunas contenían sangre. Durante la Segunda Guerra Mundial, se administraron transfusiones de sangre a los soldados en gran escala, y después de la guerra, se administraron transfusiones de sangre a la gente en general. Algunos críticos de los Testigos han argumentado que la advertencia no científica contra las vacunas se transfirió a las transfusiones de sangre y fue la razón básica por la que las transfusiones de sangre estaban prohibidas entre los Testigos.
Este argumento no tiene ningún fundamento porque, además de que las vacunas a menudo hacían más daño que bien, una razón básica para su rechazo era que contenían sangre. Las técnicas de refinación para separar el potente material de la sangre aún no se habían descubierto. Por lo tanto, la razón por la que los testigos de Jehová advertían contra las vacunas y la razón por la que no se podían aceptar las transfusiones de sangre era la misma: la visión bíblica de la santidad de la sangre.
Ahora voy a mostrar cómo la literatura de la organización trató diferentes aspectos del uso de la sangre. La revista ¡Despertad! del 22 de septiembre de 1949 trató el tema del uso de la sangre. Se consideraron las palabras de Hechos 15:6-29, donde se menciona la abstención de la sangre. El artículo hace referencia a Hechos 21:25, que indica que la decisión de los apóstoles y los ancianos en el año 49 d.C. se siguió muchos años después. Luego el artículo dice:
"Los cristianos hasta el día de hoy permiten que esa decisión influya en sus decisiones sobre las transfusiones de sangre para uso médico. No consideran que esas transfusiones sean sacrificios aceptables que se hacen supuestamente por la vida de otras personas."
La revista ¡Despertad! del 8 de agosto de 1950, página 25, habló sobre la transfusión de sangre y dijo:
"En defensa de la práctica moderna de la transfusión de sangre, algunos sostienen que recibir sangre de esa manera [a través de las venas] no es lo mismo que comerla porque no entra en la boca, etc. Sin embargo, el hecho de que la sangre se use de otra manera no justifica en absoluto su uso … Introducir la sangre en la vena es una alimentación intravenosa, al igual que administrar agua mezclada con dextrosa. El hecho de que no entre en el sistema digestivo no viene al caso. Es básicamente la transferencia de la corriente de vida de una persona a otra lo que Jehová prohíbe en Su palabra…"
El único uso bíblico que se le puede dar a la sangre es el del sacrificio por los pecados.
En referencia al capítulo 15 de Hechos, la revista ¡Despertad! de 1949 mostró que las transfusiones de sangre eran malas sin dar ningún detalle. ¡Despertad! de 1950 introdujo la opinión de que las transfusiones de sangre son lo mismo que comer sangre, lo que sugeriría que Hechos 15:29 se refiere a beber sangre y comer sangre (incluyendo lo que se estrangula). Sin embargo, también notamos una referencia a que el uso de la sangre también está prohibido. Y aquí tenemos el primer indicio de las dos escuelas, la que enfatiza que comer sangre está prohibido , y la otra que enfatiza que el uso de sangre está prohibido . Sin embargo, vemos que el artículo que pone el énfasis en comer también muestra que el uso de la sangre es malo.
La Atalaya del 1 de febrero de 1950, página 79, dice:
"Ya sea por comer, beber o transfundir sangre, en todos los casos se trata básicamente de la transferencia de sangre de un organismo humano o animal a otro organismo, y esta transferencia básica de sangre es lo que la Palabra de Dios condena y prohíbe a su pueblo consagrado. El hecho de que una transfusión de sangre no sacie la sed de una persona o satisfaga su hambre no viene al caso: la transferencia de sangre sigue siendo un hecho innegable."
El énfasis de la cita no se centra en la ingestión ni en el uso de la sangre, sino en la transferencia de sangre, o de vida, de un organismo a otro. ¡ Es una forma absolutamente correcta de describir la situación! El folleto Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre (1977), página 18, dice:
"47 Nótese, por ejemplo, el mandato de que los cristianos “se abstengan de sangre” ( Hechos 15:29 ). No se dice nada allí que justifique hacer una distinción entre introducir sangre en la boca y hacerlo en los vasos sanguíneos. Y, realmente, ¿existe en principio alguna diferencia básica?…"
De manera similar, el decreto que establece que los cristianos deben “abstenerse de sangre” cubre claramente la ingestión de sangre en el cuerpo, ya sea a través de la boca o directamente en el torrente sanguíneo.
En esta cita se expresa la opinión de que la transfusión de sangre es lo mismo que comer sangre, pero el enfoque se centra en las palabras “absteneos de”. Independientemente de la forma en que se ingiera sangre al cuerpo, una persona no se está “absteniendo” de sangre. El argumento puede implicar que las palabras de Hechos 15:29 no solo se refieren a beber y comer sangre, sino que ambas se toman por la boca.
Un producto de nuestro mundo moderno que puede contener sangre es el fertilizante. ¿Podrían los cristianos utilizar este producto si contiene sangre? El análisis de esta cuestión muestra que no sólo el hecho de comer o beber sangre contradice la Biblia, sino que también es incorrecto utilizar la sangre para cualquier otro propósito. La Atalaya del 15 de febrero de 1964, página 128, dice:
"Pero, ¿qué pasa con el fertilizante que contiene sangre? Quien quisiera mostrar respeto por la ley de Dios sobre la sangre no lo usaría. Es cierto que, según la ley mosaica, cuando se extraía sangre de un cuerpo, se debía derramarla en el suelo y cubrirla con polvo ( Levítico 17:13, 14 ). Sin embargo, el objetivo era que la sangre no sirviera para nada útil al desecharla de esa manera. No se colocaba en el suelo con la idea de que sirviera como fertilizante. Por lo tanto, ningún agricultor cristiano de hoy podría esparcir sangre en sus campos para fertilizar el suelo, ni usaría fertilizante comercial que contuviera sangre. Tal uso de sangre sería comercializar algo que Dios se ha reservado para sí mismo. Sería una violación de la Palabra de Dios"
La Atalaya del 15 de octubre de 1981, páginas 30 y 31, también habla del uso de fertilizantes que contienen sangre y dice:
"Después de que la Ley fue abolida, Él mandó a los cristianos que se abstuvieran “de sangre”. Por consiguiente, los testigos de Jehová no comen sangre ni aceptan transfusiones de sangre. Tampoco respaldan diversos usos comerciales de la sangre. ( Hechos 15:19, 20, 28, 29…)
Pensemos, por ejemplo, en el uso de la sangre como fertilizante. Cuando un cazador israelita vertía la sangre de un animal sobre el suelo, no lo hacía para fertilizar el suelo, sino por respeto a la santidad de la sangre. ¿Acaso un cristiano que tuviera una apreciación similar del significado de la sangre la recogería deliberadamente de los animales sacrificados para poder usarla como fertilizante? Difícilmente, porque esa comercialización de la sangre no estaría en consonancia con un profundo respeto por el valor de la sangre como representación de la vida ."
Tanto el artículo de La Atalaya de 1964 como el de 1981 muestran que la sangre no debe usarse para ningún propósito , pero que debe derramarse en el suelo cuando se sacrifica un animal. El artículo de 1981 también presenta un argumento interesante con respecto a Hechos 15:29, a saber, que “abstenerse de sangre” incluye tanto comer sangre, introducirla en las venas como usarla para otros fines. El libro ¿Cómo permanecer en el amor de Dios? (2017), página 91, dice:
"10 Los testigos de Jehová comprenden que “abstenerse de… sangre” implica más que no solo no comerla ni beberla. Significa no aceptar transfusiones de sangre, no donar sangre y no almacenar nuestra propia sangre para transfusiones. También significa no aceptar transfusiones de ninguno de los cuatro componentes principales de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma."
Esta cita es particularmente importante porque comenta Hechos 15:29 y muestra que “abstenerse de sangre” incluye tanto no comer sangre como no usarla para otros propósitos.
(CONTINUARA)
__________________________________________________________________
LA SANGRE, LA BIBLIA Y LA MEDICINA MODERNA (Parte 6)
EL COMITÉ DE ENLACE CON LOS HOSPITALES Y LAS DOS ESCUELAS .
En 1990, se introdujo un nuevo mecanismo en Escandinavia: el Comité de Enlace Hospitalario (HLC).
El Departamento de Justicia envió una carta a los hospitales indicando que si un médico prometía a un testigo de Jehová una cirugía sin sangre, podría ser procesado. Debido a esta carta, los médicos de diferentes hospitales se negaron a tratarnos sin sangre, excepto un
cirujano muy experimentado de un hospital especializado en el tratamiento del cáncer. Después de unos años, muchos médicos se dieron cuenta de que los miembros del Comité de Enlace Hospitalario (HLC) podían ser de ayuda.
Nuestro trabajo fue proactivo y contactamos con diferentes salas de los hospitales para impartir charlas sobre el tratamiento sin sangre. Al principio, las impartían diferentes hermanos. Fueron a los hospitales para hablar con las personas adecuadas y concertar una cita. Respondimos a las preguntas de los médicos después.
A veces, los teléfonos sonaban en mitad de la noche y tenían que ir corriendo al hospital.
El trabajo fue muy gratificante. Durante el primer año, un hermano joven recibió accidentalmente una descarga eléctrica de alto voltaje. Enfermó gravemente, y ayudamos a la familia y a los médicos que lo atendieron. El hermano joven falleció, pero su padre, que no era Testigo, quedó tan impresionado por la ayuda que él y su familia recibieron que se hizo Testigo ese mismo año. La mayor recompensa de su arduo trabajo, dicen los hermanos, fue cuando llegaron al hospital y vieron la mirada agradecida de la familia del enfermo, anticipando lo que podrían estar pensando en ese momento: "¡La organización de Jehová ha enviado hermanos para ayudarnos!".
Durante 27 años en el Comité de Enlace Hospitalario (HLC), solo hubo un Testigo que aceptó una transfusión de sangre. Y solo sabemos de dos hermanos cuyas vidas podrían haberse salvado si hubieran recibido sangre. Sin embargo, en una situación difícil, les proporcionamos a los médicos artículos sobre la enfermedad en particular y pudimos darles los nombres de médicos de otros países que habían tratado con éxito la misma situación. En muchos casos, los médicos llamaron a uno de ellos para pedir ayuda.
Como miembros del HLC, ayudamos a salvar las vidas de nuestros hermanos y hermanas.
EL SIGNIFICADO DE HECHOS 15:29
En 1990, tres hermanos viajaron de Brooklyn a Suecia, para enseñar los diferentes aspectos del trabajo en el Comité de Enlace Hospitalario (CAH). Hermanos de Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia estuvieron presentes durante los tres días de capacitación. Cada día había una sesión donde podían hacer preguntas, algunas de las cuales reflejaban la cuidadosa consideración que los hermanos habían dado a los diferentes temas relacionados con el tratamiento sin sangre.
Preguntaron sobre el significado de Hechos 15:29. ¿El significado de la frase «abstenerse de sangre» era solo abstenernos de comer sangre o de cualquier uso de ella? No obtuvieron una respuesta clara, y probablemente eso era la razón por la que había dos corrientes de pensamiento en la organización sobre este tema.
Este asunto era muy importante. La opinión que se presentaba con frecuencia en aquella época era que la prohibición de la reunión en Jerusalén en el año 49 d. C. era contra el consumo de sangre. Transfundir sangre era lo mismo que comer sangre, y por lo tanto, no podíamos aceptar una transfusión de sangre.
Si esto fuera correcto, arriesgaríamos nuestras vidas por la definición de la palabra “comer”, y esa visión era imposible.
Le preguntaron a uno de los profesores, y él estuvo de acuerdo en que la opinión de que Hechos 15:29 sólo se refería a comer sangre era claramente errónea. Después del seminario, se escribió una carta a la Sociedad Watchtower en Brooklyn y preguntaron sobre el significado de Hechos 15:29. La respuesta que recibieron no fue clara, así que escribieron otra carta señalándolo. Recibieron una respuesta a esta carta tan confusa como la primera. Luego escribieron una carta al miembro del Cuerpo Gobernante, Daniel Sydlik, y le dijeron que se sentían desconcertados por las respuestas. La respuesta que recibieron fue satisfactoria. La carta señalaba que algunos hermanos consideraban que el problema era no comer sangre, mientras que otros enfatizaban que el problema era no usarla para ningún propósito. Esta era la postura de las dos escuelas diferentes. Y la carta daba una muy buena respuesta porque también decía que cualquier uso de sangre era una violación de la ley de Dios.
Nunca habrían aceptado que no debiéramos recibir una transfusión de sangre porque supuestamente equivaliera a comer sangre. Estaban dispuestos a arriesgar su vida por las leyes de la Biblia, pero no estaban dispuestos a hacerlo basándose en una definición dudosa hecha por humanos. Y este fue el caso con respecto a la sangre. También notaron que Santiago 3:17 muestra que lo puro tiene mayor prioridad que la paz. Por lo tanto, se habrían opuesto firmemente al argumento de "comer" si esa fuera la verdadera base contra las transfusiones de sangre.
LA APLICACIÓN DE LA OPINIÓN DE QUE CUALQUIER USO DE SANGRE ESTÁ PROHIBIDO
En Levítico 17:10, leemos que está prohibido comer «cualquier tipo de sangre». La palabra hebrea es kol y se refiere a la totalidad, a algo universal, tanto en tipo como en cantidad. Esta palabra incluye cualquier tipo de sangre y cualquier cantidad, pequeña o grande.
Hechos 15:29 muestra que los cristianos deben abstenerse de sangre. Si no aceptamos ninguna excepción a una afirmación de la Biblia, cuando el contexto no la menciona, entonces el significado de estos dos pasajes es claro: debemos abstenernos de sangre de cualquier tipo y en cualquier forma, incluyendo muestras pequeñas y grandes.
En vista de la información anterior, la pregunta importante es: ¿Qué es la sangre (en hebreo: dam y en griego: haima )? El léxico «Ayuda para la comprensión de la Biblia» (1969), página 243, publicado por la Sociedad Watchtower, dice:
"El fluido que circula por el sistema vascular principal de los animales, transportando nutrientes y oxígeno a todas las partes del cuerpo y eliminando los desechos para su excreción. (Webster's New International Dictionary, 2.ª ed., versión íntegra) Así, la sangre nutre y purifica el cuerpo. La composición química de la sangre es tan compleja que muchos de sus componentes aún permanecen en el ámbito de lo desconocido para los científicos."
Esta es una definición de la palabra «sangre», y nadie puede negar que es la correcta. Esto significa que la prohibición bíblica se refiere exclusivamente al líquido rojo que circula por las venas de humanos y animales.
IMPORTANTE: La prohibición bíblica contra cualquier tipo y forma de sangre, incluyendo muestras pequeñas y grandes, abarca únicamente el líquido rojo de las venas de humanos y animales. No incluye ningún componente ni fracción derivado de la sangre.
Desde la Segunda Guerra Mundial, los científicos han desarrollado métodos para extraer fracciones de sangre, y los miembros del Cuerpo Gobernante, afirman que algunas de ellas están incluidas en la prohibición de la sangre. La idea básica es que la infusión de ALGUNAS de estas fracciones implica ingerir sangre, lo cual está prohibido.
CONTINUARA
______________________________________________________________
LA SANGRE, LA BIBLIA Y LA MEDICINA MODERNA (Parte 7)
LA PROHIBICIÓN DEL USO DE LOS FACTORES VIII Y IX PARA LOS HEMOFÍLICOS
La hemofilia es una afección en la que la sangre de una persona no coagula correctamente. Las heridas externas no suelen ser graves, pero las hemorragias internas en articulaciones, tejidos y músculos pueden ser graves, en particular las hemorragias en órganos vitales, como el cerebro. Estas hemorragias pueden ser muy dolorosas e incluso mortales. Las
personas hemofílicas carecen, en particular, del factor VIII y, en ocasiones, del factor IX en la cadena de coagulación, y el tratamiento consiste, en particular, en administrarles infusiones de los factores VIII o IX.
Un hermano hemofílico en los años 70 pregunto sobre el uso del crioprecipitado, que contiene factor VIII. Se le respondió que aceptar una inoculación de crioprecipitado sería una violación de la santidad de la sangre. Ni el crioprecipitado ni el factor VIII se habían mencionado en la literatura de la Watchtower, así que la respuesta se basó en la información que tenía la sucursal.
En aquel entonces, se desconocía el verdadero problema tras esta prohibición, un asunto completamente absurdo. El Cuerpo gobernante se creó en 1971, y la opinión de sus miembros era que una infusión de Factor VIII podía considerarse su uso medicinal. Pero dos infusiones equivaldrían a ingerir Factor VIII. Y eso estaba prohibido. Este punto de vista es simplemente absurdo, tanto porque el Factor VIII es un factor de coagulación que no tiene nada que ver con la alimentación ni con la nutrición del cuerpo, como porque la diferenciación entre una y dos inoculaciones carece de fundamento lógico.
En 1975, los miembros del Cuerpo Gobernante rectificaron y decidieron que las infusiones de Factor VIII ya no estaban prohibidas, pero que era una cuestión de conciencia. Sin embargo, no se publico nada al respecto. En 1978, el factor VIII se mencionó indirectamente en un artículo de La Atalaya , pero el contexto era confuso y era difícil saber cuál era realmente la decisión del Cuerpo Gobernante.
El verdadero problema de esta situación fue que, durante cuatro años, los hemofílicos no pudieron usar el Factor VIII. Esto resultó en un dolor extremo para algunos pacientes con hemorragias en órganos vitales y, posiblemente, en la muerte por desangramiento para otros.
LA DIFERENCIACIÓN ARTIFICIAL ENTRE “LOS COMPONENTES SANGUÍNEOS MÁS GRANDES” Y “LAS FRACCIONES PEQUEÑAS”
Como ya se mencionó, en 1990 se celebró un seminario en Arboga, Suecia, donde se enseñó a los ancianos de los Comités de Enlace Hospitalario cómo ayudar a los hermanos y hermanas enfermos. Cinco años después, se impartió un curso de actualización para los miembros del Comité de Enlace Hospitalario.
“Razonamiento basado en principios bíblicos y procedimientos médicos”, puntos 1 y 2:
1. Principio : La sangre representa la vida de una criatura. Es incorrecto comerla y, con ello, sustentar la vida con la sangre de otra persona, ya sea humana o animal. «No comerás la sangre de ninguna carne, porque el alma [la vida] en toda carne es su sangre. Cualquiera que la coma, será exterminado.» (Levítico 17.14)
a) Aplicación : Es incorrecto aceptar una transfusión de sangre completa o de uno de los componentes sanguíneos mayores (como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas o plasma). Esto equivale a ingerir sangre . ( w90 6.1, págs. 30, 31; w89 3.1, págs. 30, 31; w 78 11.1, s. 23; bq 17, 18) [3]
b) Aplicación : Aceptar inmunoglobulinas, factores de coagulación, albúmina y otras pequeñas fracciones de sangre con el propósito de curar enfermedades y no con el propósito de nutrir el cuerpo es un asunto de conciencia (w94 10.1, s. 31; w90 6.1, s. 30, 31; w 78 11.1, s. 23; g 82 11.8, p. 23; g 82 11.8, p. 25)
Principio : La sangre desperdiciada no debe ser devuelta al cuerpo para nutrirlo. La sangre desperdiciada, como símbolo de vida, debe ser derramada. Regresa al Dador de Vida, Jehová. (Levítico 17:13; Deuteronomio 12:15, 16)
a) Aplicación : No se puede aceptar la recolección preoperatoria de sangre, el almacenamiento de la misma ni la posterior infusión de la propia sangre del paciente. (w89 3.1, pág. 30, 31; w78 11.1, pág. 22; g82 11.8, pág. 25)
El Ministerio del Reino de octubre de 2006, página 6, tiene una tabla que muestra que algunas fracciones de sangre son inaceptables para los cristianos y otras son aceptables
Inaceptable para los cristianos: sangre entera, plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (Actualmente no se aíslan fracciones de plaquetas para su uso directo en el tratamiento médico).
Fracciones, asunto de conciencia:
ALBÚMINA: HASTA EL 4% DEL PLASMA
Una proteína extraída del plasma. También se encuentran tipos de albúmina en plantas, en alimentos como la leche y los huevos, y en la leche de madres lactantes. La albúmina sanguínea se utiliza a veces en expansores de volumen para tratar el shock y las quemaduras graves. Estas preparaciones pueden contener hasta un 25 % de albúmina. Se utilizan cantidades mínimas en la formulación de muchos otros medicamentos, incluidas algunas formulaciones de eritropoyetina (EPO).
INMUNOGLOBULINAS: HASTA EL 3% DEL PLASMA
Fracciones proteicas que pueden utilizarse en algunos medicamentos que combaten virus y enfermedades, como la difteria, el tétanos, la hepatitis viral y la rabia. También pueden utilizarse para proteger contra ciertas afecciones médicas que amenazan la vida del bebé en desarrollo y para contrarrestar los efectos del veneno de serpiente o araña.
FACTORES DE COAGULACIÓN: MENOS DEL 1% DEL PLASMA
Existen diversas proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre para detener el sangrado. Algunas se administran a pacientes con tendencia a sangrar con facilidad. También se utilizan en adhesivos médicos para sellar heridas y detener el sangrado después de una cirugía. Una combinación de factores de coagulación se conoce como crioprecipitado. Nota: Algunos factores de coagulación se elaboran actualmente a partir de fuentes no sanguíneas.
HEMOGLOBINA—33% DE LOS GLÓBULOS ROJOS
Una proteína que transporta oxígeno por todo el cuerpo y dióxido de carbono a los pulmones. Los productos que se están desarrollando a partir de hemoglobina humana o animal podrían utilizarse para tratar a pacientes con anemia aguda o hemorragia masiva.
HEMINA: MENOS DEL 2% DE LOS GLÓBULOS ROJOS
Un inhibidor enzimático derivado de la hemoglobina que se utiliza para tratar un grupo de trastornos sanguíneos genéticos raros (conocidos como porfiria) que afectan los sistemas digestivo, nervioso y circulatorio.
INTERFERONES: UNA PEQUEÑA FRACCIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS
Proteínas que combaten ciertas infecciones virales y cánceres. La mayoría de los interferones no se derivan de la sangre. Algunos se elaboran a partir de fracciones de glóbulos blancos humanos.
REPETIMOS: la administración de albúmina, inmunoglobulinas, factores de coagulación, hemoglobina, hemina e interferones es una decisión personal. Sin embargo, la sangre pura, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma son inaceptables para los cristianos. El curso de actualización distinguió entre los "componentes sanguíneos de mayor volumen", que eran inaceptables para los cristianos, y las "fracciones sanguíneas pequeñas", que sí lo eran.
El plasma es algo inaceptable para los cristianos. Este líquido de color ámbar constituye aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo. Contiene un 92% de agua, hasta un 4% de albúmina, hasta un 3% de inmunoglobulinas y menos del 1% de factores de coagulación. Es cierto que el plasma contribuye al metabolismo o la nutrición del cuerpo, algo que no aceptamos. Si elimináramos toda su agua, esta podría infundirse en las venas, ya que no existe ninguna prohibición contra su uso. Además, cada una de las moléculas que quedan al eliminar el agua podría ser aceptable para los cristianos, como fracciones.
Sin embargo, puede haber una razón médica contra la infusión de cualquier componente o fracción sanguínea. Esta razón es que cualquier componente sanguíneo puede transmitir enfermedades de una persona a otra. E incluso si un componente sanguíneo no transmite ninguna enfermedad, puede causar que el sistema inmunitario de la persona que lo recibe se vea dañado.
Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma son los principales componentes de la sangre. Por lo tanto, se puede argumentar que estos componentes están incluidos en la palabra hebrea «dam» y en la palabra griega « haima» . Por lo tanto, estos componentes están incluidos en la expresión «abstenerse de sangre».
CONTINUARA CON EL ASUNTO DE ALMACENAR NUESTRA SANGRE ANTES DE UNA OPERACION
________________________________________________________
LA SANGRE, LA BIBLIA Y LA MEDICINA MODERNA (Parte 8....
ALMACENAR NUESTRA PROPIA SANGRE PARA POSTERIORMENTE TRANSFUSIONARLA
Tanto el curso de actualización para los miembros de los Comités de Enlace Hospitalario como el libro ¿ Cómo Permanecer en el Amor de Dios? establecen que está prohibido almacenar la propia sangre para transfusiones posteriores. El tema se trató en La Atalaya del 15 de octubre de 2000, página 31:
Ocasionalmente, un médico instará a un paciente a depositar
su propia sangre semanas antes de la cirugía (donación de sangre autóloga preoperatoria, o PAD) para que si surge la necesidad, pueda transfundir al paciente con su propia sangre almacenada. Sin embargo, tal recolección, almacenamiento y transfusión de sangre contradice directamente lo que se dice en Levítico y Deuteronomio. La sangre no debe almacenarse; debe derramarse, devolverse a Dios, por así decirlo. Es cierto que la Ley Mosaica no está en vigor ahora. Sin embargo, los testigos de Jehová respetan los principios que Dios incluyó en ella y están decididos a "abstenerse de sangre". Por lo tanto, no donamos sangre ni almacenamos para transfusiones nuestra sangre que debe ser "derramada " . Esa práctica entra en conflicto con la ley de Dios.
Otros procedimientos o pruebas que involucran la propia sangre no están tan claramente en conflicto con los principios establecidos por Dios. Por ejemplo, muchos cristianos han permitido que se les extraiga parte de su sangre para análisis, tras lo cual la muestra se desecha. También se pueden recomendar otros procedimientos más complejos que involucran la sangre.
Por ejemplo, durante ciertos procedimientos quirúrgicos, se puede desviar parte de la sangre del cuerpo mediante un proceso llamado hemodilución . La sangre restante en el paciente se diluye. Posteriormente, la sangre del circuito externo se devuelve al paciente, normalizando así su recuento sanguíneo. De igual manera, la sangre que fluye hacia una herida puede capturarse y filtrarse para que los glóbulos rojos puedan regresar al paciente; esto se denomina recuperación celular. En otro proceso, la sangre puede dirigirse a una máquina que realiza temporalmente una función que normalmente realizan los órganos del cuerpo (por ejemplo, el corazón, los pulmones o los riñones). La sangre de la máquina luego se devuelve al paciente. En otros procedimientos, la sangre se desvía a un separador (centrífuga) para eliminar las porciones dañadas o defectuosas. O el objetivo puede ser aislar parte de un componente sanguíneo y aplicarlo en otras partes del cuerpo. También existen pruebas en las que se extrae una cantidad de sangre para etiquetarla o mezclarla con medicamentos, tras lo cual se reinyecta al paciente. En todos estos casos, se extrae sangre del paciente y posteriormente se le devuelve o se desecha. La diferencia fundamental entre los cuatro ejemplos radica en el tiempo de almacenamiento de la sangre.
Los detalles pueden variar, y sin duda se desarrollarán nuevos procedimientos, tratamientos y pruebas. No nos corresponde analizar cada variación y tomar una decisión. Un cristiano debe decidir por sí mismo cómo se manejará su sangre durante una intervención quirúrgica, un examen médico o una terapia actual . Con antelación, debe obtener del médico o técnico la información sobre lo que se podría hacer con su sangre durante el procedimiento. Luego, debe decidir según lo que le permita su conciencia.
PREGUNTAS QUE DEBE HACERSE
Si una parte de mi sangre fuera de mi cuerpo y el flujo pudiera incluso interrumpirse por un tiempo, ¿mi conciencia me permitiría ver esta sangre todavía como parte de mí, y por lo tanto no requeriría que sea 'derramada en la tierra'?
¿Mi conciencia educada por la Biblia se perturbaría si durante un procedimiento diagnóstico o terapéutico se extrajera, se modificara y se dirigiera de nuevo hacia mi cuerpo?
Cabe señalar que la razón para no almacenar la propia sangre es diferente a la razón para no ingerir sangre completa, glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Los componentes sanguíneos mencionados están prohibidos porque ingerirlos equivale a alimentarse, lo cual está prohibido, según el argumento del curso de actualización. Sin embargo, la prohibición de almacenar sangre se basa en el mandamiento de la ley de Moisés de que la sangre debe derramarse en la tierra; es decir, la sangre de un ser muerto no debe utilizarse para ningún fin.
Sin embargo, la sangre se derramaba en la tierra cuando la criatura moría. Esto era una muestra de respeto hacia el dador de vida. Al derramarse, la vida de la criatura se devolvía simbólicamente a Dios.
Un artículo en La Atalaya del 15 de marzo de 1980, página 31, analiza el trasplante y si recibirlo equivale a comer la carne de otra persona, es decir, a ser caníbal. El artículo dice:
También se podría argumentar que los trasplantes de órganos son diferentes del canibalismo ya que el “donante” no es asesinado para suministrar alimento.
El trabajo de una enfermera Testigo es atender a los pacientes y administrarles los medicamentos recetados por los médicos. En algunas situaciones, los médicos pueden recetar una transfusión de sangre y se le solicita a la enfermera que la administre.¿ Su decisión dependerá de su conciencia ?. Administrar una transfusión de sangre es solo una pequeña parte de su trabajo y, por lo tanto, su conciencia ¿puede permitirle hacer lo que el médico le ha indicado? . [1] La carta del 15 de junio de 2018 del Cuerpo Gobernante a los Comités de Enlace Hospitalario cambió esta situación:
Nos gustaría informarles sobre una política actualizada respecto a si un cristiano puede administrar una transfusión de sangre si así lo ordena un superior. La política anterior establecía que obedecer dicha orden requería una decisión personal y de conciencia. Sin embargo, tras analizar detenidamente el asunto, el Cuerpo Gobernante ha determinado que administrar dicha transfusión está tan estrechamente vinculado a una práctica antibíblica que, sin duda, uno se convierte en cómplice de una práctica incorrecta. Por lo tanto, no sería apropiado que un cristiano administrara una transfusión de sangre bajo ninguna circunstancia. (Gén. 9:4; Hech. 15:28, 29.)
La ciencia médica desarrolla continuamente nuevos métodos y procedimientos para el tratamiento de enfermos. Algunos de estos métodos incluyen la médula ósea, donde se produce la sangre, diferentes órganos e incluso la propia sangre. A lo largo de los años, el Cuerpo Gobernante ha enviado numerosas cartas a los Comités de Enlace Hospitalario, donde se habla de nuevos métodos y procedimientos, afirmando que los cristianos pueden utilizar este método y procedimiento si la conciencia individual lo permite. Otras cartas indican que los cristianos no pueden utilizar este método o procedimiento.
El propósito de estas cartas es que los miembros de los Comités puedan asesorar a los Testigos enfermos sobre si un método o procedimiento es aceptable o viola los principios bíblicos. Es, por supuesto, una ventaja que el departamento de Servicios de Información Hospitalaria exista en la sede central en EE. UU., y que hermanos y hermanas con amplios conocimientos investiguen y asistan a los miembros de los Comités en diversas situaciones. También es positivo que se describan los nuevos métodos y procedimientos.
CONTINUARA
_____________________________________________________
LA SANGRE, LA BIBLIA Y LA MEDICINA MODERNA (Parte 9 Y ULTIMA)
Después de la Segunda Guerra Mundial, las transfusiones de sangre se han producido a gran escala. Pero ya he mencionado que los Testigos casi nunca han aceptado una transfusión de sangre. Pero si un Testigo aceptara sangre, ¿ qué haría la congregación?
En los 15 años previos a 1961, no se formaba ningún comité judicial si alguien aceptaba sangre. Pero entonces hubo un cambio. El libro Testigos de Jehová,
proclamadores del Reino de Dios , página 183, dice:
"En consonancia con esa interpretación de los asuntos, a partir de 1961 todos los que ignoraban el requisito divino, aceptaban transfusiones de sangre y manifestaban una actitud impenitente fueron expulsados de las congregaciones de los testigos de Jehová."
Las razones de la expulsión se encuentran en La Atalaya del 15 de enero de 1961, página 63:
"En vista de la gravedad de introducir sangre en el sistema humano mediante una transfusión, ¿la violación de las Sagradas Escrituras a este respecto sometería al receptor dedicado y bautizado de la transfusión de sangre a ser expulsado de la congregación cristiana?
Las Sagradas Escrituras inspiradas responden sí… (Hechos 15:23-29 ) Así, para todos los creyentes cristianos, el decreto apostólico bajo la guía del Espíritu Santo de Dios declaró que entre las cosas necesarias para ellos estaba el mantenerse libres de sangre y de cosas muertas sin drenar su sangre .
Según la ley de Dios, transmitida por el profeta Moisés a la nación de Israel, aquellos judíos o prosélitos circuncidados que violaran la prohibición divina de comer o beber sangre animal debían ser excluidos de su pueblo escogido. Según el decreto apostólico emitido por la conferencia en Jerusalén, la congregación cristiana tenía la obligación de hacer lo mismo con quienes comieran o bebieran sangre animal."
Las personas en Israel que comían sangre eran separadas del pueblo de Dios al ser asesinadas, y de manera similar, las personas que hacen mal uso de la sangre deberían ser separadas del pueblo de Dios al ser excomulgadas.
ACEPTAR SANGRE CONDUCE A LA DESASOCIACION
La expulsión de testigos que aceptaban sangre continuó durante más de 20 años. El libro para ancianos “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño” (1991) incluyó “No abstenerse de sangre” como una ofensa que conllevaba expulsión, y una lista sin fecha de ofensas de expulsión de la sucursal, probablemente de finales de la década de 1990, también incluyó el uso indebido de sangre como una ofensa que conllevaba expulsión. Sin embargo, una lista similar de mayo de 2005 incluyó “No abstenerse de sangre” como evidencia de disociación. El libro “Pastoreen el rebaño de Dios” (2019) 18.3 (3) dice:
"Aceptación voluntaria e impenitente de sangre: Si alguien acepta voluntariamente una transfusión de sangre, quizás por estar bajo extrema presión, un comité (no judicial) debe obtener los hechos y determinar la actitud del individuo. Si está arrepentido, el comité le brindará asistencia espiritual según Gálatas 6:1 y Judas 22, 23. Debido a su debilidad espiritual, no calificará para privilegios especiales por un tiempo. En algunos casos, también podría ser necesario retirar otros privilegios, como comentar en las reuniones de la congregación y presentar tareas estudiantiles en la reunión de mitad de semana. Dependiendo de las circunstancias, el comité también podría necesitar organizar un anuncio a la congregación en una reunión de mitad de semana: “Los ancianos han tratado un asunto relacionado con [nombre de la persona]. Les alegrará saber que los pastores espirituales están esforzándose por brindar asistencia”. Por otro lado, si los ancianos del comité determinan que no se arrepiente, deben anunciar su desvinculación."
El punto 18:1 dice:
"La disociación es una acción tomada por un miembro bautizado de la congregación que ya no desea ser testigo de Jehová." (1991), página 102, donde leemos: «Quienes se desasocian deben ser considerados y tratados de la misma manera que las personas excomulgadas » .
En el siglo XX, las personas que aceptaban sangre y no se arrepentían eran expulsadas, sacadas. Pero en el siglo XXI, se considera que se desvincularon de la congregación por decisión propia.
CONCLUSIÓN
La sangre es propiedad especial de Dios. Es sagrada, y su único uso legal es como sacrificio en el altar. Usar sangre de animales o de otros seres humanos para cualquier propósito, incluido su consumo, está prohibido tanto en las Escrituras Hebreas como en las Escrituras Griegas Cristianas. Este estudio ha demostrado que cualquier uso de la sangre de otras criaturas, ya sea una muestra pequeña o mayor, está prohibido por la palabra de Dios.
Hasta 1961, la congregación no tomaba ninguna medida contra un hermano o hermana que aceptara sangre. Desde 1961 y durante gran parte del siglo XX, un miembro de la congregación que aceptara sangre sin arrepentirse sería expulsado. En el siglo XXI, se ha introducido la idea de que quien acepta sangre sin arrepentirse se desvincula de la congregación porque ya no desea ser testigo de Jehová.
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
La “Pregunta de los lectores” en La Atalaya del 15 de noviembre de 1967, página 702, habla de los trasplantes, y leemos:
"¿Hay alguna objeción bíblica a donar el propio cuerpo para su uso en investigaciones médicas o a aceptar órganos para trasplante de dicha fuente? —WL , EE. UU.
Dios permitió a los humanos comer carne animal y sustentar su vida humana quitándole la vida a otros animales, aunque no se les permitía comer sangre. ¿Incluía esto comer carne humana, sustentar la vida mediante el cuerpo o parte del cuerpo de otro ser humano, vivo o muerto? ¡No! Eso sería canibalismo, una práctica aborrecible para toda la humanidad civilizada…
Cuando hay un órgano enfermo o defectuoso, la forma habitual de restaurar la salud es mediante la ingesta de nutrientes. El cuerpo utiliza los alimentos ingeridos para reparar o sanar el órgano, reemplazando gradualmente las células. Cuando los científicos concluyen que este proceso normal ya no funciona y sugieren extirpar el órgano y reemplazarlo directamente con el de otro ser humano, esto es simplemente un atajo. Quienes se someten a tales operaciones viven, por lo tanto, de la carne de otro ser humano. Eso es canibalismo. Sin embargo, al permitir que el hombre coma carne animal, Jehová Dios no concedió permiso a los humanos para intentar perpetuar sus vidas ingiriendo carne humana de forma caníbal, ya sea masticada o en forma de órganos enteros o partes del cuerpo tomadas de otros."
La prohibición de los trasplantes de órganos se mantuvo vigente durante 13 años. Las preguntas de los lectores de La Atalaya del 15 de marzo de 1980, página 31, plantearon el tema desde una nueva perspectiva.
"¿Debe tomarse alguna medida por parte de la congregación si un cristiano bautizado acepta un trasplante de órgano humano, como por ejemplo una córnea o un riñón?
En cuanto al trasplante de tejido o hueso humano de una persona a otra, es un asunto que cada testigo de Jehová debe tomar concienzudamente. Algunos cristianos podrían considerar que introducir en sus cuerpos cualquier tejido o parte del cuerpo de otra persona es canibalismo . Podrían sostener que el material humano trasplantado está destinado a formar parte del cuerpo del receptor para mantenerlo vivo y funcional. Quizás no lo consideren fundamentalmente diferente de consumir carne por la boca. Tales sentimientos pueden surgir al considerar que Dios no dispuso específicamente que el hombre comiera la carne de su prójimo cuando dispuso que los humanos comieran la carne de animales desprovistos de la sangre vital. También podrían considerar cómo las personas en tiempos bíblicos consideraban el autoconsumo de carne humana…
Otros cristianos sinceros hoy en día podrían pensar que la Biblia no descarta definitivamente los trasplantes médicos de órganos humanos. Podrían razonar que, en algunos casos, no se espera que el material humano se convierta en una parte permanente del cuerpo del receptor. Se dice que las células corporales se reemplazan aproximadamente cada siete años, y esto sería cierto para cualquier parte del cuerpo humano que se trasplantara. También se podría argumentar que los trasplantes de órganos son diferentes del canibalismo, ya que el donante no es asesinado para obtener alimento."
Los comentarios de La Atalaya de 1980 mostraron que cada Testigo debía decidir, con base en su conciencia, si aceptaba o no un trasplante de órgano.
La revista ¡Despertad! del 22 de junio de 1982, página 26, pone la cuestión del trasplante en la perspectiva correcta:
Los Testigos no creen que la Biblia comente directamente sobre los trasplantes de órganos; por lo tanto, las decisiones con respecto a los trasplantes de córnea, riñón u otros tejidos deben ser tomadas por cada Testigo.
Este es un comentario muy acertado porque demuestra que la Biblia no dice nada sobre trasplantes y porque atribuye la responsabilidad a quien corresponde: cada Testigo debe tomar una decisión personal con respecto a los trasplantes de órganos sin ser influenciado ni presionado.